lunes, 28 de julio de 2025

El salario promedio pretendido sube 1.63% en el primer semestre de 2025


 

Según el último Index del Mercado Laboral de Konzerta, el portal de empleos líder en Panamá, durante el primer semestre de 2025, el salario promedio pretendido por los talentos panameños registró un aumento de 1.63%.

En lo que va del año, los mayores sueldos promedios solicitados se registraron en febrero con $1,079, seguido de enero con $1,072 y junio con $1,066.

Este comportamiento marca señales de recuperación en las expectativas salariales de los candidatos. A diferencia del primer semestre del 2024, cuando la pretensión salarial promedio había disminuido un 3.36%.  En contraste, el año 2025 muestra un mercado laboral más dinámico y optimista.

En junio la aspiración salarial promedio alcanzó los $1,066, marcando un incremento del 1.85% respecto al mes anterior y un crecimiento interanual de 4.55% frente a junio de 2024.

“A lo largo del primer semestre de este año, observamos una tendencia de crecimiento moderado pero constante en las aspiraciones salariales alcanzando un incremento acumulado de 1.63%. Esto refleja una mayor confianza en el mundo laboral panameños, donde los talentos vuelven a proyectarse con mayor expectativa profesional”, explicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Las aspiraciones salariales según el seniority presentan aumentos en todas las categorías

En junio, el salario promedio de las posiciones de jefe/ supervisor fue de $1,299 por mes, presentando un aumento de 4.30% con respecto al mes anterior; en la categoría senior/semi-senior fue de $1,097 por mes, aumentando 2.03%; y para el nivel junior fue de $784 por mes, con un aumento del 0.06%.

¿Cuáles son las posiciones con remuneraciones promedio más altas y más bajas en el primer semestre de 2025?

En el transcurso del 2025, los salarios requeridos más altos para el segmento jefe/supervisor se registraron en enero para el puesto de Infraestructura con $3,000 por mes; para el nivel senior/ semi-senior en el puesto de Tesorería  durante febrero con USD $2,500 por mes; mientras que en la categoría junior los puestos de Tecnología de la Información en mayo y Operaciones en febrero presentaron las aspiraciones más altas con $1,150.

Las posiciones con los sueldos promedio más bajos durante este mismo periodo fueron:

      En la categoría junior: el puesto de Educación / Docencia en el mes de enero y febrero, Caja en marzo y mayo, y Mantenimiento en el mes de abril, todos con una aspiración de $637 por mes.

      En el nivel senior/semi-senior con un requerimiento de $700 por mes se ubicaron: Mantenimiento y limpieza en los meses de enero y febrero, Camareros en marzo, Abastecimiento en abril y Oficios y Profesiones en mayo.

      En el segmento de jefe/ supervisor la aspiración más baja recayó en el puesto de Camarero con $730, durante el mes de junio.

En junio, ¿cuáles son las posiciones con mejores remuneraciones en cada sector?

En la categoría junior, los puestos con salarios pretendidos más altos por sector son:

o   En el área de Tecnología y Sistemas, el puesto de Liderazgo de Proyectos con $1,100 por mes.

o   En Recursos Humanos, el puesto de Capacitación con $950 por mes.

o   En Producción, Abastecimiento y Logística el puesto de Ingeniería Electromecánica con $900 por mes.

o   En la categoría Otros, el puesto de Trabajo Social con $900 por mes.

o   En Marketing y Comunicación, el puesto de Community Management con $900 por mes.

o   En el área Comercial, el puesto de Planeamiento Comercial con $850 por mes.

o   En Administración y Finanzas, el puesto de Finanzas Internacionales con $850 por mes.

Mientras que los puestos con los salarios más bajos para este mismo segmento son:

  • En el área de Tecnología y Sistemas se ubica el puesto de Programación con $700 por mes.
  • En Recursos Humanos, el puesto de Selección con $800 por mes.
  • En Producción, Abastecimiento y Logística el puesto de Almacén /Depósito/ Expedición $650 por mes.
  • En la categoría de Otros, el puesto de Mantenimiento y Limpieza con $637 por mes.
  • En Marketing y Comunicación Comunicaciones el puesto de Mercadotecnia Internacional con $650 por mes.
  • En el área Comercial el puesto de Comercio Exterior con $637 por mes.
  • Y en Administración y Finanzas el puesto de Asistente con $650 por mes.

