jueves, 27 de febrero de 2025

HONOR da vida a 115 años de historia del Manchester United con Escalamiento de foto por IA en el Magic7 Pro

 


Para conmemorar el 115.º aniversario del primer partido en Old Trafford, HONOR anunció hoy que su nueva función de mejora de fotos con IA en el HONOR Magic7 Pro, impulsada por la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite6, ha revitalizado icónicas fotografías históricas del legendario estadio del Manchester United, conocido como el "Teatro de los Sueños". Desde 1910, Old Trafford ha sido el escenario de innumerables momentos inolvidables en el fútbol mundial. Ahora, la tecnología de IA de HONOR trae estas imágenes al siglo XXI, mejorando su claridad y nivel de detalle.

 

De 1910 a 2025 con Escalamiento de foto por IA

El nuevo HONOR Magic7 Pro incorpora un potente conjunto de funciones de fotografía impulsadas por IA, como Súper Zoom IA, modo retrato mejorado con IA y Captura por detección de movimiento con IA. Ahora, con la incorporación de Escalamiento de foto por IA, los usuarios pueden restaurar fácilmente fotografías antiguas y dañadas, eliminando rayones, mejorando la resolución y optimizando la claridad para revivir recuerdos valiosos. Gracias a esta innovadora tecnología, el HONOR Magic7 Pro ha restaurado y mejorado más de 40 fotografías del archivo de Old Trafford, transformando imágenes desvanecidas en retratos nítidos y vibrantes para el siglo XXI.

 

"Estas fotografías restauradas son una contribución invaluable a la historia del Manchester United, ofreciendo una visión de los primeros momentos en Old Trafford" (el estadio del Manchester United), Jason Leach, historiador del Manchester United. "La mejora con IA de HONOR es realmente asombrosa. Es como viajar en el tiempo, permitiéndonos ver estas escenas con una claridad impresionante. Detalles que se habían perdido con el paso del tiempo ahora son visibles, devolviendo la atmósfera de aquel primer partido en 1910 a la vida para los aficionados modernos. Es una forma fantástica de celebrar 115 años del Teatro de los Sueños."

 

“Old Trafford es un símbolo de tradición y excelencia, por lo que estamos encantados de que nuestra tecnología de IA pueda desempeñar un papel en la preservación de su legado", comentó Wei Luo, Director del Departamento de Imagen en HONOR. "La mejora con IA del HONOR Magic7 Pro no se trata solo de mejorar fotos, sino de conectar a las personas con momentos mágicos del pasado. Creemos que la IA puede ser una herramienta poderosa para preservar el patrimonio cultural, y este proyecto es un ejemplo perfecto de ese potencial. Estamos emocionados de que los aficionados puedan ver estas imágenes restauradas y experimentar la historia de Old Trafford bajo una nueva perspectiva.”

 

"Es fantástico ver cómo esta tecnología da vida a la ilustre historia del Manchester United", comentó [Portavoz de Qualcomm]. "Nuestro potente ISP con IA ofrece funciones de fotografía impulsadas por inteligencia artificial, ayudando a los usuarios a capturar y preservar los momentos más memorables de la vida con facilidad. Junto a HONOR, trajimos la primera solución de IA generativa en el dispositivo en el sistema de cámaras del HONOR Magic7 Pro, para potenciar la fotografía de retratos ultra nítidos."

 

Echa un vistazo a este importante proyecto de restauración en el detrás de cámaras.

 

Descubre la magia de la mejora con IA del HONOR Magic7 Pro y observa más fotos restauradas de la historia de Old Trafford.

lunes, 24 de febrero de 2025

Reporte del Mercado Laboral de Konzerta de enero: El salario promedio pretendido se ubicó en USD$ 1,072

 


Konzerta, el portal de empleos líder en Panamá, presentó el Reporte del Mercado Laboral de enero que registra un aumento del salario promedio pretendido de 2.14% respecto al mes de diciembre y de 8.76% con respecto a enero de 2024, ubicándose en $1,072.

