martes, 9 de septiembre de 2025

BCIE lanza su nueva plataforma de datos abiertos y presenta concurso para periodistas e investigadores

 


El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó el webinario “Periodismo e investigación para el desarrollo: La nueva plataforma de datos abiertos del BCIE”, con la participación de más de 200 periodistas e investigadores.

Durante la actividad se presentó el nuevo portal de datos abiertos, diseñado para ofrecer información confiable y estructurada que facilite análisis rigurosos y convierta los datos en conocimiento útil para la investigación, el periodismo y la toma de decisiones. El lanzamiento de esta primera fase responde a uno de los compromisos de la Política de Acceso a la Información (PAI), vigente desde julio de 2025, y forma parte de las actividades del Mes de la Transparencia y Acceso a la Información, en conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información.

“Esta plataforma es un paso firme en nuestro compromiso con la rendición de cuentas y se conecta directamente con la Estrategia Institucional 2025–2029, que impulsa la transparencia como pilar de nuestra gestión”, afirmó la Presidente Ejecutiva del Banco, señora Gisela Sánchez. Por su parte, la Directora por Honduras y Presidenta del Comité de Comunicaciones y de Acceso a la Información de la Institución, señora Belinda Carías Martínez, indicó: “con esta plataforma, el BCIE pone en manos de periodistas e investigadores un recurso que no solo fortalece la transparencia, sino que también impulsa la generación de conocimiento y la construcción de soluciones para nuestra región”.

En este mismo evento, el BCIE presentó el Concurso de Periodismo e Investigación para el Desarrollo – Datos Abiertos BCIE, cuyo objetivo es reconocer los trabajos que utilicen la información publicada por el Banco para mostrar su aporte al desarrollo sostenible y a la integración regional. Con esta iniciativa se busca incentivar un periodismo constructivo que transforme los datos en investigaciones y relatos de impacto, demostrando cómo la transparencia y la información pública son motores de confianza, conocimiento y progreso para nuestras sociedades.

Las bases del concurso pueden consultarse: clic aquí

HONOR 400: productividad IA al máximo

 


En un mundo que a menudo nos exige priorizar la productividad por encima del tiempo personal, donde el trabajo parece invadir cada espacio, encontrar un equilibrio entre las responsabilidades y el disfrute se ha vuelto un desafío constante. El HONOR 400 se presenta como una solución pensada para quienes anhelan recuperar ese balance.

La inteligencia artificial incorporada, diseñada para el uso cotidiano, se adapta a las necesidades del usuario, transformando la manera en que interactúan con el dispositivo y permitiendo armonizar entre los compromisos y los momentos de esparcimiento.

Automatización inteligente para tu día a día

Imagina un asistente que anticipa tus necesidades y simplifica tu agenda. Con el HONOR 400, la inteligencia artificial se encarga de ello. Por ejemplo, al planificar una reunión, la IA, a través de funciones como Magic Portal, analiza tu calendario, identifica los horarios disponibles de todos los participantes y sugiere las mejores opciones, ahorrándote valiosos minutos en la coordinación.

Si durante una videollamada laboral alguien menciona compartir un documento, el teléfono despliega automáticamente la aplicación que más utilizas para presentaciones, anticipándose a tu siguiente paso.

De igual forma, tu bandeja de entrada se mantiene organizada: la IA filtra el correo no deseado y prioriza los mensajes importantes, asegurando que te concentres en lo que realmente importa. Esta capacidad de automatización se traduce en una gestión del tiempo más fluida, permitiéndote dedicarte a lo que verdaderamente te apasiona.


 

Equilibrio perfecto: del trabajo al disfrute

El HONOR 400 comprende que la vida no es solo trabajo. Una vez que las tareas están en orden, este dispositivo se transforma para ofrecer una experiencia de ocio adaptada a ti, permitiéndote transitar sin esfuerzo de tus responsabilidades a tus momentos de descanso. La inteligencia artificial no solo te ayuda a ser más eficiente, sino que también optimiza tus periodos de pausa, asegurando que cada instante de diversión sea bien aprovechado.

