Feliz año para todos ustedes!
sábado, 31 de diciembre de 2011
Zeitgeist 2011: Year in review by Google
Video de Google "Zeitgeist 2011: Year in Review"
sorprendente lo que hemos visto pasar en un año en este mundo, se los comparto, está muy completo:
Que perdure en nuestra mente y en nuestros corazones, todas las enseñanzas de este año:
"Your time is limited, so don’t waste it living someone else’s life. Don’t be trapped by dogma — which is living with the results of other people’s thinking. Don’t let the noise of others’ opinions drown out your own inner voice. And most important, have the courage to follow your heart and intuition. They somehow already know what you truly want to become. Everything else is secondary"~ Steve Jobs
“Stay Hungry. Stay Foolish.” ~ Steve Jobs
"Today, at my direction, the United States launched a targeted operation against that compound in Abbottabad, Pakistan. A small team of Americans carried out the operation with extraordinary courage and capability. No Americans were harmed. They took care to avoid civilian casualties. After a firefight, they killed Osama bin Laden and took custody of his body... Let us remember that we can do these things not just because of wealth or power, but because of who we are: one nation, under God, indivisible, with liberty and justice for all." ~ Barack Obama
Peace!
sorprendente lo que hemos visto pasar en un año en este mundo, se los comparto, está muy completo:
Que perdure en nuestra mente y en nuestros corazones, todas las enseñanzas de este año:
"Your time is limited, so don’t waste it living someone else’s life. Don’t be trapped by dogma — which is living with the results of other people’s thinking. Don’t let the noise of others’ opinions drown out your own inner voice. And most important, have the courage to follow your heart and intuition. They somehow already know what you truly want to become. Everything else is secondary"~ Steve Jobs
“Stay Hungry. Stay Foolish.” ~ Steve Jobs
"Today, at my direction, the United States launched a targeted operation against that compound in Abbottabad, Pakistan. A small team of Americans carried out the operation with extraordinary courage and capability. No Americans were harmed. They took care to avoid civilian casualties. After a firefight, they killed Osama bin Laden and took custody of his body... Let us remember that we can do these things not just because of wealth or power, but because of who we are: one nation, under God, indivisible, with liberty and justice for all." ~ Barack Obama
Peace!
viernes, 30 de diciembre de 2011
Carta a nuestros Lectores: Reflexión sobre el 2011
Queridos amigos lectores:
Cuando
llegan estas fechas muchos recuerdos rodean nuestra memoria y reflexiones.
Solemos escuchar a otros decir que quieren que el año termine pronto y que
llegue el nuevo, como si las culpas de los errores y las esperanzas de nuestras
metas cumplidas o por cumplir, dependieran del número del año en que vivimos.
Es
muy importante hacer un alto en nuestro andar, tomar unos minutos para hacer a
un lado el ajetreo de nuestra vida diaria, y reflexionar, hacer un recuento de
estos últimos 12 meses de nuestras vidas, lo que hemos hecho bien y lo que
hemos hecho mal; lo que dejamos de hacer, aquella cosas que podemos mejorar, lo
que vino y lo que se fue; pero sobre todo ser agradecidos con la vida, ser
agradecidos con Dios.
Suficientemente
afortunados ya somos para poder estar aquí hoy, para poder recapitular un año más,
un año en que tantas cosas pudieron pasar.
Yo
quiero agradecer a Dios, por todas las cosas buenas y maravillosas que trajo a
mi vida, por aquellos errores de los cuales aprendí para no volverlos a
cometer, por la gente hermosa que me rodea, los que están cerca y los que están
lejos, todos son maravillosos.
Quiero dar gracias por las personas de diferentes partes del mundo que
nos visitan en este humilde espacio que les hemos dedicado con tanto cariño en
el Internet.
Quiero
dar gracias por un año único y grandioso, lleno de bendiciones. Por el viaje
tan hermoso que tuvimos la oportunidad de realizar y por el que nos fuimos un
mes fuera del país y en el que compartimos gratos momentos en pareja y
visitamos lugares que nunca olvidaré.
Quiero
dar gracias por nuestras familias, por la bendición de tenerlos y la dicha de
tener salud cada día.
Quiero
dar gracias a Dios porque nos permite trabajar, disfrutar de lo que hacemos y
crecer día a día como profesionales.
Y
muy especialmente, quiero dar gracias por la bendición de ser mamá, por haberme
dado la oportunidad de llevar a un hijo suyo en mi y cuidarlo desde el primer
momento.
Estoy
segura que con la llegada de este nuevo angelito a nuestras vidas en el 2012,
sin duda será un año de muchos momentos memorables más.
A
todos nuestros queridos familiares, amigos, followers, lectores, queremos decirles GRACIAS por
estar con nosotros, por permitirnos formar parte de sus vidas y por ser parte
de las nuestras y que el nuevo año venga lleno de bendiciones y energía para
todos.
Con
mucho cariño,
jueves, 29 de diciembre de 2011
Tips para no engordar en las fiestas
Cuando llega diciembre arrancan las
fiestas y en nuestro país no solo hablamos de las fiestas de Navidad y Año
Nuevo, también tenemos el día de las madres el 8 de diciembre, es decir, que
empezamos temprano.
Dentro de todo lo que ocurre en este mes,
llega la comedera, así sea que no cocines nada en tu casa pero donde quiera que
vas a visitar te ofrecen pastel de frutas, run cake, tamales, etc… y ni se diga
de los regalos: bombones, licor, ron ponche, y todos los dulce que te puedas
imaginar, sobretodo ahora que los cupcakes hasta se han puesto de moda.
El tiempo vuela y el tráfico se hace más
pesado en las calles, por lo que hasta toca sacrificar actividades tan
importantes como “ir al gimnasio”, cuando llegamos al gimnasio en este mes lo
vemos vacío, luego en el mes de enero hasta tenemos que hacer fila para usar
las máquinas porque el cargo de conciencia es tan grande que están
superpoblados, ni hablar de que bajar de peso casi siempre está presente en el
paquete de resoluciones del año que comienza.
Para no sentirnos tan culpables cuando
terminan las fiestas de fin de año, les quiero compartir algunos consejos que
pueden poner en práctica:
- Comer en casa antes de ir a una fiesta: este yo lo hago todo el año y lo aprendí de mis abuelos, si me invitan a una fiesta o reunión social, yo procuro comer algo en mi casa, por lo menos una manzana. Con esto me evito llegar muerta de hambre a la recepción y al momento de la comida (sobretodo si no se cual es el menú) puedo comer con moderación, sin despreciar a los anfitriones.
- Las fiestas de fin de año no son el fin del mundo: grábate esto en la cabeza y que no se te olvide ni siquiera por los Mayas, con esto en mente lo que quiero decir es que no tienes que comer un plato de comida exagerado ni tienes que beberte todo lo que hay; simplemente como cantidades pequeñas, ya en otra oportunidad podrás probar otras cosas. Sobretodo que la mezcla de arroz, tamal y ensalada de papas, ya es una carga grande para el cuerpo.
- Las bebidas alcohólicas aportan calorías a tu alimentación, trata de controlarlas y ten siempre presente no conducir bajo los efectos del alcohol.
- Come despacio, toma el tiempo necesario para masticar y degustar, de esta manera te puedes llenar antes de que pidas un segundo plato.
- Este tip lo leí hace poco y me pareció muy bueno: mientras tomas cocteles, evita las picaditas saladas, ya que estas te darán más sed y te provocarán tomar más, olvídate de las aceitunas y el maní.
- Igualmente es importante y ligado al punto número 5, tomar agua en abundancia y de manera intercalada con el alcohol. Y esto es aún más válido para las fiestas durante el día, ya que con nuestro clima cálido es importante mantenernos hidratados y esto solo lo logramos con agua, no con la cerveza ni las gaseosas.
