viernes, 31 de octubre de 2025

4 de cada 10 organizaciones apuestan por la flexibilidad laboral en fiestas patrias

 


Según el estudio de Fiestas Patrias de Konzerta, portal líder de empleo en Panamá, el 41% de los talentos menciona que en sus organizaciones se adoptan alternativas de trabajo flexible para mantener la productividad durante los feriados del mes de la patria.

Trabajo híbrido y jornadas reducidas: las alternativas de trabajo flexible más implementadas para los que deben trabajar

 

Respecto a las modalidades de trabajo flexible más implementadas por las organizaciones en este periodo, el 50% de los talentos menciona que implementan la jornada reducida; el 37% el trabajo híbrido; y el 13% el home office.

Además, el 52% de las personas trabajadoras indica que en las empresas donde trabajan no se realizan ajustes en las metas de productividad durante los feriados, mientras que el 25% afirma que si lo hacen y el 23% dice que  lo implementan sólo en algunas ocasiones.

 

 

 

5 de cada 10 organizaciones implementa estrategias para mantener la productividad de los talentos

 

¿En su lugar de trabajo implementan alguna estrategia para mantener la productividad durante los días cercanos a los feriados por fiestas patrias? El 45% de los talentos sostiene que su organización no implementa estrategias de este tipo; el 34% dice que sí; y el 21% dice que algunas veces.

 

 

 

Según los talentos, algunas de las estrategias que implementan en las empresas durante este periodo son: el pago por horas extras de trabajo (43%), días de descanso extra por cumplimiento (20%), bonos por cumplimiento (6%), y otros incentivos (31%).

 

7 de cada 10 personas trabajadoras cree que la llegada de los días patrios no afecta su productividad laboral

 

Por otro lado, el estudio analiza la productividad y motivación desde la perspectiva de las personas trabajadoras. El 73% de los talentos asegura que los feriados no afectan su productividad frente al 27% que indica que si lo hacen.

 

En cuanto a su motivación, el 52% de los talentos señaló que no percibe cambios; mientras que el 48% reconoce una variación en su motivación antes y después de los feriados de fiestas patrias.

En relación con las ausencias y solicitudes de tiempo libre, el 37% de los trabajadores panameños indica que en las organizaciones donde trabajan realizan el respectivo descuento en el salario; el 31% dice que se considera como parte de las vacaciones; y el 32% menciona que se permite pagar el tiempo libre con horas extras de trabajo.

 

Por su parte, el 100% de los especialistas en Recursos Humanos indican que los talentos se sienten más motivados tras disfrutar de estos descansos. Un indicador que sobresale este año con un aumento de 40 puntos porcentuales respecto al estudio en 2024, cuando el 60% de los especialistas mencionaba esto.

 

3 de cada 10 especialistas indica que la llegada de las Fiestas Patrias afecta poco la productividad de los talentos

 

¿Afectan las fiestas patrias al desempeño de los talentos? Aunque el 100% de los especialistas dice que los talentos se mantienen motivados, el 33% menciona que el desempeño se ve afectado de forma regular; otro 33% indica que afecta poco; el 17% indica que afecta mucho; y otro 17% señala que no afecta en nada.

 

“El 73% de los talentos cree que los feriados por fiestas patrias no afectan a su productividad, y el 41% menciona que en sus organizaciones se adoptarán alternativas de trabajo flexible. Aunque las festividades ofrecen un descanso valioso, los múltiples días feriados pueden fragmentar la jornada laboral y afectar la productividad si no se planifican adecuadamente.", explicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...