domingo, 30 de noviembre de 2014
Papa Francisco inaugura hoy: Año de la Vida Consagrada
Por todos aquellos que han sentido el llamado de la vocación y entregan su vida al servicio de Cristo.
"HAPPY"
Hace tiempo que no compartimos notas curiosas sobre canciones o películas, y en esta oportunidad les traemos una sobre un éxito musical bastante reciente y que sin sospecharlo se convirtió en un verdadero fenómeno, el tema es "HAPPY" de Pharrel Williams.
Esta canción forma parte de la banda sonora de la película "Mi Villano Favorita 2" (Despicable Me 2), esta tema como sencillo fue lanzado en noviembre de 2013 y fue promocionada con un video musical que tiene una duración de 24 horas, en el sitio 24hoursofhappy.com
El concepto del video consiste en la canción de cuatro minutos que se repite constantemente en el que muestra varias personas bailando y realizando la mímica de la canción en diversos lugares y situaciones. El propio Williams aparece 24 veces, y cuenta con una serie de cameos de distintas celebridades tales como Odd Future (1:48pm), Steve Carrell (5:08pm), Jamie Foxx (5:28pm), Ana Ortiz (5:32pm), Miranda Cosgrove (5:40pm), JoJo (6:16pm), Kelly Osbourne(1:28am), Magic Johnson (5:36am), Urijah Faber (8:36am), Sérgio Mendes (10:32am) y Jimmy Kimmel (11:48am) entre cientos de personas anónimas bailando por las calles de Los Ángeles.
Este tema:
- Encabezó la lista del BillboardHot 100 de los Estados Unidos durante diez semanas consecutivas, siendo su cuarto número uno y el primero como artista principal.
- Lideró las listas de sencillos en al menos 23 países incluyendo el Reino Unido, Irlanda, Canadá, Francia, Alemania, Australia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Suiza, Bélgica, España y en los Países Bajos.
- La canción fue nominada a un premio Óscar de la Academia en la categoría de Mejor Canción Original.
- Además su video musical fue nominado en los premios MTV Video Music Awards en las categorías Video del año, Mejor video masculino y Mejor video de pop.
Como parte de todo este fenómeno, Pharrel colabora con las Naciones Unides quienes en asamblea general desde el 2012 ya habían designado el 20 de marzo como el Día Mundial de la Felicidad, indicando que "la búsqueda de la felicidad es un derecho fundamental de todo ser humano", así mismo reconoce "la necesidad de una economía encaminada a ser más inclusiva, equitativa y balanceada, que promueva un crecimiento económico sostenible para erradicar la pobreza y generar felicidad y bienestar para todos".
A inicios de marzo se invitó a las personas para que subieran a youtube.com su propio video demostrando su felicidad con el hashtag #HAPPYDAY, de entre todos los que subieron, se seleccionaron los mejores a nivel mundial correspondientes a los distintos usos horarios, dando así como resultado el video de 24 horas.
Pharrel, interpretó esta canción en la ceremonia de entrega de los Oscares, donde estaba nominada y perdió ante "Let it Go" de la película Frozen. Pero esto no empaño la felicidad del artista, ya que al final de su presentación no solo hizo bailar al público sino que bajó del escenario y bailó con las actrices de la primera fila: Meryl Streep, Amy Adams y Lupita Nyong'o.
Toda esta fama incluso ha servido como herramienta para promover obras benéficas y causas sociales a nivel mundial.
Para sorpresa de todos, un grupo de jóvenes en Irán hizo su video de Happy y lo subieron al internet, pero los jóvenes fueron arrestados por orden de las autoridades y parte de su castigo incluyó obligarlos a subir otro video en internet sin música y sin baile, los jóvenes salieron de la cárcel al pagar una multa. Los reportes indican que el Ayatollah reaccionó enérgicamente a este video, ya que "el Islam está en contra de reír sin razón", no hay humor ni chistes en el Islam.
A pesar de estas pocas situaciones en contra, el fenómeno "Happy" no ha terminado y sigue llevando felicidad alrededor del mundo. Ya lo saben, estén donde estén, cuando escuchen esta canción recuerden que es momento de ser feliz :-)
Con ustedes "HAPPY":
viernes, 28 de noviembre de 2014
Se va Chespirito, queda su legado
Muere a los 85 años y tan pronto se conoce la noticia, las redes sociales expresan masívamente sus condolencias y afloran las memorias de la infancia.