- Actívate y disfruta del verano: lo días que no son de fiesta no te quedes en el sofá, ya ha llegado el verano y para disfrutarlo no hay que ir muy lejos, puedes salir a caminar al couseway, la cinta costera, al mall, párque o por los alrededores de tu casa, sube las escaleras, arregla la casa, lo importante es estar en movimiento.
- Baila!!! Si lo tuyo son las fiestas tipo rumba, entonces aprovecha y sal a la pista, no solo te vas a divertir, sino que también vas a quemar esas calorías de más.
- Toma mucho agua y no te olvides incluir frutas en tu alimentación diaria.
- Lleva un registro de tu peso y si está en ti planificar el menú o llevar un plato a la fiesta, decídete por algo saludable y delicioso.
Espero puedan poner en práctica estos
tips tan fáciles.
No hay que exagerar y fingir ser algo que
no somos, yo he visto muchas personas que lo primero que hacen es ir a gastar
mucho dinero en zapatillas nuevas, outfit deportivo, bicicletas, membresía en
el gimnasio y cuando llega febrero lo tiran al olvido. No tienes que disfrazarte
de deportista, solo tienes que poner de tu parte y recordar que la ganancia o
pérdida de peso, es decisión de cada uno de nosotros.
El secreto está en vigilar los excesos,
no lo olvides!
Saludos y felices fiestas!
SERIES - ELTONmanía - I'm Still Standing
I'm
Still Standing es un tema musical que pertenece al álbum Too Low for Zero,
lanzado el 3 de Julio de 1983. Es una
canción cargada de energía positiva, y con un mensaje muy simple pero
importante: levantarse a pesar de las vicisitudes y dificultades que nos trae
la vida.
Esta
canción tiene un valor añadido, que es su video musical de gran calidad
artística. Su filmación fue dirigida por
Russell Mulcahy, y fue lograda en el Hotel Intercontinental Carlton de
Cannes. En parte fue filmado también en
Niza, en plena Riviera Francesa. La
canción pasó a ser un gran hit, tanto en Europa como en América.
Mi
consejo para este concierto es que se aprendan bien las letras de esta canción
de Sir Elton Hercules John. He aquí el
video también, para que practiquen. Como
digo yo en mi Serie - Historia de la Música: esto, señores, es Historia de la
Música. ¡Qué la disfruten!
You could never know what it's like
Your blood like winter freezes just like ice
And there's a cold lonely light that shines from you
You'll wind up like the wreck you hide behind that mask you use
Your blood like winter freezes just like ice
And there's a cold lonely light that shines from you
You'll wind up like the wreck you hide behind that mask you use
And did you think this fool could never win
Well look at me, I'm coming back again
I got a taste of love in a simple way
And if you need to know while I'm still standing you just fade away
Well look at me, I'm coming back again
I got a taste of love in a simple way
And if you need to know while I'm still standing you just fade away
Don't you know I'm still standing better than I ever did
Looking like a true survivor, feeling like a little kid
I'm still standing after all this time
Picking up the pieces of my life without you on my mind
Looking like a true survivor, feeling like a little kid
I'm still standing after all this time
Picking up the pieces of my life without you on my mind
I'm still standing yeah yeah yeah
I'm still standing yeah yeah yeah
I'm still standing yeah yeah yeah
Once I never could hope to win
You starting down the road leaving me again
The threats you made were meant to cut me down
And if our love was just a circus you'd be a clown by now
You starting down the road leaving me again
The threats you made were meant to cut me down
And if our love was just a circus you'd be a clown by now
Don't you know I'm still standing better than I ever did
Looking like a true survivor, feeling like a little kid
I'm still standing after all this time
Picking up the pieces of my life without you on my mind
Looking like a true survivor, feeling like a little kid
I'm still standing after all this time
Picking up the pieces of my life without you on my mind
I'm still standing yeah yeah yeah
I'm still standing yeah yeah yeah
I'm still standing yeah yeah yeah
Don't you know I'm still standing better than I ever did
Looking like a true survivor, feeling like a little kid
I'm still standing after all this time
Picking up the pieces of my life without you on my mind
Looking like a true survivor, feeling like a little kid
I'm still standing after all this time
Picking up the pieces of my life without you on my mind
I'm still standing yeah yeah yeah
I'm still standing yeah yeah yeah
I'm still standing yeah yeah yeah
miércoles, 28 de diciembre de 2011
SERIES - ELTONmanía - Goodbye Yellow Brick Road
En
aproximación al acontecimiento histórico del concierto de Elton John en Panamá,
el 4 de Febrero de 2012, con gran agrado introduzco esta nueva serie,
Eltonmanía, para comentar sobre algunas de las canciones importantes de este
gran músico del siglo XX y XXI.
Recomiendo aprender y practicar las letras de aquellas canciones que ustedes
sospechen que pueden ser parte de este magnífico concierto.
Al
abrir esta serie, decido empezar con una canción clásica y célebre de
Elton. Goodbye Yellow Brick Road es el
septimo álbum de Elton, lanzado el 5 de Octubre de 1973. Es considerado el mejor y más popular álbum
de Elton John. El mismo, además del
exitoso single del mismo nombre,
posee éxitos tremendos, como Bennie and the Jets, Saturday Night's Alright for
Fighting, y su tributo a Marilyn Monroe: Candle in the Wind. Es una balada cuya música fue compuesta por Elton,
y su lírica escrita por Bernie Taupin.
El
Yellow Brick Road es una imagen extraída de la película El Mago de Oz
(1939). En la película, Dorothy y sus
amigos son conducidos a seguir el Yellow Brick Road, en busca del Mago de Oz, y
durante el trayecto descubren que ya tenían durante todo el camino lo que
buscaban.
Esta
canción conserva un significado especial y evoca memorias de juventud a
personas que en general, hoy en día ya tienen entre 52 y 62 años de edad; se
puede decir que este tema pertenece a esa generación. En 2008, Ben & Jerry's creó un sabor de
helado que lleva este nombre, en honor al primer concierto de Elton en Vermont
(hogar de los creadores de estos helados).
He
aquí la letra de la canción, y el tema músical.
Esto es un CLÁSICO de nuestra época, a mucho orgullo.
When
are you gonna come down
When are you going to land
I should have stayed on the farm
I should have listened to my old man
You know you can't hold me forever
I didn't sign up with you
I'm not a present for your friends to open
This boy's too young to be singing the blues
So goodbye yellow brick road
Where the dogs of society howl
You can't plant me in your penthouse
I'm going back to my plough
Back to the howling old owl in the woods
Hunting the horny back toad
Oh I've finally decided my future lies
Beyond the yellow brick road
What do you think you'll do then
I bet that'll shoot down your plane
It'll take you a couple of vodka and tonics
To set you on your feet again
Maybe you'll get a replacement
There's plenty like me to be found
Mongrels who ain't got a penny
Sniffing for tidbits like you on the ground
When are you going to land
I should have stayed on the farm
I should have listened to my old man
You know you can't hold me forever
I didn't sign up with you
I'm not a present for your friends to open
This boy's too young to be singing the blues
So goodbye yellow brick road
Where the dogs of society howl
You can't plant me in your penthouse
I'm going back to my plough
Back to the howling old owl in the woods
Hunting the horny back toad
Oh I've finally decided my future lies
Beyond the yellow brick road
What do you think you'll do then
I bet that'll shoot down your plane
It'll take you a couple of vodka and tonics
To set you on your feet again
Maybe you'll get a replacement
There's plenty like me to be found
Mongrels who ain't got a penny
Sniffing for tidbits like you on the ground
So
goodbye yellow brick road
Where the dogs of society howl
You can't plant me in your penthouse
I'm going back to my plough
Where the dogs of society howl
You can't plant me in your penthouse
I'm going back to my plough
Back
to the howling old owl in the woods
Hunting the horny back toad
Oh I've finally decided my future lies
Beyond the yellow brick road
Hunting the horny back toad
Oh I've finally decided my future lies
Beyond the yellow brick road
martes, 27 de diciembre de 2011
SERIES - Virtudes y Valores - Navidad
Hace poco escribí
sobre la maternidad como virtud humana, y al referirme a ella fuera de ese
contexto, hice mención de su misterio. También lo es el Espíritu de la
Navidad. Es un misterio que imagino que empezó a sentirse en la tierra
desde la víspera del nacimiento del pequeño Redentor. Ese mismo Espíritu
nos visita e inunda nuestros hogares, nuestras vidas, nuestros pensamientos y
sentimientos cada año. A partir de ese concepto, espíritu navideño es una
virtud que, como otras, la gente posée en mayor y menor grado.