Para el segmento senior/ semi-senior, los puestos con los salarios más altos se ubican en:

  • En el área de Tecnología y Sistemas, el puesto de Data Warehousing con $1,700 por mes.
  • En Recursos Humanos, el puesto de Compensación y Planilla con $1,300 por mes.
  • En Producción, Abastecimiento y Logística; el puesto de Ingeniería Electromecánica con $2,000 por mes.
  • En la categoría Otros, el puesto de Estética y Cuidado Personal con $1,500 por mes.
  • En Marketing y Comunicación, el puesto de Media Planning con $1,300 por mes.
  • En el área Comercial, el puesto de Planeamiento Comercial con $1,900 por mes.
  • En Administración y Finanzas el puesto de Legal con $2,000 por mes.

Los salarios más bajos de la categoría senior/ semi-senior por sector:

  • En el área de Tecnología y Sistemas, el puesto de Testing/ Quality Assurance (QA) / Quality Control (QC) con $900 por mes.
  • En Recursos Humanos, el puesto de Selección con $1,200 por mes.
  • En Producción, Abastecimiento y Logística el puesto de Transporte con $700 por mes.
  • En la categoría Otros, el puesto de Oficios y Profesiones con $700 por mes.
  • En Marketing y Comunicación, el puesto de Creatividad con $850 por mes.
  • En el área Comercial, el puesto de Atención al Cliente con $800 por mes.
  • En Administración y Finanzas, el puesto de Créditos y Cobranzas con $750 por mes.

 

La brecha de género se amplía y alcanza el 5.87%

La brecha en el salario requerido según género alcanzó el 5.87% a favor de los hombres durante el transcurso del primer semestre de 2024. Este pico en la diferencia de las remuneraciones pretendidas se registró este mes de junio, esta diferencia es  1.88 puntos porcentuales superior al 3.99% registrado en junio de 2024.

En junio, el salario requerido por los hombres fue de USD $1,074, mientras que el de las mujeres se ubicó en USD $1,015.

Durante el primer semestre del año las brechas salariales entre hombres y mujeres se presentaron así: en enero 2.20%, febrero con 4.46%, marzo con 3.91%, abril con 4.42%, mayo con 5.16% y junio 5.87%.

Las mujeres lideran las postulaciones en cargos Junior

Durante el primer semestre de 2025 las postulaciones por género presentaron diferencias marcadas según el nivel de seniority. La mayor participación de postulaciones femeninas se registró en marzo con 53.61%, y la mayor participación masculina se ubicó en este mes de junio con 48.94%.

Para el nivel junior la cantidad de postulaciones femeninas es superior en todos los meses evaluados. Sin embargo, para los segmentos senior/semi-senior y jefe/responsable, hay mayor participación de postulaciones masculinas.

En junio, el reporte muestra que en la categoría de jefe/ responsable las postulaciones masculinas alcanzaron una participación de 61.50% versus el 38.50% de participación femenina. Aunque las mujeres lideran en volumen de postulaciones, su participación en niveles jerárquicos sigue siendo menor.

*Dentro de la categoría Otros se encuentran: Gastronomía y Turismo; Gerencia y Dirección General; Oficios; Aduana y Comercio Exterior; Educación, Docencia e Investigación; Minería, Petróleo y Gas; Salud, Medicina y Farmacia; Seguros.

** El seniority del Index se determina de acuerdo a la experiencia que requiere el puesto al que postulan las personas trabajadoras.

viernes, 25 de julio de 2025

En Wendy’s encuentras desayunos que se sienten tan reales como en casa.

 


El desayuno representa entre el 20% y 25% de la ingesta energética diaria, es el combustible que nos impulsa a iniciar el día con energía y entusiasmo. Consciente de su importancia, Wendy's ha puesto un cuidado especial en cada detalle de su menú matutino, pensado para deleitar el paladar panameño, servido por gente amable y sobre todo con el sabor y calidad de un desayuno tan real como en casa.