Un genio de la televisión mexicana que destacó como actor, guionista, productor, director, compositor, entre otras cosas,
Si nombre artístico "Chespirito", curiosamente viene del diminutivo de la fonética al pronunciar el apellido de William Shakespeare (Chekspir).
Desde 1970, obtuvo espacio en la televisión para tener su propio programa, es entonces cuando nació el "Chapulín Colorado" y un año más tarde nación "El Chavo", ambos logrando alcanzar gran éxito en el público. También fue el creador de otros personajes como El Chómpiras, Doctor Chapatín, Vicente Chambón y Chaparrón Bonaparte.
El programa logró éxito internacional llegando a toda Hispanoamérica, los Estados Unidos y España. Siendo incluso retransmitidos hoy día más de 40 años después de su creación. Todos los personajes de estas series poseían un carisma inmenso, logrando así cautivar al público. En el año 1975, ya era visto por 350 millones de personas semanalmente.
De acuerdo a la revista Forbes, es uno de los programas de televisión más exitosos de la historia.
Sin duda un fenómeno que abarcó temas cotidianos de la sociedad, quizás su enfoque fue atender estas situaciones desde la perspectiva "inocente" de un niño de escasos recursos. Para muchos y me incluyo, fue catalogado como muy bobo y no recomendado para ver. Para otros simplemente humor inocente. Le valió también las críticas por el maltrato físico y verbal al que siempre eran sometidos sus personajes, sobretodo El Chavo quien era un niño.
El genio de Roberto Gómez Bolaños recibió muchos premios y homenajes ya que puso en la historia a la producción mexicana y logró llegar a muchos países. Los programas siguen siendo vistos en la actualidad, doblados a diferentes idiomas e inclusive tiene su versión animada.
Descanza en Paz Chespirito....
No contaban con mi astucia!
Síganme los buenos!
viernes, 21 de noviembre de 2014
Promover el emprendimiento es clave para disminuir las cifras de desempleo en Latinoamérica
Para ManpowerGroup invertir en la educación
de emprendedores en las escuelas, universidades e instituciones vocacionales es
crucial para el desarrollo de mejores individuos. Sin embargo el éxito no solo dependerá del
emprendedor, sino más bien de la simbiosis que exista mediante la mejora de
incentivos y el apoyo de las instituciones gubernamentales a la innovación de
los emprendedores.
Una estrategia
importante para expandir el número de empleos disponibles es ampliar el número
de empleadores en el país. La promoción de la iniciativa empresarial es un
componente indispensable del desarrollo económico regional. El fomento de dicha
iniciativa puede impactar particularmente a los jóvenes emprendedores, al mismo
tiempo que se extienden los impactos positivos del empleo entre sus compañeros
y en sus comunidades.
ManpowerGroup a
nivel mundial forma parte de múltiples proyectos para promover la educación de
emprendedores y para implementar programas efectivos de emprendimiento.
La enseñanza de
habilidades de emprendimiento ofrece un impacto potencialmente transformador en
el trabajo y en las metas profesionales de los jóvenes. De manera más evidente,
puede ayudar a los jóvenes con mentalidad empresarial a iniciar y tener éxito
en sus propios negocios, contribuyendo así a las soluciones de empleo en el
país.
Top 7 de
Habilidades Difíciles de cubrir en LATAM
Según el estudio de Manpower llamado
Empoderando el Talento, dentro de las 7 habilidades más difíciles de cubrir en
Latinoamérica se encuentran aquellas relacionadas con los atributos necesarios
para la competitividad internacional. Entre ellos destacan:
Cualidades
necesarias para un líder emprendedor:
- Que se
sienta cómodo trabajando con un equipo heterogéneo y que promueva la
diversidad de opiniones.
- Que
sea autodidacta, coachable y flexible.
- No
orientado al cumplimiento de tareas sino de objetivos.
- Que
posea un conocimiento integral de la actividad nuclear de la organización.
- Altamente
colaborativo.
- Que conozca
ampliamente el negocio, la industria y las tendencias que marcan el futuro
de la organización.
La fuerza laboral del futuro no debe
saberlo todo, debe saber en dónde encontrar la información y cómo utilizarla en
pro de la organización.
El líder emprendedor debe comprometerse
con:
- Servir: humildad, sencillez, AMAR PARA SERVIR
- Formar: implica una responsabilidad, medio de trascendencia, «enseñar con el ejemplo, no pedir lo que no se está dispuesto a dar».
- Crecer: seguir aprendiendo, nunca estar estático, «ever green, ever growing».
- Dar resultados: es el fin último de cualquier organización/individuo, lo que se espera de las personas.