Lamentablemente hay gente que simplemente no la tiene o no "lo
siente".
Igual que otras virtudes, ésta tiene consecuencias notables. La época de navidad es muy esperada por muchos; sobretodo los niños. Para los católicos, litúrgicamente, este periodo es antecedido por un periodo de preparación que se llama Adviento. Por un lado se adorna la casa; por otro lado se limpia el espíritu propio al acudir a la confesión y perdonando a quienes nos han ofendido, asi despojándonos del rencor y de la culpa. Esto abre espacio para albergar al Espíritu de la Navidad y su júbilo. Se ofrecen regalos, se cocinan las mejores comidas del año, se pone un arbolito dentro de los hogares, como símbolo de la navidad. Cantamos villancicos y acudimos a las posadas para conmemorar el nacimiento de Jesús. Es un periodo de perdón y reconciliación; de dar y recibir generosamente, y practicar la caridad hacia los menos afortunados.
El punto cumbre de la navidad ocurre el 24 de Diciembre en la noche, en un periodo conocido como La Víspera de la Navidad, o Noche Buena. Cerca de las 12 de la noche se ofrece la primera misa, o "misa del gallo", en la que se festeja con gran alegría y energía el nacimiento del Niño Dios. También se ora especialmente por la paz mundial. El 25 de Diciembre es un día especial para la familia, en casa. Se respira un ambiente de paz como en ningún otro día del año. La navidad consolida el valor de familia, asi como el nacimiento de nuestros niños apuntala los cimientos de nuestro hogar. Ese espíritu familiar proviene del ejemplo divino y humano de la Sagrada Familia.
La época navideña termina el 6 de Enero, fecha en que se conmemora la llegada de los Reyes Magos. Al coincidir la Navidad con el año nuevo, también se celebra la llegada del nuevo año con el mismo espíritu navideño (arriba descrito). Se da gracias en oración por un año más de la humanidad, y se brinda con gozo por el año que empieza.
Resumiendo todo lo descrito se hace evidente que el Espíritu de Navidad es una virtud y un valor importante. Se fortalece el valor familiar que la sociedad tanto necesita. Se practica el perdón, la reconciliación y la caridad. Se ejercita la espiritualidad. Se renueva la fachada del hogar. Se ora por la paz mundial. Se hacen votos por un año mejor. Se da gracias por el año vivido. Se canta y se celebra. Esta es una virtud que hay que cultivar e inculcar responsable y meditadamente en nuestros niños, para quienes la Navidad es la más bella y especial época del año.
Igual que otras virtudes, ésta tiene consecuencias notables. La época de navidad es muy esperada por muchos; sobretodo los niños. Para los católicos, litúrgicamente, este periodo es antecedido por un periodo de preparación que se llama Adviento. Por un lado se adorna la casa; por otro lado se limpia el espíritu propio al acudir a la confesión y perdonando a quienes nos han ofendido, asi despojándonos del rencor y de la culpa. Esto abre espacio para albergar al Espíritu de la Navidad y su júbilo. Se ofrecen regalos, se cocinan las mejores comidas del año, se pone un arbolito dentro de los hogares, como símbolo de la navidad. Cantamos villancicos y acudimos a las posadas para conmemorar el nacimiento de Jesús. Es un periodo de perdón y reconciliación; de dar y recibir generosamente, y practicar la caridad hacia los menos afortunados.
El punto cumbre de la navidad ocurre el 24 de Diciembre en la noche, en un periodo conocido como La Víspera de la Navidad, o Noche Buena. Cerca de las 12 de la noche se ofrece la primera misa, o "misa del gallo", en la que se festeja con gran alegría y energía el nacimiento del Niño Dios. También se ora especialmente por la paz mundial. El 25 de Diciembre es un día especial para la familia, en casa. Se respira un ambiente de paz como en ningún otro día del año. La navidad consolida el valor de familia, asi como el nacimiento de nuestros niños apuntala los cimientos de nuestro hogar. Ese espíritu familiar proviene del ejemplo divino y humano de la Sagrada Familia.
La época navideña termina el 6 de Enero, fecha en que se conmemora la llegada de los Reyes Magos. Al coincidir la Navidad con el año nuevo, también se celebra la llegada del nuevo año con el mismo espíritu navideño (arriba descrito). Se da gracias en oración por un año más de la humanidad, y se brinda con gozo por el año que empieza.
Resumiendo todo lo descrito se hace evidente que el Espíritu de Navidad es una virtud y un valor importante. Se fortalece el valor familiar que la sociedad tanto necesita. Se practica el perdón, la reconciliación y la caridad. Se ejercita la espiritualidad. Se renueva la fachada del hogar. Se ora por la paz mundial. Se hacen votos por un año mejor. Se da gracias por el año vivido. Se canta y se celebra. Esta es una virtud que hay que cultivar e inculcar responsable y meditadamente en nuestros niños, para quienes la Navidad es la más bella y especial época del año.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Feliz Navidad!
Feliz Navidad
a todos nuestros amigos que nos leen
y que el nacimiento del niño Jesús
les colme de bendiciones!
Carlos y Concepción
Etc...blog PanamáHistoria de "Jingle Bells"
Quien no ha escuchado la canción "Jingle Bells", en diferentes idiomas, ritmos y acompañamientos musicales. Esta es una de las canciones o quizás deba decir que es la canción más famosa de Navidad en todo el mundo.
Fue escrita por James Pierpont, un compositor estadounidense, entre 1850 y 1857. La escribió en un edificio que en aquel entonces albergaba la Taverna Simpson, en Medford Massachusetts, lo que hoy día se conoce como 19 High Street en el centro de Medford Square, en el edificio actualmente hay una placa conmemorativa.
Como dato histótico les cuento que el nombre original de la canción fue "One Horse Open Sleigh" y fue primeramente publicada en Boston, luego en 1857, cambió su nombre a "Jingle Bells".
La canción fue originalmente compuesta como un tema de invierno, específicamente para el día de acción de gracias.
Hoy día la canción es un tema de Navidad en todo el mundo, sin embargo en su letra no se hace referencia a esta celebración.
Les cuento un poco, pués en esa época en Medford, en Boston y todas las grandes ciudades del mundo se andaba a caballo, pero al transitar por las calles cubiertas de nieve los cascos de los caballos no hacen ruido, por lo que al llegar a los puntos ciegos podian colicionar y tener accidentes, entonces en aquella época se estilaba adornar a los caballos con muchas campanas y a medida que el animal andaba iba sonando y anunciando que venía un caballo, por lo que era un sonido muy particular en el invierno.