 

"En el Reporte del Mercado Laboral de enero se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % respecto al mes pasado, ubicándose en $1,072. Además, se registra un incremento del 8,76% en relación  a enero del año pasado, mes que se destaca porque había alcanzado el valor mínimo histórico con $985", indicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

 

Los salarios pretendidos junior, senior y semi, suben; los de  jefe o supervisor, bajan

El salario pretendido promedio por los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de USD 1,242, mientras que para los puestos de semi-senior y senior requieren una remuneración de USD 1,146. Por su parte, el segmento junior presenta un salario requerido de USD 771.

En cuanto a las variaciones intermensuales, la categoría junior presenta un aumento del 0.91%; el segmento semi-senior y senior un incremento del 3.20%; y los niveles de jefe o supervisor una disminución del 2.44%.

La brecha salarial entre hombres y mujeres disminuye a 2.20%

El salario promedio pretendido por los hombres en enero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,058 por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 2.20%. Tanto los salarios masculinos requeridos como los femeninos presentan un incremento intermensual, de 2.41% en el caso de los hombres y de 2.72% en el de las mujeres.

 

Postulaciones femeninas son superiores en posiciones junior, senior y semi senior

Respecto a las postulaciones, se observa una mayor participación femenina, 51.21% frente a 48.79%. Se repite la tendencia en los niveles junior con el 52.86% y en el segmento de senior y semi-senior con 51.46%. Por el contrario, los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable con 54.47%.

 

Infraestructura, Finanzas Corporativas/ Banca de Inversión y Análisis de datos: los puestos con mayor salario pretendido

 

En el segmento jefe y supervisor, Infraestructura es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $3,000. En los niveles senior y semi senior, las postulaciones para cubrir puestos de Finanzas Corporativas y Banca de Inversión registran la mayor pretensión salarial con $2,150. En la categoría junior, el puesto de Análisis de Datos es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,000.

 

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran en el puesto Oficios y profesiones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor; en el puesto Mantenimiento y Limpieza con $700 para la categoría senior y semi senior; y en el puesto Educación/Docencia con $637 para el nivel junior.

 

Tecnología y sistemas es el área con mayores salarios promedio requeridos en posiciones junior, senior y semi senior

En el segmento senior y semi senior el área de Tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,325, con un aumento intermensual de 12.73% mientras que Comercial es el de menor salario requerido, ubicándose en $940 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento junior, el área de Tecnologías y sistemas también presenta el salario promedio requerido más alto con $845, mientras que el área Otros tiene el menor salario promedio con $705.

El salario promedio pretendido por los jóvenes es de $747

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra una disminución del salario promedio requerido de 0.72% en relación a diciembre, situándose en $747. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 21.5% de las postulaciones; y Almacén / Depósito / Expedición con el 9.26%.

 

HONOR Magic7 Lite, un smartphone todoterreno para cualquier aventura en carnaval


Llega la fiesta más esperada por los panameños “los carnavales” y con ella el compañero ideal, el HONOR Magic7 Lite, un celular todoterreno que te acompañará a todos los trips de carnavales con un alto rendimiento, resistencia, durabilidad y con un estilo envidiable. Equipado con la tecnología avanzada HONOR Shield Glass 3.0 y el innovador sistema de Resistencia 360°, este dispositivo ofrece un rendimiento confiable y por supuesto salpicaduras de agua.

Ve bien equipado a estos carnavales con HONOR.

Su arquitectura de amortiguación avanzada y su cristal ultra resistente aseguran que la pantalla esté protegida ante impactos y caídas accidentales. Imagina que estás en un río o piscina y, mientras tomando fotos, el teléfono se desliza y cae al suelo o al agua: el diseño robusto del HONOR Magic7 Lite garantiza que el impacto no afecte ni la pantalla ni el rendimiento del dispositivo, además de poder resistir 25 cm bajo el agua dulce hasta 3 minutos.

Su batería de larga duración será un aliado primordial para mantenerte conectado todo el día, sin perderte de ningún momento memorable, Magic7 Lite está equipado con una batería de 6600mAh, este equipo está diseñado para acompañarte durante largas jornadas sin preocupaciones.

Diseño que roba miradas.

Más allá de su resistencia, el HONOR Magic7 Lite destaca por su diseño delgado y ligero, que no sacrifica el estilo por la durabilidad. Con solo 194 gramos de peso y un grosor de 8.09mm, es el compañero ideal para quienes buscan llevar su dispositivo cómodamente en el bolsillo o la mochila.