PROCOLOMBIA pone en marcha nuevas iniciativas para fortalecer internacionalización empresarial
Mipyme
Internacional, Mentor Exportador, Más Multilatinas, Destino Global y Marca
País. Estos son los cinco nuevos programas que iniciará PROCOLOMBIA a partir de
hoy.
Así lo anunció
la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, al presentar el nuevo
alcance de la entidad de promoción comercial del país con el presidente de la
República, Juan Manuel Santos Calderón.
Aumentar la base
exportadora de Colombia es una de las tareas. De acuerdo con datos de
Confecámaras, en el país hay 1,3 millones de empresas registradas de las
cuales solo 3.170 exportan. “La meta para 2018 es que sean 4.170 las que
exporten de forma constante”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de
PROCOLOMBIA.
Para eso, se
creó el programa Mipyme Internacional, el cual consiste en que
PROCOLOMBIA, ayudará a las empresas con potencial exportador a crear sus áreas
de comercio exterior.
PROCOLOMBIA
tendrá entonces especialistas en el tema trabajando directamente en la empresa
durante un año. Al final, los empresarios sabrán cómo hacer un análisis de
costos, los pasos para exportar y cómo se debe adecuar el producto a la demanda
internacional, entre otros aspectos clave para iniciar sus exportaciones.
“Las empresas
deben asumir también algunos compromisos, entre ellos, que al año tengan a
alguien interno encargado del área de comercio exterior, que en ese tiempo
logren exportar, que sean pymes y que tengan un producto con potencial”, añadió
Lacouture, quien aclaró que el programa funcionará por concurso que se abrirá a
comienzos de 2015.
PROCOLOMBIA
también pondrá en marcha el Programa Mentor Exportador, con el cual
facilitará alianzas con empresas con experiencia exportadora o inversionistas
para mejorar la competitividad del producto y de la empresa antes de ir al
mercado internacional.
Las empresas
participantes de este programa, que serán generalmente medianas, recibirán
apoyo para lograr exportaciones con su propia marca. El Programa ya inició con
el Grupo ÉXITO, el cual actuando como mentor empezó a capacitar a sus
proveedores para que próximamente inicien exportaciones a los mercados en donde
PROCOLOMBIA identificó oportunidades de negocios para sus productos.
Por otra parte,
el programa Más Multilatinas se enfocará en orientar la estrategia de
internacionalización para que más empresas colombianas abran sedes propias en
el exterior sin dejar de producir en Colombia. “Queremos que haya más
empresas colombianas con presencia en el exterior. Ya estamos trabajando con
127 empresas en este proceso y tenemos identificadas las oportunidades para su
internacionalización”, indicó Lacouture.
En materia de
inversión extranjera, PROCOLOMBIA también promoverá la llegada de empresas que
fortalezcan la industria nacional y fomentará la proveeduría con compañías
colombianas tanto de insumos para la producción, dotación de uniformes y
servicios.
Otros de los
programas es Destino Global, cuyo principal foco es atraer inversión que
fortalezca la infraestructura turística en las regiones, así como la oferta de
servicios en turismo vacacional y de reuniones. Para eso, construirá con
aliados locales propuestas de valor que permitan aprovechar el potencial de las
regiones en la realización de congresos y convenciones.
“Haremos que más
empresas de servicios se conviertan en exportadoras tanto en el segmento
vacacional como en el de turismo de reuniones”, explicó Lacouture.
Dentro del nuevo
alcance de PROCOLOMBIA estará la Marca País, para incrementar el
posicionamiento de la imagen de Colombia en el exterior.
“PROCOLOMBIA
aumenta su alcance, en el mundo se habla diferente sobre el país y la
promoción irá más allá de los tres ejes de negocio que tenía, la Marca País
tendrá a su cargo toda la estrategia de comunicaciones internacionales para
sacar mayor provecho al mayor activo del país, su nombre”, dijo Lacouture.
Agregó que la
evolución de la entidad de promoción responde a las necesidades de los
empresarios del país, enfocar su acción para que Colombia siga creciendo.
lunes, 17 de noviembre de 2014
MasterCard te regala un día de compras con Giuliana Rancic
MasterCard,
empresa líder en innovación de medios de pago electrónicos, en su compromiso continuo para brindar
a sus tarjetahabientes beneficios y experiencias Priceless, anuncia su
promoción de fin de año para Panamá, “Closet
Envidiable”, donde los tarjetahabientes podrán participar para ganarse un
día de compras con la fashionista y Red
Carpet Celebrity, Giuliana Rancic quien nos visitará en febrero del 2015.