La versión original de la letra y la música de la canción, difieren un poco a la versión que todos nosotros conocemos. Además de que hoy día diferentes grupos y artistas le han dado su toque personal a la canción.
Curiosamente "Jingle Bells" fue la primera canción en sonar desde el espacio, el 16 de diciembre de 1965 y en aquel día los astronautas de la misión Gemini 6A decidieron hacer una broma y enviaron el siguiente mensaje a la tierra:
Otra curiosidad, es que en la ciudad de Boston bajo la dirección de el maestro Keith Lockhart en 2010 convocaron a todas las personas para romper un record Guinness de más personas cantando temas de navidad en un lugar juntos... que divertido a pesar del frío.
Lo cierto es que el tema navideño más famoso del mundo ha sido interpretado por grandes figuras como lo son: Louis Armstrong, The Beatles, Nat King Cole, Placido Domingo, Barry Manilow, The Million Dollar Quartet (Johnny Cash, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins, and Elvis Presley), NSync, Luciano Pavarotti, Frank Sinatra, los chicos de GLEE, Michael Bublé, entre muchos otros y entre nosotros mismos.
Les comparto la primera estrofa y el coro, además del video para que canten un rato:
Fue escrita por James Pierpont, un compositor estadounidense, entre 1850 y 1857. La escribió en un edificio que en aquel entonces albergaba la Taverna Simpson, en Medford Massachusetts, lo que hoy día se conoce como 19 High Street en el centro de Medford Square, en el edificio actualmente hay una placa conmemorativa.
Como dato histótico les cuento que el nombre original de la canción fue "One Horse Open Sleigh" y fue primeramente publicada en Boston, luego en 1857, cambió su nombre a "Jingle Bells".
La canción fue originalmente compuesta como un tema de invierno, específicamente para el día de acción de gracias.
Hoy día la canción es un tema de Navidad en todo el mundo, sin embargo en su letra no se hace referencia a esta celebración.
Les cuento un poco, pués en esa época en Medford, en Boston y todas las grandes ciudades del mundo se andaba a caballo, pero al transitar por las calles cubiertas de nieve los cascos de los caballos no hacen ruido, por lo que al llegar a los puntos ciegos podian colicionar y tener accidentes, entonces en aquella época se estilaba adornar a los caballos con muchas campanas y a medida que el animal andaba iba sonando y anunciando que venía un caballo, por lo que era un sonido muy particular en el invierno.
La versión original de la letra y la música de la canción, difieren un poco a la versión que todos nosotros conocemos. Además de que hoy día diferentes grupos y artistas le han dado su toque personal a la canción.
Curiosamente "Jingle Bells" fue la primera canción en sonar desde el espacio, el 16 de diciembre de 1965 y en aquel día los astronautas de la misión Gemini 6A decidieron hacer una broma y enviaron el siguiente mensaje a la tierra:
«Tenemos un objeto,
parece un satélite yendo de norte a sur, probablemente en órbita
polar... de frente veo un módulo de mando y ocho módulos más pequeños.
El piloto del módulo de mando lleva un traje rojo.»
Los astronautas, a continuación cogieron una armónica de contrabando y
unos cascabeles y emitieron una versión de «Jingle Bells».Otra curiosidad, es que en la ciudad de Boston bajo la dirección de el maestro Keith Lockhart en 2010 convocaron a todas las personas para romper un record Guinness de más personas cantando temas de navidad en un lugar juntos... que divertido a pesar del frío.
Lo cierto es que el tema navideño más famoso del mundo ha sido interpretado por grandes figuras como lo son: Louis Armstrong, The Beatles, Nat King Cole, Placido Domingo, Barry Manilow, The Million Dollar Quartet (Johnny Cash, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins, and Elvis Presley), NSync, Luciano Pavarotti, Frank Sinatra, los chicos de GLEE, Michael Bublé, entre muchos otros y entre nosotros mismos.
Les comparto la primera estrofa y el coro, además del video para que canten un rato:
- Dashing through the snow
- In a one-horse open sleigh
- O'er the fields we go
- Laughing all the way
- Bells on bobtail ring
- Making spirits bright
- What fun it is to laugh and sing
- A sleighing song tonight!
- (chorus)
- Jingle bells, jingle bells,
- Jingle all the way.
- Oh! what fun it is to ride
- In a one-horse open sleigh.
- Jingle bells, jingle bells,
- Jingle all the way;
- Oh! what fun it is to ride
- In a one-horse open sleigh.
Jingle Bells por los 3 Tenores
Jingle Bells por Glee
Live Jingle Bells por Paul Mccartney (super funny)
Feliz Navidad!
Google Doodle: Feliz Navidad!
Definitivamente con los Google Doodle que nos han mostrado este año nos hemos divertido ya que la creatividad no tiene límites, pero el de hoy si que es muy apropiado.
Solo tienen que realizar una búsqueda en Google y encontrarán esta belleza, cada letra se ilumina y se cambia por un ornamente de luz y al final toca Jingle Bells.
Y por si puera poco si le das click en la parte de abajo Google Maps te lleva a seguir el recorrido de Santa, no es más que un cronómetro que muestra país por país a medida que se va haciendo la media noche y deja la marca de un regalo a medida que va pasando :-)
Feliz Navidad!
lunes, 19 de diciembre de 2011
El Karma
Karma es un término utilizado por las religiones orientales, incluyendo el Sijismo, el Budismo, el Jainismo, pero sobre todo el Hinduismo. Nosotros los cristianos no estamos llamados a creer o compartir este tipo de creencias. Sin embargo hay que admitir que estas corrientes filosóficas contienen siglos de estudio y observación sistemática sobre las leyes que gobiernan a la naturaleza, y a la interacción con el ser pensante y actuante, como elemento que más afecta el orden y el flujo normal de la misma.
Hay elementos comunes de cómo las distintas religiones interpretan el karma, dado que cada una tiene su interpretación y definición. Lo cierto es que el karma no es obra del destino sino más bien, lo que en filosofía occidental se conoce como el "libre albedrío". Karma está asociado con el hacer o el actuar; también con la ley de causa y efecto; y también con el ciclo natural de las cosas, osea, un principio y un fin, y el ciclo que se repite, y que puede ser alterado para bien o para mal con nuestras acciones, como consecuencia de la ley de causa y efecto.
Lo
que acabo de expresar, de esta manera queda más claro: los hinduístas lo
definen como los resultados inevitables hacia uno mismo, buenos o malos, como
consecuencia de nuestro actuar, a manifestarse ya sea en esta vida o en la reencarnación. Además, es una vía para (los hinduístas)
alcanzar el Brahman. ¿No les parece eso
muy parecido a lo que practicamos los cristianos? Algo así como... el actuar y obrar, que
traerá cosas buenas o malas para nosotros, ya sea en esta vida o en la que
sigue, y que además puede contribuir a que alcancemos la vida eterna, como está
prometida en las Sagradas Escrituras. Karma
es la ley del causal o el fundamento moral, y su teoría es doctrina fundamental
del Budismo.
El
asunto se pone aún más complicado, dado que el karma, acorde con esa religión,
también es consecuente con la reencarnación anterior y la futura. Asi que veamos otro aspecto de nuestro karma. Karma también es interpretado como las
emanaciones (o la vibra), buenas o malas, que alguien o algo aparenta
generar.
El
asunto es que, acorde al Budismo, todos nacemos con un karma. Ese karma, según ellos, obedece o es
consecuencia de nuestras acciones anteriores, y es lo que define las
desigualdades en la humanidad; por ejemplo, ¿Por qué algunos nacen en cuna de
oro, y otros en la pobreza total? ¿Por
qué unos tienen habilidades mentales geniales, y otros son idiotas? ¿Por qué
unos nacen predispuestos a ser santos, mientras que otros vienen con
tendencias criminales? ¿Y qué decir de
los que nacen con enfermedades y desventajas congénitas? Pero el asunto no termina ahí; ese karma
puede ir cambiando y mejorando en nuestra vida, según el actuar y las opciones
de cada quien.