Con opciones para todos los gustos Wendy's tiene a disposición su delicioso menú de desayunos todos los días de la semana de 7:00 a.m. a 10:30 a.m., en todas las sucursales del país, excepto las tiendas ubicadas en los Food Courts.

“En Wendy's hemos diseñado un menú pensando en los sabores y preferencias de la población panameña, garantizando una experiencia matutina inigualable. Sabemos lo importante que es empezar el día con un buen desayuno que nos reconforte y nos haga sentir bien, nuestros clientes podrán disfrutar de una variedad de opciones que los harán sentirse como en casa", indicó Alejandro Vives, Gerente General de Wendy’s Panamá.

Para Wendy´s la frescura y la calidad son pilares innegociables por ello, es importante destacar que cada desayuno se prepara al instante, asegurando que llegue a su mesa recién hecho y con todo su sabor. “Es nuestra promesa, ofrecer un desayuno de calidad superior que los haga sentir como en casa y a un precio accesible para todos”, añade Vives. 

Este compromiso se extiende al origen de sus ingredientes utilizando productos 100% panameños seleccionados cuidadosamente, lo que no solo garantiza un sabor auténtico y delicioso, sino que también reafirma el apoyo hacia los productores locales.

En Wendy's encontrarás una gran variedad de desayunos, entre los más destacados están:

·       Desayuno típico de huevo, chorizo, queso prensado, bacon, tortilla y papas sazonadas.

·       Desayuno típico de huevo, chorizo, queso prensado, muffin y papas sazonadas.

·       Breakfast Baconator

·       Croissant de salchicha, huevo y queso suizo.

·       Burrito Baconator.

·       Muffin de queso y huevo.

·       Derretido de bacón, huevo, queso y vegetales.

Las sucursales de Wendy's en todo Panamá (excepto las ubicadas en los Food Courts) te esperan para ofrecer un pedacito de hogar cada mañana. Tu día merece un comienzo delicioso. ¡Pasa y compruébalo!

HONOR 400 SERIES con AI image to video, convierte tus fotos en historias con movimiento


Hoy en día, compartir vivencias exige formatos más expresivos, las fotografías, aunque capturan momentos valiosos a menudo se quedan cortas cuando se busca narrar una historia completa. Es ahí donde la inteligencia artificial se convierte en una aliada creativa, con herramientas que permiten expandir las formas de contar.

IA Image to Video, integrada en los dispositivos HONOR 400 y HONOR 400 Pro, muestra cómo la tecnología puede facilitar una nueva forma de expresión visual.

Crear videos desde los recuerdos

IA Image to Video fue diseñada para quienes desean compartir contenido de manera dinámica, sin complicarse con procesos de edición. Es intuitiva para transformar fotos en secuencias fluidas, ideales para redes sociales o proyectos personales.

Imagina convertir una serie de imágenes de tu último viaje, de un cumpleaños reciente o de tus ilustraciones favoritas, en un video que fluya con ritmo y coherencia. El proceso es simple y puede realizarse directamente desde la galería de tu dispositivo HONOR.

Paso a paso: del álbum al video

  1. Abre la aplicación de galería en tu HONOR 400 o HONOR 400 Pro.
  2. Selecciona las fotos que quieras incluir. Pueden ser paisajes, retratos, imágenes artísticas o creadas con IA.
  3. Toca la opción Crear > Image to Video.
  4. Mantén el dispositivo en posición horizontal y evita cerrar otras apps durante el proceso.
  5. La generación toma aproximadamente un minuto por cada clip de 5 segundos.
  6. Una vez listo, exporta tu video en formato MP4 o como foto en movimiento (relación 16:9 o 9:16) y compártelo en redes sociales.

Para mejores resultados, se recomienda:

      Desactivar la rotación automática.

      Contar con una conexión de red estable.

      Mantener la pantalla encendida al menos 10 minutos.