Como
periodista de entretenimiento, Giuliana además de ser una de las caras de E! News
y de Fashion Police, también cubre las alfombras rojas más importantes entre
las que podemos mencionar: El Óscar de la Academia, los premios Emmy, Globo de
Oro, donde comparte con grandes estrellas del cine y luce creaciones de los
diseñadores que marcan tendencia. Esta experta en moda y belleza, que además
cuenta con más de 3 Millones de seguidores en Twitter y tiene su propio reality
show, visitará por primera vez Panamá y estará compartiendo tips y un día
entero de compras con un afortunado o afortunada tarjetahabiente MasterCard.
Para
participar por esta experiencia, los tarjetahabientes deberán realizar un
consumo mínimo de US$40.00 con su tarjeta MasterCard en cualquier comercio en
Panamá desde el 11 de Noviembre al 31 de diciembre de 2014, e ingresar sus
datos y número de voucher en www.pricelesssurprises.com/panama y llamando
al teléfono 300-1038. La tómbola se
realizará el día 13 de enero de 2015.
El
premio consiste en pasar un día de compras con Giuliana Rancic, donde la
celebridad le brindará al ganador asesoramiento de estilo y moda, en conjunto
con asesoras locales. Además, el ganador, será acreedor a US$10,000 en una
tarjeta MasterCard para la compra “Closet Envidiable”. Además de viajar junto
con la celebridad, en un auto de lujo para visitar las diversas tiendas durante
el día, el ganador, recibirá también tratamiento, maquillaje y hairstyle.
“En
MasterCard siempre pensamos en ofrecer experiencias que no tienen precio para
nuestros tarjetahabientes y aprovechando la temporada de compras de fin de año
qué mejor regalo, que al usar tu tarjeta MasterCard para tus compras te puedas
ganar un día entero de compras con Giuliana y recibir su asesoría, ella estará
en Panamá exclusivamente para el ganador o la ganadora. Sin duda una
experiencia que no tiene precio”, explicó Kristine Matheson, Directora de
Mercadeo de MasterCard para Centroamérica.
Con
esta promoción, MasterCard, brinda experiencias Priceless a sus
tarjetahabientes y los acerca a sus estrellas favoritas.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Llega la obra de teatro: Los locos Addams
Llega a Panamá la obra de teatro
“Los Locos Addams”, dirigida a toda la familia, esta obra los “matará” de risa
desde el 7 de noviembre en el Teatro en Círculo.
La obra gira en torno a la
“peculiar” familia, que debe lidiar con una situación “especial” y es que
Merlina, protagonizada por Dayana Sáez, se enamora de un chico “normal” y es
donde comienza la divertida trama entre la familia Addams y la familia de Tomas
( el novio de Merlina) interpretado por Giovanni Scollo.
La hermosa y seductora Morticia
es Andrea Pérez Meana, Homero es Luis Arteaga, la reconocida y cómica actriz
Masha Armuelles, es la abuela Addams y alguien que nos sorprenderá con sus
maquiavélicas travesuras es la pequeña María Paula Borda, quien hace el papel
de Pericles, el hermanito menor y completando a esta horrorosa y divertida
familia, no podía faltar el Tío Lucas, interpretado por Miguel Cuadra. Fabiola Sánchez y Martín Peyrou
son los padres de Tomas y quienes también tendrán que vivir desquiciadas
situaciones gracias a este sorpresivo enamoramiento entre Merlina y su adorado
Tomas.
La versión musical de Los Locos
Addams, estará en escena desde el 7 de noviembre hasta el 7 de diciembre, en el
Teatro en Círculo, de Jueves a Sábado a las 7:30 p.m. y los domingos en dos
funciones a las 2:00 y 5:00 p.m.
La dirección está a cargo del
reconocido director Juan Carlos Adames, la escenografía es de Rafa Navarro, Mac
Cosmetics junto con Caridad Garcia, Bolivar Aparicio y Richard Avila se encargan
de uno de los detalles más importantes de esta producción, el maquillaje,
además del vestuario que es responsabilidad de Musha Rusha by Analía Núñez.
Los Locos Addams, el musical es a
beneficio de la fundación Pro-Niños del Darién, organización a la que Top Line Events, tiene 5 años de estar
apoyando a través de sus grandes producciones. Los boletos los pueden conseguir
en www.boletospanama.com a
$35.00 o llamando al 360-2350.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)