Aquí
es donde viene lo más importante e interesante para nosotros. El karma es más delicado de lo que uno
comúnmente piensa, y más fácil de alterar e influenciar. Por eso uno debe ser cuidadoso con ciertos
elementos que son de fácil elección. Por
ejemplo: los amigos. Dice el dicho:
"dime con quien andas y te diré quién eres"; y es que los amigos o
las personas con quien uno admite o decide asociarse pueden cambiar el karma o
la suerte de uno, mucho más de lo que aveces realizamos. Esto es algo que debemos enseñarle a nuestros
hijos desde muy temprano. No solo elijo
a mis amigos porque tenemos aficiones similares, sino además, si pueden
influenciar positivamente a mi karma con el suyo.
Los
lugares que uno elige frecuentar. He
conocido mujeres bellísimas que no logran tener suerte encontrando a la pareja
ideal. "Es que sólo se me pegan
estos chiquillos con plata, que lo único que quieren es..." Mi consejo siempre ha sido: cambia tu
karma. Cambia de lugares para ir a cenar
o "parkear". Cambia tus
colores y tu forma de vestir; hasta tu perfume.
El libro que lees (y hay las que nunca leen). El tipo de películas que ves los fines de
semana; y definitivamente, los amigos con quien andas.
En
la vida, la rutina puede ser un arma de doble filo. Obtengamos lo bueno de ella. La rutina nos da seguridad. Además nos da tiempo para pensar en otras
cosas. Meditemos, examinemos nuestra
vida. Hagamos planes. Orar siempre es algo bueno para nuestro
karma; simplemente siempre. La rutina
nos brinda la oportunidad de planear correctamente la forma de salir de ella,
ya sea ahorrando dinero, planificando, soñando, orando, interiorizando y
meditando, y conociendo y socializando con las personas que existen en el
entorno más cercano a uno (la familia). Todo eso
fortalece el karma.
Muchas
religiones obligan al hombre y a la mujer a llegar virgenes al matrimonio. Desde chico nos enseñan que "ese amor
tan especial" se reserva para alguien igualmente especial y perfect@. Examinemos este concepto: bajo el punto de vista del karma, las
relaciones sexuales son una de las maneras más efectivas de afectar nuestro
karma. Existe un filtro obvio para esto,
que es el hecho de que uno escoge muy bien a la persona con quien se va a
casar. ¿Escoges con igual grado de
importancia a las personas con quien decides tener relaciones íntimas? Y es que en la relación sexual existe un
grado de "comunión", tanto físico como espiritual (y afectivo), mucho
más grande e importante del que uno se pone a pensar. Tanto es asi, que pareciera que los problemas
y las dificultades de la otra persona se transmiten; se funden con los de
uno. Además de fluídos químicos
corporales, uno transmite y recibe muchas energías. ¿Será por eso que existen las enfermedades de
transmisión sexual? Pues estos problemas
pueden ir mucho más allá que las meras enfermedades fisicas; también contaminan
nuestro karma, nuestro espíritu, y nuestro templo personal, trayendo
consecuencias inevitables (que pueden ser buenas o malas, pero muchas veces
malas).
¿Puede
la música alterar nuestro karma? ¿Qué creen ustedes?
Separar
y medir lo material o físico de lo espiritual.
Meditar sobre mantener un balance en esta vida, en todos los
aspectos. Elegir bien a nuestros amigos
y allegados. Elegir nuestra bebida y
nuestros alimentos. Hacer el amor sólo
con nuestra pareja. Filtrar lo que vemos
y escuchamos, ya sea por televisión, cine, radio, internet, lectura, música,
sonidos, ruidos, etc. Seleccionar
nuestros pensamientos, sobretodo los que inician y terminan el día. Ejercitar el cuerpo y el espíritu. Practicar la caridad y la generosidad; emitir
buena vibra; dar. Observar y elegir muy
bien cuales son nuestros pasatiempos (fuera del trabajo). Alejar a toda costa la envidia, los celos, el rencor y
la codicia de nuestras vidas, en todas las direcciones. Alejar lo más lejos posible al espectro de la
corrupción, en todas sus formas, aún en lo que elegimos creer, seguir y apoyar
con nuestros pensamientos, nuestra palabra, nuestras acciones y nuestro voto
ciudadano.
Discernir
correctamente entre el bien y el mal; entre lo trascendental y lo superfluo;
entre lo educado y lo ordinario.
Evitar la terquedad; más bien
mantener los horizontes abiertos, aprender cosas nuevas, cambiar, adaptar, y
sobretodo sintonizar a frecuencias positivas para poder atraer a las
mismas. Practicar la ley de la
atracción. Mantener una buena
autoestima, aun cuando no nos veamos muy bien.
Valorarnos, apreciarnos, cuidarnos y querernos a nosotros mismos. Tener siempre a alguien incondicional en
quien confiar. Enriquecer y fortalecer
los vínculos familiares. Alejar a las personas
que siempre vienen a contar sus problemas.
Todas estas son tácticas que debemos adoptar y practicar para mejorar y
fortalecer nuestro karma.
"El karma se mueve en dos direcciones. Si actuamos con vigor, la semilla que plantemos
resultará en felicidad. Si actuamos sin
vigor, resultará en sufrimiento." Sakyong
Mipham
"Renuncia a tu arrogancia y encontrarás
paz. Como agua mezclándose con agua,
emergirás en la aceptación" Sri
Guru Granth Sahib
"Igual que la gravedad, el karma es algo tan
básico que muchas veces no lo notamos"
Sakyong Mipham
"Soy una firme creyente en el karma. Tu recibes lo que das, ya sea malo o bueno" Sandra Bullock
"Karma, ahhh... Cosechamos lo que
sembramos. Sembramos lo que
cosechamos. Cosechamos lo que
sembramos! Es la ley de la causa y
efecto, y todos estamos bajo esta ley"
Nina Hagen
"Las mejores y más bellas cosas de este mundo
no se pueden ver, ni tocar... se sienten en el corazón" Helen Keller
"Que maravilloso es que nadie necesita
esperar ni un momento para empezar a mejorar este mundo" Ana Frank
"La felicidad no es algo que ya existe. Esta proviene de tus propias acciones" Dalai Lama
"Invierte algo de tiempo en soledad cada día" Dalai Lama
"Abrete al cambio, pero nunca abandones a tus
valores" Dalai Lama
"La forma en que la gente te trata es su
karma. La forma en que reaccionas es el
tuyo" Wayne Dyer
"Suerte es una palabra carente de
sentido. Nada puede existir sin una
causa" Voltaire
viernes, 16 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Opciones de regalo de Panasonic
Panasonic presenta excelentes alternativas de regalo para esta Navidad, como es el caso de la cámara digital de lentes intercambiable DMC-G3K.
Una cámara súper
ligera, con una pantalla táctil de 3.0” y con el Sistema Micro Cuatro
Tercios la Lumix G
realiza fotos de alta calidad de imagen, con detalles muy reales gracias a su
excelente resolución y reproducción del color.
La nueva cámara
digital DMC-G3 de Panasonic cuenta con sensor de 16.1
megapíxeles y capacidad de grabar videos en Full HD de 1920x1080.
La precisión en el Sistema
de Contraste AF del Sistema Micro Lumix G hace el nivel más rápido del mundo, aproximadamente
en 0.1 segundos.