El HONOR Magic7 Lite está disponible en Panamá en tres colores cautivadores: Morado Titanio, Negro Titanio y Jade Cyan.

Potencia tus fotos estos carnavales

HONOR Magic7 Lite cuenta con una tecnología de agrupamiento de pixeles 9 en 1, equivalente a un tamaño de pixel de 1.92μm, esta cámara principal permite tomar fotos bien iluminadas y nítidas en cualquier condición de luz.

Cuenta con funciones de fotografía con IA como HONOR AI Motion Sensing y Borrador IA, que mejoran la calidad de las imágenes y simplifican la edición fotográfica directamente en el smartphone. Seguro será tú función favorita para capturar los momentos inolvidables de tus carnavales, evitando la típica decepción que nos embarga cuando después de tomar la foto que creíamos iba ser perfecta, notamos que alguien desconocido salió en el fondo o se atravesó un objeto no deseado en tu fotografía.  Sin duda será una de las funciones más usadas para estas fechas de fiesta y diversión.

 

Además, el HONOR Magic7 lite cuenta con garantía 360° como valor agregado del producto, donde al momento de tener algún accidente donde se vea afectada la pantalla o la tapa trasera del dispositivo. El usuario podrá llevar el mismo al taller de servicio HONOR Fast Service ubicado en el Dorado donde se evaluará el producto y se hará reemplazo de estas piezas sin costo alguno. Aplica para máximo un reemplazo por cada parte por un periodo de 6 meses a partir de su compra. Solo deberá pagar la mano de obra para recibir este beneficio.

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Panamá: destino residencial para jubilados y pensionados extranjeros


Panamá se ha posicionado como un país con grandes atributos que le coloca en las listas de preferencia de extranjeros jubilados y pensionados, que buscan un lugar con estabilidad jurídica y económica para establecer su retiro, así como para disminuir los costos de vida y recibir otros beneficios.  Así lo indica el Índice de Jubilación Global de International Living e InterNations posicionando a Panamá como el mejor destino para jubilarse en 2025.

Según esta encuesta global, Panamá lidera en satisfacción financiera entre los extranjeros jubilados, el 74% de los encuestados manifestó estar satisfecho con su situación económica, además, un 88% afirmó que sus ingresos son suficientes o más que suficientes para disfrutar de una vida cómoda.

El país ofrece todo esto y más, ya que es una ciudad cosmopolita, con múltiples culturas que convergen en él día a día y que lo convierten en un destino residencial atractivo para extranjeros.

“Panamá ofrece, además, alternativas migratorias flexibles y seguras para que los extranjeros que reciben un ingreso fijo por su retiro puedan optar por residir de forma legal en el país”, indica Ericka Muñoz, Abogada de BDS Asesores Panamá.

Sobre este particular, existe en Panamá, desde 1987, la visa de jubilados y pensionados extranjeros. Esta categoría migratoria permite que toda persona extranjera que se encuentre jubilada o que goce de una pensión de por vida por parte de un gobierno extranjero, organismo internacional o empresa privada puede aplicar a una visa de jubilados y pensionados. Algunas particularidades de esta ley son:

o   No establece una edad mínima ni máxima para aplicar a la visa, por lo que cualquier extranjero que tenga una jubilación o pensión de una fuente fuera de Panamá y cumpla los requisitos podrá aplicar a ella.

o   Esta visa no permite la obtención de un permiso de trabajo.

El requisito más importante para aplicar a la visa de jubilados y pensionados es contar con un ingreso mensual vitalicio y mínimo de $1,000. Este ingreso puede provenir de la Seguridad Social u otros fondos de jubilación de gobiernos extranjeros (militares, jubilación estatal, pensión policial, etc.), o bien, como jubilación de una corporación privada.

Los jubilados y pensionados extranjeros cuyo ingreso no supere los $1,000 mensuales, pero que esté por encima de $750, tendrán la alternativa de invertir en un bien inmueble de al menos $100,000, permitiéndoles así aplicar a la visa con un ingreso menor.

La visa para jubilados y pensionados extranjeros permite la opción de incluir a los familiares del solicitante principal en calidad de dependientes, ya sea su cónyuge, hijos menores de edad, mayores de edad hasta los 25 años o hijos que sufran una discapacidad comprobada. Algo importante es que, por cada dependiente, el ingreso mínimo del solicitante principal deberá aumentar en $250. Igualmente, puede aplicar un matrimonio de jubilados o pensionados extranjeros, cuyo ingreso mínimo en conjunto, debidamente acreditado sea de $1,000 mensual.