      Usar imágenes con buena relación de aspecto (evitar recortes).

      Evitar contenido sensible como rostros de celebridades o símbolos políticos

Tres formas de usarlo en tu día a día

      Crónicas de viajes: Al regresar de una escapada, agrupa tus mejores paisajes, retratos o detalles del recorrido. Imagen a video AI los transforma en un breve metraje que refleja el espíritu del viaje.

      Relatos visuales: ¿Tienes fotos del crecimiento de tu mascota o la evolución de un jardín? Ordénalas por fecha y crea un video que muestre esa transformación de manera natural.

      Muestras creativas: Si eres artista, diseñador o fotógrafo, Imagen a video AI puede ayudarte a mostrar tu proceso. Desde bocetos hasta el resultado final, convierte tus imágenes en una presentación fluida para compartir en portafolios o redes.


 

Creatividad a tu alcance, de manos de la IA

IA Image to Video es solo una de las múltiples capacidades potenciadas por inteligencia artificial en los dispositivos HONOR 400. También puedes:

      Eliminar transeúntes con IA para lograr composiciones más limpias.

      Escalar fotos antiguas y mejorar su definición con IA.

      Congelar el movimiento con precisión gracias a la captura inteligente.

      Aplicar el modo retrato Harcourt y añadir un toque artístico inspirado en el icónico estudio parisino.

Todo esto fluye en un entorno optimizado por MagicOS 9.0, que permite transiciones suaves y una experiencia de uso pensada para quienes buscan nuevas formas de expresión.

Nota: Imagen a video con AI actualmente sólo está disponible en una versión de prueba limitada. El uso diario está sujeto a restricciones, y la disponibilidad puede ser ajustada o suspendida después del 31 de diciembre del 2025. Debido a las funciones provenientes de terceros y otros factores, la disponibilidad de la función, las condiciones de uso y la experiencia pueden variar y están sujetas a cambios sin previo aviso.

Precio y disponibilidad

El HONOR 400 ya está disponible en las principales tiendas de tecnología del país en colores Negro Medianoche, Plata Meteoro y Dorado Duna a un precio sugerido de $399.99 con audífonos HONOR Earbuds X5 Pro como regalo especial de lanzamiento, mientras que el HONOR 400 Pro en Negro Medianoche y Gris Lunar a un precio sugerido de $599.99 con HONOR Watch 2i y audífonos HONOR Earbuds Clip para los primeros clientes en comprar. 

Ambos modelos incluyen garantía extendida de 2 años y seguro de protección de pantalla por 6 meses en caso de accidentes. Este beneficio cubre 1 cambio de pantalla por los primeros 6 meses desde la compra, HONOR asume el costo de la pantalla y el cliente solo paga la mano de obra. De esta manera HONOR demuestra la seguridad y confianza de la durabilidad de este y otros productos.

Este y todos los dispositivos de HONOR incluyen cable, cargador y cover original dentro de su caja, ofreciendo una experiencia completa para el usuario.

jueves, 24 de julio de 2025

Estudio global revela que mejorar la alfabetización en salud podría ahorrar miles de millones y aumentar el PIB


 

En el Día Mundial del Autocuidado, una fecha que invita a tomar conciencia sobre la importancia de empoderarnos de nuestra salud, un nuevo estudio destaca un factor clave: comprender la información sobre salud. Incrementar en solo un 25% los niveles de alfabetización en salud —la habilidad de las personas para entender y utilizar información clave para tomar decisiones sobre su bienestar— podría traducirse en un ahorro anual de 303 mil millones de dólares en 40 países[1]. Así lo revelan los nuevos hallazgos del Índice de Inclusión en Salud, desarrollado por Economist Impact con el apoyo de Haleon, compañía líder en salud para el consumidor y el autocuidado.

El estudio analizó los beneficios económicos y en salud de avanzar hacia sistemas más inclusivos, demostrando que no solo pueden prevenir millones de muertes, sino también generar importantes ahorros e impulsar el PIB. El índice se enfocó en 40 países y en el impacto de cerrar brechas que afectan a cuatro grupos históricamente desatendidos: personas con baja alfabetización en salud, de bajos ingresos, mujeres y adultos mayores[2]. Los resultados evidencian tanto que la exclusión en salud tiene un alto costo, como los significativos beneficios de promover una mayor inclusión[3].