La función de Control Creativo les permite a los usuarios establecer efectos de colores más
intuitivos, obteniendo mejor nivel de contraste, nitidez, saturación y
reducción de ruido.
El
aclamado modo iA (Auto inteligente) ha
evolucionado a modo iA Plus y se encuentra
disponible en este modelo.
Por otro lado, para completar la
experiencia visual en casa Panasonic nos presenta el extraordinario Teatro
en Casa SC- BTT775 el cual es 3D Full HD junto con un reproductor Blu-ray
el cual posee la capacidad de conversión de imágenes 2D a 3D.
Con una calidad excepcional en
la salida del audio gracias a sus 1,000W RMS / 5.1 canales.
Este elegante y potente diseño
presenta 4 bocinas tipo torre y Down Firing Subwoofer, con Cinema Sorround
Plus.
Otra opción presentada por
Panasonic este 2011 es el Micro Ondas Inverter NN-SF550, que
al ser Inverter brinda el beneficio de presentar un enorme ahorro energético,
además se puede disponer de todo el espacio interno para la colocación de
recipientes debido a su interior Flat Cavity, eliminando el plato giratorio.
Un modelo que funciona por medio
de una antena rotativa ubicada dentro de la superficie del Micro Ondas que
distribuye las ondas de calor, permitiendo una cocción uniforme.
El NN-SF550 presenta una puerta
con diseño de espejo y Panel Digital.
Saludos!
Mis Recomendados: Bálsamo de Labios Burt's Bees
Quiero iniciar con mi propia serie de "Mis Recomendados", a todos nos pasa que un día cualquiera buscamos algo y no lo encontramos, luego otro día terminas comprando algo que es completamente nuevo para nosotros y voilà, es una maravilla y pensamos que todos debería tenerlo.
Cuando entran los meses del verano y con ellos los cambios de clima entre sol y otros días lluvia, la piel sufre alteraciones y es importante cuidarla. Yo soy una adicta confesa a los lip balm o bálsamos de labio, a decir verdad los tengo conmigo todo el año y los uso a diario (varias veces al día), pero hace unos días encontré esta novedad que será mi primer producto recomendado de esta serie: Burt's Bees Tinted Lip Balm.
De la marca Burt's Bees que nos trae su bálsamo para labios con color, es fabuloso, 100% natural, algo muy importante para las embarazadas como yo, que preferimos alejarnos un poco de los químicos y ser más orgánicos.
En particular, ya probé el Hibiscus; el color es suave, el bálsamo se siente muy agradable en los labios, con un sabor fresco; lo cual es muy bueno porque si han probado cuanto bálsamo sale al mercado, recordarán que algunos dejan un sabor desagradable.
Este producto viene un un envase de cartón reciclado y lo más importante es que la marca certifica que sus productos no son experimentados con animales.
Otro día me voy a dar una vuelta por las tiendas y compraré los otros tonos de color para contarles, recuerden comprar siempre el que vaya acorde con su piel.
Definitivamente un producto para Mis Recomendados! Esperen el próximo :-)
Saludos!
Cuando entran los meses del verano y con ellos los cambios de clima entre sol y otros días lluvia, la piel sufre alteraciones y es importante cuidarla. Yo soy una adicta confesa a los lip balm o bálsamos de labio, a decir verdad los tengo conmigo todo el año y los uso a diario (varias veces al día), pero hace unos días encontré esta novedad que será mi primer producto recomendado de esta serie: Burt's Bees Tinted Lip Balm.
De la marca Burt's Bees que nos trae su bálsamo para labios con color, es fabuloso, 100% natural, algo muy importante para las embarazadas como yo, que preferimos alejarnos un poco de los químicos y ser más orgánicos.
En particular, ya probé el Hibiscus; el color es suave, el bálsamo se siente muy agradable en los labios, con un sabor fresco; lo cual es muy bueno porque si han probado cuanto bálsamo sale al mercado, recordarán que algunos dejan un sabor desagradable.
Este producto viene un un envase de cartón reciclado y lo más importante es que la marca certifica que sus productos no son experimentados con animales.
Otro día me voy a dar una vuelta por las tiendas y compraré los otros tonos de color para contarles, recuerden comprar siempre el que vaya acorde con su piel.
Definitivamente un producto para Mis Recomendados! Esperen el próximo :-)
Saludos!
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Iniciativa para combatir el VIH
América Móvil y la Fundación Carlos Slim se unen a la iniciativa del Fondo Mundial (RED) para lograr una generación libre del virus VIH/SIDA para el 2015.
América Móvil a través de sus subsidiarias Claro, Telcel y Comcel, buscará que sus 300 millones de usuarios se sumen a la campaña por una generación libre de SIDA, realizando acciones desde el 2012, como productos ligados al motivo de la campaña (RED).
Como parte de esta alianza con (RED), América Móvil se ha comprometido a aportar 1 millón de dólares anuales en los próximos cuatro años, para ayudar a financiar las campañas de comercialización y concientización que tienen como meta erradicar la transmisión del virus VIH/SIDA de madre a hijo para el 2015.
A su vez la fundación Carlos Slim confirmó que además de la contribución de América Móvil, la fundación aportará otros cuatro millones de dólares a la causa.
En el evento “The Beginning of the End of AIDS” celebrado el 1 de diciembre en Washington DC, donde participaron el presidente Barak Obama, los ex presidentes George W. Bush, Bill Clinton, el doctor Sanjay Gupta, Deborah Dugan, directora de RED, Alicia Keys, Bono, Bobby Shriver y el Ingeniero Carlos Slim, quien dijo:
Por su parte, el vocalista de la banda U2 y uno de los principales promotores de esta iniciativa, Bono, comentó: “… Él (Carlos Slim) tiene la participación de millones de personas en sus múltiples redes, entonces llegaremos a la meta teniendo comunicación con todos ellos”.
América Móvil a través de sus subsidiarias Claro, Telcel y Comcel, buscará que sus 300 millones de usuarios se sumen a la campaña por una generación libre de SIDA, realizando acciones desde el 2012, como productos ligados al motivo de la campaña (RED).
Como parte de esta alianza con (RED), América Móvil se ha comprometido a aportar 1 millón de dólares anuales en los próximos cuatro años, para ayudar a financiar las campañas de comercialización y concientización que tienen como meta erradicar la transmisión del virus VIH/SIDA de madre a hijo para el 2015.
A su vez la fundación Carlos Slim confirmó que además de la contribución de América Móvil, la fundación aportará otros cuatro millones de dólares a la causa.
En el evento “The Beginning of the End of AIDS” celebrado el 1 de diciembre en Washington DC, donde participaron el presidente Barak Obama, los ex presidentes George W. Bush, Bill Clinton, el doctor Sanjay Gupta, Deborah Dugan, directora de RED, Alicia Keys, Bono, Bobby Shriver y el Ingeniero Carlos Slim, quien dijo:
“Estamos muy orgullosos de anunciar nuestra alianza con (RED) que llevaremos a todas nuestras redes en Latinoamérica para que a través de éstas, nuestros clientes hagan llegar sus donaciones al Fondo Mundial que lucha contra el virus del VIH/SIDA en los próximos cuatro años, hasta el 2015. Estamos muy contentos de unir nuestros esfuerzos con la familia de marcas que conforman RED, pues estamos seguros que juntos ayudaremos a alcanzar el fin del VIH/SIDA, y combatir una de las calamidades del mundo”.