Panamá igualmente ofrece una amplia gama de descuentos y beneficios a los jubilados, pensionados y personas de la tercera edad, sean nacionales a extranjeros, indistintamente de la categoría migratoria. A continuación, se presentan los principales beneficios:

o  Descuento de 50% de los precios que se cobren por la entrada a actividades de recreación y entretenimiento, tales como cines y teatros.

o   Descuento de 50% de lunes a jueves y 30% los viernes, sábados y domingos en los precios regulares de hoteles, moteles y pensiones.

o   Descuento de 25% del valor del consumo individual de comida en cualquier restaurante, salvo aquellos que no requieran de licencia comercial para operar.

o Descuento de 15% en los establecimientos de expendio de comidas rápidas con franquicias nacionales e internacionales.

o   Descuento de 15% de la cuenta total por servicios de hospitales y clínicas privadas.

o   Descuento en las farmacias de 10% del valor de los medicamentos que se adquieran bajo prescripción médica.

o Descuento de 20% en los honorarios por consultas de medicina general y en especialidades médicas y quirúrgicas.

o   Descuento de 15 % por servicios odontológicos.

o   Descuento de 15% por servicios de optometría.

o   Descuento de 25% en facturas de servicios públicos.

 

Por todo lo anterior, Panamá es, sin duda, un destino idóneo para retirarse, que ofrece entornos variados, acceso a múltiples servicios, el dólar como moneda legal, estabilidad política, acceso a atención médica y beneficios fiscales entre muchos otros beneficios.

jueves, 6 de febrero de 2025

HONOR Magic7 Lite, un celular ultra resistente

 


HONOR continúa redefiniendo los estándares de durabilidad en la industria de smartphones con el lanzamiento del HONOR Magic7 Lite, un celular que ayuda a enfrentar cada desafío del día a día. Equipado con la tecnología avanzada HONOR Shield Glass 3.0 y el innovador sistema de Resistencia 360°, este dispositivo ofrece un rendimiento confiable en cualquier situación.

 

El HONOR Magic7 Lite posee el ultra resistente HONOR Shield Glass 3.0, un vidrio que proporciona una capa avanzada de protección contra impactos y caídas de hasta 2 metros. Además, gracias a la pantalla de vidrio ultra-templado y el diseño curvado Bézier, se refuerzan las esquinas, permitiendo que el dispositivo se mantenga intacto, incluso, en los momentos más imprevistos.

 

Este nuevo smartphone cuenta con un diseño de protección integral que combina múltiples capas de resistencia para brindar una protección 360. Con una certificación IP65M de resistencia al agua y al polvo, el celular ofrece tranquilidad frente a salpicaduras de líquidos, lluvias imprevistas o accidentes menores. Su estructura impermeable de tres capas garantiza un funcionamiento exitoso, estando incluso en una exposición al agua durante cinco minutos a 25 cm de profundidad.

 

El HONOR Magic7 Lite es para esos usuarios que exigen mucho más de sus dispositivos, desde caídas accidentales hasta exposiciones ocasionales al agua, ofreciendo una experiencia sin interrupciones y momentos que, pueden causar dolor y preocupación, pero con el HONOR Magic7 Lite, quedan atrás.

 

Es el mejor aliado, sin importar el “hobbie”, pasión, profesión; o ya sea, durante una intensa jornada laboral o una aventura al aire libre. Estas dos características están pensadas para vivir el día a día al máximo:

  • Deportistas: soporta caídas durante caminatas, carreras o sesiones en condiciones de humedad, manteniendo su rendimiento, incluso, bajo intensas lluvias.
  • Profesionales: ideal para entornos exigentes, como obras de construcción o aeropuertos concurridos, donde la resistencia a golpes y el polvo es crucial.
  • Viajeros: mantiene su funcionamiento estable en condiciones extremas, desde temperaturas bajo cero; asegurando que el dispositivo no falle cuando más se necesita.
 