Las personas con baja alfabetización en salud suelen tener dificultades para comprender información médica, desenvolverse en los sistemas de salud y tomar decisiones informadas sobre su atención.  Esto se traduce en mayores costos médicos debido a tratamientos tardíos, mayor uso de servicios de urgencias y un aumento en las hospitalizaciones[4],[5].

Esta misma tendencia se observa a nivel global, donde el estudio indica que una persona con bajo nivel de alfabetización en salud incurre en costos promedio de 2.408 dólares al año, mientras que quienes tienen un mayor nivel de comprensión gastan en promedio solo 868 dólares anuales.

“El Índice nos muestra que la salud inclusiva es un catalizador del progreso económico. Los efectos en cadena de contar con sistemas de salud inclusivos ayudan a reducir la desigualdad, fortalecen las economías y permiten que las sociedades resistan mejor los choques económicos. En un contexto global marcado por el aumento de las desigualdades en salud, el envejecimiento poblacional y la incertidumbre económica, el llamado a priorizar la salud inclusiva nunca ha sido tan urgente”, señaló Jonathan Birdwell, director global de Políticas e Insights en Economist Impact.

Además, los resultados reflejan que alfabetización en salud es un componente clave para avanzar hacia sistemas de salud más inclusivos. Las personas que comprenden mejor la información médica están en condiciones de adoptar hábitos de autocuidado en temas como salud bucal, prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, nutrición adecuada y el cuidado de los huesos y músculos.

“En países como Panamá, donde aún se enfrentan importantes desafíos en acceso a la información y prevención, avanzar hacia una salud más inclusiva es fundamental para mejorar la calidad de vida y reducir desigualdades. Este estudio nos da herramientas concretas para demostrar que invertir en alfabetización en salud y en autocuidado tiene un impacto real, no solo en las personas, sino también en el desarrollo social y económico de nuestros países. En Haleon, creemos que empoderar a las personas para cuidar de su salud es una forma poderosa de transformar la calidad de vida de nuestras comunidades”, afirmó David Linsenmeier, director de Haleon para LATAM.

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, el estudio refuerza la importancia de hacer del conocimiento en salud una herramienta al alcance de todos. Mejorar la alfabetización en salud no solo permite a las personas tomar decisiones más informadas, sino que también fortalece el autocuidado, definido por la OMS como la habilidad de cada individuo, familia o comunidad para promover su salud, prevenir enfermedades y manejar condiciones de forma activa[6]. Lograrlo requiere un esfuerzo compartido que conecte la información con las necesidades reales de la gente y facilite el acceso a prácticas de cuidado simples, efectivas y sostenibles.

“Desde Haleon, reafirmando nuestro compromiso con nuestros consumidores, trabajamos todos los días para impulsar el autocuidado a través de nuestras marcas con propósito, como Panadol, Sensodyne y Centrum, como parte de nuestra misión global de empoderar a más de 50 millones de personas para que tomen el control de su salud. Sin embargo, este esfuerzo no puede hacerse en solitario.  Con estos resultados, invitamos a los gobiernos, tomadores de decisiones y actores del sistema de salud a sumarse a este compromiso por una salud más inclusiva, que reconozca las barreras que enfrentan millones de personas y ponga el conocimiento al alcance de todos porque en un contexto de aumento de costos y presiones globales sobre la productividad, la salud inclusiva no es solo un objetivo deseable: es una necesidad urgente”, concluyó Kassandra Robles, gerente general para Centroamérica y el Caribe.

 



[1] Health Drives Wealth: the economic impact of health inclusivity. Findings from the third phase of the Health Inclusivity Index. Economist Impact. 2025.

[2] Health Drives Wealth: the economic impact of health inclusivity. Findings from the third phase of the Health Inclusivity Index. Economist Impact. 2025. Page 55.