Por su parte, el vocalista de la banda U2 y uno de los principales promotores de esta iniciativa, Bono, comentó: “… Él (Carlos Slim) tiene la participación de millones de personas en sus múltiples redes, entonces llegaremos a la meta teniendo comunicación con todos ellos”.
martes, 13 de diciembre de 2011
Retro Glam Night, un evento exclusivo
El evento de moda más progresista y
reformista de los últimos años se está llevando a cabo en nuestro país. El
próximo miércoles 14 de Diciembre en la Casa de la Municipalidad, será el RETRO
GLAM NIGHT, un evento realmente innovador en el
mundo de la moda.
RETRO GLAM NIGHT será la máxima
experiencia de la moda. Éste es más que un evento de moda, una noche de compras
o un bazar. Es la oportunidad de tener una experiencia extraordinaria, de ver
detalles icónicos de los años 1950’s e interactuar con marcas y diseñadores de
una forma verdaderamente nueva y creativa.
La idea del evento es trabajar con las
más clásicas e icónicas marcas de todos los tiempos y presentarlas en una nueva
forma, como algo de historia y herencia cultural y mostrar que esta historia agrega
valor a la marca y que es algo que debe ser apreciado. Es también la forma de
presentar marcas más modernas y emergentes que puedan entender el concepto del
evento y mostrar cómo ellos pueden interpretar la época de los 50’s y
transformar las piezas de sus colecciones.
Miss Moss Productions está trabajando con
las mejores marcas y diseñadores que se han comprometido a crear una mágica
experiencia para todos sus invitados. Los invitados que asistan a este evento
verán las marcas representadas de una manera totalmente nueva, nunca antes
vista en Panamá; y es que Miss Moss además de llegar con una visión totalmente
diferente para nuestro país, también se dedica a impulsar los límites creativos
e inspirar a las personas a realizar cosas únicas y diferentes y sobre todo a
no repetir lo que ya saben.
CONCEPTO – ¿POR QUE LOS 50’s?
Para este 1er evento, Miss Moss
Productions desea rescatar el valor de la historia y la herencia cultural en la
evolución del mundo de la moda, algo que ya existe a nivel mundial, pero no en Panamá.
Leanne Moss considera que en Panamá se valora más lo último que llega, lo nuevo
en cuanto a la moda, sin embargo, hay marcas que cuentan con una herencia
cultural, una historia, un camino desarrollado a lo largo de los años, de alto
perfil y calidad y que por ello tiene mucho valor.
Esta fue la época donde las mujeres
llegaron a ser independientes, celebraron su figura curvilínea y exaltaron el
poder que la mujer poseía a través de una imagen glamorosa en un contexto de
vida en familia. Las mujeres en Latinoamérica poseen curvas muy pronunciadas y
además son poderosas, esto debería ser “celebrado” en la forma de vestir. Esta
es la oportunidad de adoptar su fisonomía y mostrarla en una nueva, glamorosa y
elegante manera, como en los días de los íconos que más influenciaron el
estilo, por ejemplo Marilyn Monroe, de quien todavía 60 años
después es admirada por sus curvas y su
gusto por la vida.
El código de vestuario o tema del evento
es inspirar mujeres a incorporar elementos de “Retro Hollywood Glamour”. No es
un evento de disfraces, sino una oportunidad para que las mujeres se diviertan
con el tema y puedan venir con un estilo “Retro” o “Hollywood Glam”, pero lo
que sea que escojan como su propio y único estilo es una gran oportunidad para
estar realmente vestidas y admirar el look y estilo de todas las mujeres que
participen en este único escenario “solo para mujeres”.
En este evento habrá: banda en vivo en
vez de tener un DJ tocando música. Habrán 3 cantantes cantando y no habrá una
pasarela. Habrán cantantes que
estarán vestidas al uso de aquellos tiempos y cantarán al estilo de los 50’s. A
cada expositor y diseñador se le ha solicitado incorporar el tema “retro” en
algunas piezas de su colección, las cuales serán presentadas exclusivamente en
el evento de Miss Moss Productions y no podrá ser comprados en ninguna otra
parte. Habrán sorpresas para los asistentes al estilo de los 50’.
La mecánica de las invitaciones seguirá
siendo al estilo utilizado en sus eventos anteriores: sólo para mujeres en un
espacio íntimo de compras, champagne y música para compartir esta maravillosa y
única experiencia. De 10:00 p.m. en adelante, los caballeros podrán entrar pero
sólo por invitación.
Payless regala zapatos para niños
La Campaña “Payless Regala Zapatos para Niños” regresa este año por tercera vez consecutiva, y los
niños de escasos recursos en América Central, República Dominicana, Trinidad y
Tobago, Jamaica, Ecuador y Colombia serán los beneficiados con uno de los 400
pares de zapatos por país que se obsequiarán esta Navidad.
Las sonrisas en los rostros de los niños y las familias, son el
principal impulso por el que Payless ShoeSource tomó la decisión de volver a
implementar esta acción, para este año, la inversión alcanza los US$130.000 en
la Región y forma parte del programa de Responsabilidad Social “Caminando a tu
lado”.
El
objetivo principal de “Payless Regala Zapatos para
Niños”, es aportar un granito de arena a
todos aquellos pequeños que luchan por desarrollarse y convertirse en
ciudadanos de bien. Durante la implementación de este programa, la compañía ha
obsequiado más de US130.000 a nivel regional.
Al
igual que el año anterior, Casa Esperanza, es
la organización beneficiada para recibir la donación en nuestro país. Una
organización sin fines de lucro constituida como ONG, desde 1992. Su misión es
ofrecer oportunidades de desarrollo a los niños, niñas y adolescentes, que
trabajan, a través de servicios de salud, nutrición, educación, recreación y
capacitación, con un equipo educativo, administrativo y directivo, altamente
motivado y comprometido con los derechos de la niñez, apoyados en la ejecución
exitosa de campañas de recaudación, concientizando y haciendo partícipe a la
comunidad en nuestros esfuerzos
"Para un niño es toda una experiencia el ir a una tienda a
comprar un par de zapatos nuevos y escogerlos a su gusto, considerando que en
la mayoría de los casos y por distintas circunstancias esta no es una opción
para estos pequeños. Está es exactamente la experiencia que Payless ShoeSource
quiere ofrecer a los niños con esta campaña: que salgan felices caminando y
estrenando sus zapatos. Nos complace apoyar la gran labor que lleva a cabo Casa
Esperanza con cientos de niños y niñas a nivel nacional. Su nivel de compromiso
y organización es muy importante para poder llevar este momento de alegría a
muchos pequeños que esperan con ilusión estas fiestas de Navidad y fin de Año”,
recalcó el vocero de Payless ShoeSource
Esta Navidad, el programa entregará los cupones de regalo para los
zapatos a la organización que, a su vez, los distribuirá a los niños que más
los necesitan. "Estamos sumamente agradecidos por la donación de zapatos
de Payless ShoeSource del año pasado y estoy segura que este año va a devolver
la sonrisa a muchos de nuestros niños, nos alegra saber que contamos con el
apoyo de esta gran compañía que busca mejorar la calidad de vida de los niños y
generar sonrisas en los rostros de los pequeños que carecen de calzado en
nuestro país” comentó Angélica Lavitola, Directora Ejecutiva de Casa Esperanza.
lunes, 12 de diciembre de 2011
SERIES - Entrevistas - Luis Medrano
Hoy
es lunes 12 de Diciembre de 2011, y en este momento muchos panameños triunfan
en algún rincón del planeta. De eso se
trata mi entrevista de este día, que refleja sobre la vida y obra de este joven
panameño, Luis Medrano, quien reside en la ciudad de Nueva York.