Con una propuesta tecnológica que equilibra durabilidad y elegancia, el HONOR Magic7 Lite redefine lo que significa tener un dispositivo verdaderamente resistente, robusto y confiable.

 

Además, el HONOR Magic7 Lite cuenta como valor agregado una garantía 360° anti accidentes, donde en caso momento de tener algún accidente inesperado en donde se vea afectada la pantalla o la tapa trasera del dispositivo. El usuario podrá llevarlo a Fast Service Center, Centro de Servicio Autorizado ubicado en el Dorado, Plaza Galería donde se evaluará el producto y se hará reemplazo de estas piezas sin costo alguno. Este beneficio aplica para máximo un reemplazo por cada parte, por un periodo de 6 meses a partir de su compra. Solo deberá pagar la mano de obra para recibir este beneficio.

7 de cada 10 organizaciones en Panamá ve factible reducir la jornada laboral


 

Los datos de la nueva edición del estudio Reducción de la jornada laboral de Konzerta, portal líder de empleo en Panamá, muestran que: 7 de cada 10 organizaciones ve posible implementar una reducción de la jornada laboral, sin embargo, solo el 10% planifica hacerlo.

¿Cómo se perfila esta tendencia en la región? En Perú el 69% lo cree factible; el 62% en Argentina; y solo el 43% en Ecuador. Chile está llevando adelante la reducción de la jornada laboral debido a una ley sancionada al respecto. En ese país el 89% de los encuestados señaló que ya comenzaron con el proceso de implementación en su organización.

La posibilidad de la implementación de una reducción de la jornada laboral en Panamá aumentó 10 puntos porcentuales. En el 2023, el 60% de los especialistas en Recursos Humanos lo creía posible.

Actualmente, Panamá tiene una jornada laboral máxima de 48 horas semanales.  No obstante, cuenta con el Decreto Ejecutivo 101 de julio de 2020 que permite poner en ejecución algunas medidas de flexibilización de la jornada siempre que las partes así lo convengan.

Sólo 1 de cada 10 organizaciones en Panamá planifica reducir la jornada

Solo el 10% de las organizaciones en Panamá planifica implementar una reducción de la jornada laboral, mientras que el 90% no tiene esta iniciativa en sus planes.

En la región, la tendencia se mantiene: en Argentina solo el 11% de los expertos planifica realizar una reducción de jornada, en Perú el 17%, y en Ecuador solo el 3%.

Entre quienes consideran factible implementar una reducción de la jornada laboral, el 67% planea disminuir la cantidad de horas trabajadas por día; mientras que el 33% opta por una semana laboral de 4 días.

La tendencia a favor de reducir los días laborales (33%) registra un incremento de 16 puntos porcentuales respecto al 2023, cuando el porcentaje fue de 17%.

“En Panamá, la reducción de la jornada laboral no es aún prioridad. Solo el 10% de las organizaciones contempla esta medida. Sin embargo, 7 de cada 10 organizaciones ven viable la implementación; una clara tendencia hacia modelos de trabajo más flexibles y adaptados a las demandas actuales de los talentos”, explica Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Reducción de la jornada laboral es un estudio de Konzerta en el que participaron especialistas en recursos humanos de 376 organizaciones de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora la percepción de los expertos en Recursos Humanos y las organizaciones respecto a la reducción de la jornada laboral, sus beneficios y sus dificultades.

 

Según los especialistas, el 65% de los talentos preferiría la reducción de los días laborales

El 65% de los especialistas en recursos humanos en Panamá considera que la reducción de los días laborales es la opción más atractiva para los talentos, mientras que el otro 35% cree que lo es la disminución de la cantidad de horas trabajadas por día.

En la mayor parte de la región, los especialistas creen que la reducción de los días laborales es la opción preferida por las personas trabajadoras: en Panamá, el 65% de los expertos así lo afirma; en Ecuador, el 64%; y en Chile, el 61%. En cambio, en Perú, el 58% cree que la reducción de horas diarias sería la opción preferida por los talentos y Argentina registra un empate entre ambas opciones.

El 65% de los expertos cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios

El 65% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios. La tendencia creció 3 puntos porcentuales con respecto al 2023, en donde el 62% de los expertos lo creía factible. Sin embargo, el porcentaje sigue por debajo del 81% registrado en 2022.