 

[3] Health Drives Wealth: the economic impact of health inclusivity. Findings from the third phase of the Health Inclusivity Index. Economist Impact. 2025. Page 9.

[4] Health information: are you getting your message across? National Institute for Health and Care Research. Available at: https://evidence.nihr.ac.uk/collection/health-information-are-you-getting-your-message-across/. Last accessed: May 2025.

[5] Friis K et al. Impact of low health literacy on healthcare utilization in individuals with cardiovascular disease, chronic obstructive pulmonary disease, diabetes and mental disorders. A Danish population-based 4-year follow-up study. European Journal of Public Health. 2020. 30;5:866-872.

 

[6] https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/self-care-for-health-and-well-being

miércoles, 23 de julio de 2025

AR Holdings expande su portafolio en Panamá con llegada de tiendas de moda europea.

 


AR Holdings anuncia la apertura de nuevas tiendas en Panamá de la mano de cuatro prestigiosas marcas europeas tales como:  Women’secret, Springfield, Cortefiel y Pedro del Hierro. Esta expansión representa un paso estratégico en su crecimiento regional, y refuerza el posicionamiento de Panamá como un país que sirve de puente a tendencias de la moda, dado su inigualable mezcla de culturas que convergen gracias a su localización estratégica en el centro del hemisferio.

 

AR Holdings cuenta con varios años de presencia exitosa en Panamá donde el sentido de vanguardia y nuevas propuestas de moda destacan como factores clave para complacer a un público cada día más exigente a la hora de vestir y a la vez reconocer su lealtad.

 

“Los panameños y sus visitantes son amplios conocedores de las propuestas que brindan las marcas europeas en cuanto a estilo, sofisticación y gusto por prendas que se adapten a su personalidad y estilo de vida. Es por esto que traemos a Panamá marcas que ofrecen una propuesta diferenciadora, con productos de alta calidad y diseño innovador”, dijo Antonio Burgos Director General de AR Holdings.

 

Estas tiendas brindarán un viaje sensorial no solo basadas en telas y diseños. Será a través de sus colecciones y conceptos que muestren, su personalidad e identidad claramente definida, como es el caso de Women’secret, llega desde de Madrid con una estela de éxito imparable, primera marca de prendas íntimas en España, especializándose en lencería, ropa de dormir, trajes de baños, accesorios y fragancias que resaltan la seguridad de la mujer y su feminidad a la vez que las hace sentir cómodas.

 

Algo que nadie puede evitar es la enorme vibra cosmopolita e impacto que genera la ciudad de Panamá y ese estilo cada día cobra más fuerza en una ciudad predominantemente joven que se identifica con Springfield, marca de moda casual, con un atractivo contemporáneo dirigida tanto a hombres como a mujeres cuyas prendas reflejan una personalidad fuerte y un sentido del estilo único natural y desenfadado.

La llegada de Cortefiel se presenta por medio de su confección y tejidos de alta calidad lo que se traduce en durabilidad y orgullo proveniente de una tradición textil que se identifica con un estilo atemporal y sofisticado, con colecciones para hombres y mujeres. Las prendas destacan ya sea con estampados únicos, cortes cómodos y con movimiento, que son un acierto para ocasiones casuales o al aire libre. Así como también podrán encontrar opciones tipo sastre con un fit relajado, que aporta personalidad.

El prêt-a-porter y la alta costura se fusionan con Pedro del Hierro inspirada en la cultura y el arte con sus colecciones que resaltan belleza y sostenibilidad, así como conquistan a los consumidores con su atención a los detalles. Pueden ir desde colecciones donde el minimalismo cálido con acento artesanal, muestra una serenidad tropical y versátil hasta estampados audaces, colores intensos y siluetas que componen una propuesta vibrante, llena de carácter y alegría en todas sus colecciones para mujeres y hombres.

Esta expansión del portafolio de AR Hodings en Panamá repesentará una inversión significativa con la apertura de múltiples tiendas y la generación de empleos directos e indirectos.  Las tiendas abrirán en

 

 

puntos estratégicos como Multiplaza Pacific y Altaplaza Mall.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...