Konzerta, el portal líder de empleos en Panamá, presentó su Reporte del Mercado Laboral correspondiente a octubre, donde el salario promedio pretendido por los postulantes se ubicó en USD $1,059, lo que representa una disminución de 0.44% respecto al mes anterior. Sin embargo, en términos interanuales, las pretensiones salariales muestran un incremento de 4.36% con respecto al mes de octubre 2024, y un alza acumulada de 0.97% en lo que va de 2025.
Salarios por seniority: posición de Jefe/ Supervisor presenta el mayor aumento mensual de 2.56% con respecto al mes anterior
Las pretensiones salariales de los puestos de liderazgo continúan siendo las más elevadas del mercado. Las posiciones de Jefe/Supervisor registraron un salario promedio requerido de USD $1,346, con un aumento mensual de 2.56%. En el segmento Semi Senior y Senior, el salario promedio se ubicó en USD $1,107, con una disminución mensual de 1.15%.
El segmento Junior se mantuvo estable, con un salario promedio de USD $789, lo que representa un incremento mensual de 0.37% y un aumento anual acumulado de 4.47%.
“El Reporte del Mercado Laboral de octubre muestra el dinamismo en las expectativas salariales de los panameños, para octubre el salario promedio pretendido se situó en USD $1,059, una disminución de 0.44% con respecto a septiembre. No obstante, en términos interanuales las pretensiones suben 4.36% y los puestos de Jefe/Supervisor mantienen las aspiraciones más altas, con un requerimiento promedio de USD $1,346. Además, destacan puestos como Tecnologías de la Información, Dirección de Obra y Asesoría Legal Internacional con las mayores pretensiones en sus respectivos segmentos”, indicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.
Tecnología, Dirección de Obra y Asesoría Legal lideran las aspiraciones salariales
En el segmento Jefe/Supervisor, Tecnologías de la Información registró el mayor requerimiento con USD $2,800. En el segmento Semi Senior / Senior, Dirección de Obra lideró con USD $1,700. En posiciones Junior, Asesoría Legal Internacional se mantuvo como el puesto con mayor aspiración salarial, con USD $1,000.
En contraste, los puestos con menores salarios pretendidos incluyen Mercadotecnia Internacional en posiciones Junior con USD $637; Media Planning en el segmento Semi Senior / Senior con USD $700 y para la categoría de jefe se ubicó el puesto de Camarero con USD $725.
La brecha salarial por género se ubica en 5.77% a favor de los hombres
El salario promedio pretendido por los hombres durante octubre fue de USD $1,072, mientras que el de las mujeres alcanzó USD $1,013, lo que refleja una brecha salarial de 5.77%. En promedio los hombres aspiran a ganar $59 más que las mujeres.
Las pretensiones salariales disminuyeron 1.36% entre los hombres y 2.46%
entre las mujeres.
Postulaciones según género y seniority
En octubre, la distribución de postulaciones mostró variaciones según nivel de experiencia; para los segmentos Junior (50.64%) y Jefe /Supervisor (59.20%) se registró una mayor participación masculina mientras que las mujeres lideraron en el segmento Semi Senior y Senior (51.95%).
Ventas continúa como el puesto más demandado y más postulado
Los avisos de empleo y postulaciones mantuvieron su patrón habitual. Ventas fue el puesto con mayor cantidad de avisos (16.26%) y también el más postulado (17.49%), le siguen Comercial, Almacén / Depósito / Expedición, Atención al Cliente y Logística, tanto en demanda como en volumen de postulaciones.
Los talentos jóvenes entre 18 y 24 años representan el 18.58% del total de postulaciones
Los jóvenes registraron un salario promedio pretendido de USD $766, con un aumento mensual de 0.29% y una brecha salarial del 38.25% respecto al índice general.

No hay comentarios:
Publicar un comentario