¿Qué pasa en la región? Perú es el país en donde los especialistas en HR ven más viable reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios, con el 77%. Por detrás, se ubica Argentina con el 69%; Chile con el 64%; y, por último, Ecuador, donde solamente el 56% lo cree factible.

Pese a que el 65% de los especialistas panameños considera factible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios, en contraste, también señalan la implementación de esta política sin reducir los salarios de las personas trabajadoras como una de las principales dificultades, con el 54%. Otras barreras identificadas son: el aumento del costo laboral (46%); la necesidad de conservar la estructura de la organización (42%); y una disminución en la productividad (35%).

Un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal: el mayor beneficio 

Para el 81% de los especialistas en recursos humanos el principal beneficio de reducir la jornada sería un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. También destacan un aumento del descanso físico y mental (77%); un incremento de la productividad (73%); un aumento de la motivación de los talentos (69%); una optimización del tiempo (62%); y menos rotación y renuncia de los talentos (50%).

En este sentido, el 96% de los especialistas en recursos humanos cree que las organizaciones que tienen una jornada laboral reducida son más atractivas para los nuevos talentos, frente a un apenas 4% que no piensa que sea así.

¿Cómo es esto en el resto de la región? En Perú también el 96% sostiene que para las personas trabajadoras son más atractivas las organizaciones con una jornada reducida; en Argentina el 91% lo ve así; en Ecuador el 88% y el 73% en Chile. Además, en Panamá, el 88% de los expertos afirma que la tendencia a futuro apunta a la reducción de la jornada laboral.

domingo, 2 de febrero de 2025

Nuestra Encantadora Aventura en Crucero por el Caribe y el Canal de Panamá

 


Un Viaje para Recordar

Embarcarse en un viaje siempre es una experiencia emocionante y a nosotros nos encanta, pero nuestro reciente crucero de 10 días fue algo realmente excepcional. Mi hijo y yo zarpamos en un hermoso domingo, el 19 de enero, a bordo del magnífico crucero Norwegian Jade, con destino al Caribe. Pero con un detalle muy especial, ya que el primer día del itinerario sería un tránsito fascinante a través del histórico Canal de Panamá.  Los pasajeros habían viajado a nuestro querido país para abordar el barco con el objetivo principal de conocer el canal. Mi esposo no nos pudo acompañar a este viaje, pero pudimos apreciar de primera mano el importante trabajo que realiza como Capitán en el Canal.

Zarpando

El momento en que abordamos el crucero, había un aire de emoción y anticipación. El barco en sí era una maravilla de la ingeniería moderna, con lujosas comodidades y una tripulación amigable que nos hizo sentir como en casa. Pasamos la noche  anclados en el puerto de Amador y zarpariamos al amanecer del lunes 20 de enero.

A medida que el barco dejaba el puerto, apenas podíamos contener nuestra emoción por las aventuras que nos esperaban, nos levantamos muy temprano y fuimos a la proa para ver desde la primera fila la aproximación al Puente de las Américas, entrada al Canal desde el Pacífico.

Así es, en el mismo día: vimos el amanecer en el Océano Pacífico y el atardecer en el Océano Atlántico.

El Tránsito del Canal de Panamá

Nuestro viaje comenzó con un tránsito temprano en la mañana a través del Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que ha fascinado a los viajeros por más de un siglo. El día estuvo lleno de asombro y admiración mientras navegábamos por este intrincado sistema de esclusas y vías acuáticas. La escala y complejidad del canal nos dejó maravillados, y nos sentimos inmensamente honrados de ser parte de este paso histórico.


La emoción entre los pasajeros era palpable. Como panameña fue emocionante  presenciar cómo el barco era guiado cuidadosamente a través de las esclusas. La tripulación proporcionó comentarios informativos, compartiendo datos e historias fascinantes sobre la construcción y operación del canal. Mi hijo y yo nos maravillamos de la precisión con la que nuestro enorme barco fue maniobrado, pasando por las estrechas esclusas.

Hicimos el tránsito por las Esclusas de Miraflores, Pedro Miguel y Gatún. Transitamos el Corte Culebra que es la parte más angosta del trayecto, y vimos los 3 puentes que sirven de enlace para que los carros puedan transitar de un lado al otro del país.