Nadie
es profeta en su propia tierra, y Luis encontró terreno fértil en la Gran
Manzana para el desarrollo de su valioso e importante talento. Nació en Madrid, España en 1973, de padres
ilustres y 100% panameños que con gran esfuerzo se encontraban allá realizando
sus estudios de posgrado. En el curso de
esta entrevista escrita es palpable el orgullo con que Luis se refiere a sus
padres, no solo por el importante legado de inteligencia y talento, sino además
por la educación y la guía que ellos le ofrecieron a él y a sus hermanos,
brindando un horizonte culto, libre y nutrido de inspiración y oportunidades.
"Mi padre es Justo Medrano, actual Vice Rector Académico de la
Universidad de Panamá, y mi madre es Elba Carles Guardia, profesora ya retirada
de la Universidad de Panamá. Ambos son químicos, pero siempre dejaron abiertas
las puertas y sirvieron de inspiración para que mis dos hermanos y yo
estudiáramos lo que nos hiciera felices."
Luis
es arquitecto egresado de la Universidad de Panamá. Como cosa del destino, mientras realizaba sus
primeras experiencias profesionales en un estudio de diseños, su talento e
imaginación para los dibujos fue descubierto, y se le ofreció la oportunidad
para crear su primera animación para televisión.
"En un par de días llevé los dibujos. Fue mi primer quemado para
televisión, una animación para cerveza Balboa que salía a tercio de pantalla
cada vez que se presentaban carreras de caballos. De chico yo soñaba con alguna
vez animar para Disney. Esto no era precisamente Disney pero era lo que había
en Panamá. Terminé mi carrera de arquitecto y aparte de una casa de verano en
Penonomé que le hice a mi madre, nunca ejercí como tal, la animación llegó para
no irse jamás!"
Conoció a su esposa en Panamá. Nicola es su nombre, y es
estadounidense. Luego de casarse,
eligieron vivir en Estados Unidos; en Harlem (Manhattan) específicamente, donde
hoy residen junto a su hija Rubi Jude, y su hijo Sebastián Skai.
Me cuenta Luis sobre una persona que le
dió la mano, una vez en la gran ciudad de Nueva York.
"Tengo que agradecer a
quien es ahora mi amigo, el músico (nominado a Grammy!!!) Panameño/Colombiano
José Luis Revelo, quien me dio los primeros consejos sobre qué hacer y cómo
moverme aquí en Nueva York. El me dió la
mano sin siquiera conocerme. Yo venía como quien dice... ¡cholito de
Panamá! Nueva York es difícil porque hay
mucha competencia y también porque hay mucha gente que se quiere aprovechar de
tu trabajo y no quieren pagar un centavo. Fue una época difícil pero uno
aprende rápido y se va conectando."
Y así
Luis conectó con Montel Williams, un conocidísimo "talk show host" quien también le prestó el hombro a nuestro
entrevistado para que surgiera.
El talento, el carisma y la buena
fortuna muchas veces te guían por la vida.
Luis hizo un "storyboard"
y diseño de personaje para un largometraje de terror llamado Knock Knock, de una empresa de cine
independiente.
"En esa época hice mi
primer corto animado llamado Masterpiece,
que después renombré
"Hollow"
y lo presenté en el Festival
de cine de Cape May en New Jersey. Este corto lo traje a Panamá creo que
en el 2005 ó 2006, y salió en Canal 11."
De 2005 en adelante, la carrera
creativa de Luis Medrano realmente despegó e ingresó en "grandes
ligas". Bienvenidos a la era de la
publicidad virtual; una industria cuya materia prima se encuentra en mentes
geniales y creativas como la de este panameño.
Esta nueva avenida en su vida lo puso a viajar por todo Estados Unidos,
pero además...
"...trabajé con
tecnología que pocas personas conocen o saben que existe." Para entonces
trabajaba para una compañía muy importante llamada PVI, específicamente en
publicidad e inserciones virtuales. Con
ellos trabajó tres años, periodo durante el cual se desempeñó en un campo que
pocas personas dominan, y pulió mucho su técnica, logrando imágenes virtuales
para varios eventos deportivos importantes, tales como el Superbowl, el Juego
de las Estrellas, la Serie Mundial de beis, y casi todos los eventos de golf
profesional (PGA Tour).
Luego, en 2008 se le presentó la
oportunidad de trabajar para la cadena de cable SportsNet New York. Esta compañía es la cadena #1 de deportes en
Nueva York. Es donde Luis labora
actualmente y ocupa el alto peldaño de Director de Diseño y Animación. Es un puesto de mucha responsabilidad y
representación de imagen. Es el canal de
televisión los equipos Mets y Jets de Nueva York.
Luis Medrano ha sido nominado cuatro
veces al Premio Emmy por varios diseños/paquetes gráficos, entre ellos los
gráficos que son parte de las transmisiones de los juegos de los Mets. Ha sido galardonado con un Premio Emmy y un Gold
Award de Promax North America por su trabajo como diseñador y animador en el
siguiente proyecto:
Sports Local Promo Campaign from Luis Medrano on Vimeo.
Pero Luis Medrano no es sólo trabajo y
nada de diversión. Aunque con dos niños
su tiempo libre es poco, los fines de semana juega fútbol.
"Eso para mí es casi
terapéutico! Aparte de lo físico me
despeja la mente." Luis ve poca televisión, y
el único deporte profesional que sigue es el fútbol. Le gusta el Manchester United, el Barcelona,
el AC Milan, y por supuesto, la Marea Roja.
"¿Qué camiseta crees que
me pongo cuando juego los domingos?"
El profeta eventualmente regresa a su tierra, a intentar traer y compartir los beneficios adquiridos. En ese sentido, Luis me comenta con gran interés sobre su nuevo proyecto, un Festival de Animación en Panamá llamado: Animedia. "Animedia nace de la inquitud que siempre he tenido por las cosas culturales en mi país. Yo veo la animación como un arte, no solo como algo comercial, y tiene muchísimas facetas, diferentes estilos. En Panamá de unos años para acá existe un poco más de interés por la animación, pero siempre se enfoca hacia la parte comercial, crear animadores para satisfacer las necesidades de un mercado existente que es principalmente la publicidad y los canales de TV. Pero se le da poco énfasis a la parte artística; ese deseo de exploración que tiene un artista por su medio. Quiero despertar eso con este festival y a la vez, a través de la participación internacional, crear un movimiento que conecte al animador panameño con animadores de afuera." La visión de este joven panameño es global, incluyente, y a la vez muy enfocada. Este será el primer evento de su naturaleza en Panamá. Las inscripciones cierran el 31 de Diciembre de 2011, y el festival se realizará a finales de Febrero de 2012. "Para esta primera edición no existe una premiación como tal. La idea detrás de esto es que los animadores panameños, a quienes está dirigido este festival Animedia, no se preocupen tanto por si van a ganar o no y sean más libres en su participación. Pueden participar individualmente, en grupo, o como empresa, siempre y cuando el proyecto no sea de caracter publicitario. Creo que no es justo para el público que va a asisitir, que en un evento cultural se les presente los mismos comerciales de televisión que ven en sus casas todos los días."
Al cerrar esta
entrevista, nuestro amigo Luis nos deja con el siguiente mensaje:
"A los jóvenes [les aconsejo]:
Ahh, tanto que decir! Que no tengan miedo de cometer errores porque eso es
parte fundamental del proceso creativo. que rompan los paradigmas. Que no se
digan nunca a sí mismos 'eso no se puede' sino que busquen la forma de hacer
las cosas posibles. Que la imaginación no está limitada por la ciencia, ni la
tecnología, ni el credo. Imaginar sin
límite es primero, después viene el 'cómo se puede'. Que cuando buscan algo y ese algo no existe,
es indicativo de que hay que crearlo."
De manera muy, muy resumida, esta es la
vida y obra de este joven panameño, creativo, exitoso en el exterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)