 

La Historia del Canal de Panamá

El Canal de Panamá, completado en 1914, es una vía acuática hecha por el hombre que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Fue un proyecto monumental que transformó el comercio y los viajes globales. Mientras navegábamos, no podíamos dejar de reflexionar sobre el inmenso esfuerzo e ingenio requeridos para construir tal hazaña. La historia del canal está llena de relatos de determinación y perseverancia, y experimentarlo de primera mano fue verdaderamente humilde.

Admirando el Paisaje

El paisaje durante el tránsito fue simplemente impresionante. Nuestros bosques tropicales exuberantes bordean las orillas del canal, y avistamos diversas especies de aves y vida silvestre. La tranquilidad de los alrededores contrastaba maravillosamente con las maravillas mecánicas de las esclusas y compuertas. Fue una combinación perfecta de naturaleza e ingeniería, y nos sentimos agradecidos de presenciar tal belleza.

Reflexionando sobre el Canal de Panamá

A medida que continuábamos nuestro viaje a través del canal, no podíamos evitar sentir un profundo sentido de orgullo y admiración. El Canal de Panamá no solo es un testimonio del ingenio humano, sino también un símbolo de conectividad y cooperación global. Escuchar a otros pasajeros expresar su admiración por este gran canal nos llenó de un sentido de honor y gratitud. Fue un momento de apreciación compartida por los logros increíbles de la humanidad.

Continuando Nuestra Aventura en el Caribe

Después de la experiencia inolvidable de transitar por el Canal de Panamá, nuestro crucero continuó hacia los encantadores destinos del Caribe. Cada puerto de escala ofrecía su propio encanto y atracciones únicas. Desde playas hasta mercados vibrantes, nos sumergimos en la rica cultura y belleza natural de las islas del Caribe.

Paradas Memorables en el Camino

Nuestro itinerario incluyó paradas en varias islas impresionantes, cada una con su carácter distin
tivo. Visitamos puertos coloridos y alegres como Cartagena en Colombia, donde exploramos la arquitectura colonial y los sitios históricos. En Falmouth, Jamaica,  disfrutamos de las aguas cristalinas y la cálida hospitalidad local. También visitamos Roatán en Honduras, donde nos maravillamos con la belleza natural y la vida marina, el clima estaba perfecto entre soleado y brisa fresca.

Harvest Caye en Belize fue como un paraíso lleno de diversión acuática para todos. Y Cozumel, con su rica historia, hicimos tour de tequila y chocolate, y los vibrantes bailes tradicionales de los Mayas, fue una experiencia inolvidable. Terminamos el día con una comida al lado de la playa.

¡Qué experiencia tan maravillosa!

Actividades y Entretenimiento a Bordo

La vida en el crucero fue un deleite en sí mismo. El barco ofrecía una amplia gama de actividades y opciones de entretenimiento para todos los intereses. Mi hijo disfrutó de las actividades para niños y los juegos de arcade. Las noches estuvieron llenas de actuaciones en vivo, desde espectáculos al estilo de Broadway hasta conciertos musicales. Nunca hubo un momento aburrido a bordo.

Un Incidente Inesperado:

Sin embargo, no todo fue perfecto durante nuestro viaje, ya que tuve un desafortunado incidente de intoxicación alimentaria por primera vez en un viaje. Fue tan fuerte que tuve que acudir a la clínica del barco. Afortunadamente, el equipo médico abordo fue excelente y me atendieron muy bien, permitiéndome una pronta recuperación para seguir disfrutando del viaje.

Con agradecimiento!

Nuestro reciente crucero, con su magnífico tránsito por el Canal de Panamá, fue una aventura extraordinaria que mi hijo y yo atesoraremos para siempre. Fue un viaje que combinó las maravillas de la naturaleza, las maravillas de la ingeniería y las alegrías de viajar. Nos sentimos privilegiados de ser parte de este paso notable y de compartir la admiración por nuestro gran canal. Al recordar nuestro viaje, estamos llenos de gratitud por las experiencias y los recuerdos que permanecerán grabados en nuestros corazones.

Para aquellos que consideran una aventura en crucero, recomendamos incluir el Canal de Panamá en su itinerario. Es un viaje que te dejará con una profunda apreciación por el logro humano y la belleza de nuestro mundo. ¡Feliz vuelta al mundo!

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...