Optimiza tus tareas con Google Lens

El HONOR 400 tiene integrada la función de Google Lens, una herramienta muy útil que ayuda a ser más productivo al facilitar la transición del mundo físico a la digital de forma rápida y sin esfuerzo.  Imagina que estás en una reunión y tomas notas en una pizarra o en un cuaderno. Con Google Lens, solo tienes que apuntar la cámara, seleccionar el texto y copiarlo. Puedes pegarlo en un correo electrónico, un documento de Word o en una nota digital, lo que te ahorra la tarea de transcribir todo.

Con Google Lens, puedes realizar búsquedas rápidas sin necesidad de escribir. Solo tienes que apuntar la cámara a un objeto y Lens te proporcionará toda la información relevante, incluyendo dónde comprarlo, detalles históricos o cómo cuidarlo. Es como un buscador visual que te da respuestas al instante.

Gemini, el asistente personal ideal

Gemini es más que un simple asistente, es tu compañero ideal para cualquier tarea. Con la capacidad de entender y ayudarte en una variedad de actividades, desde las más complejas hasta las más simples, Gemini te acompaña en tu día a día para que logres más.

Para planificar tu próxima reunión, redactar un correo electrónico profesional o simplemente buscar información, Gemini es la solución. Su inteligencia artificial procesa datos al instante para ofrecerte respuestas precisas y a la medida, permitiéndote concentrarte en tus prioridades.

MagicOS 9.0: un ecosistema conectado para tu vida

El HONOR 400 opera con MagicOS 9.0, basado en Android 15, que eleva la interacción del usuario a un nuevo nivel. Funciones como Colaboración Multipantalla te permiten, por ejemplo, redactar un correo en tu teléfono y enviarlo desde tu computadora sin perder continuidad. Con Magic Ring, compartir y sincronizar archivos entre tus dispositivos HONOR es sencillo, e incluso puedes usar la cámara de tu smartphone como webcam para una tablet de la marca. Para quienes buscan separar su vida personal de la profesional, Parallel Space crea entornos independientes con aplicaciones y contactos aislados, garantizando una privacidad reforzada.

HONOR 400: tu aliado inteligente para la productividad y el entretenimiento

Con su diseño ligero y sofisticado, el HONOR 400 es más que un dispositivo: es una herramienta para quienes buscan equilibrio entre rendimiento, eficiencia y entretenimiento. Una opción pensada para adaptarse a tus dinámicas diarias, sin comprometer ninguno de tus intereses.

El HONOR 400 ya está disponible en las principales tiendas de tecnología del país en colores Negro Medianoche, Plata Meteoro y Dorado Duna a un precio sugerido de $399.99, mientras que el HONOR 400 Pro en Negro Medianoche y Gris Lunar a un precio sugerido de $599.99.

Ambos modelos incluyen garantía extendida de 2 años y seguro de protección de pantalla por 6 meses en caso de accidentes. Este beneficio cubre 1 cambio de pantalla por los primeros 6 meses desde la compra, HONOR asume el costo de la pantalla y el cliente solo paga la mano de obra. De esta manera HONOR demuestra la seguridad y confianza de la durabilidad de este y otros productos.

Este y todos los dispositivos de HONOR incluyen cable, cargador y cover original dentro de su caja, ofreciendo una experiencia completa para el usuario.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Los certificados de incapacidad y sus efectos en la relación laboral


 

De acuerdo con el artículo 200 del Código de Trabajo, desde que inicia el contrato de trabajo, el trabajador comienza a crear un fondo de licencia por incapacidad, que se acumula a razón de 12 horas (un día y medio para jornadas de 8 horas) por cada veintiséis jornadas servidas (1 mes de servicio para jornadas de 6 días a la semana) o de 144 horas al año (18 días para jornadas de 8 horas diarias) con derecho a remuneración pagada por el empleador, en caso de enfermedad o accidente no profesional comprobado.

Esta licencia puede acumularse hasta por dos años, es decir, el máximo de días de incapacidad que debe pagar el empleador a un trabajador es 36 días si éste tiene dos años laborando.

Una vez agotado este fondo de incapacidad a cargo del empleador, si el trabajador continúa incapacitado, le corresponde hacer un trámite en la Caja de Seguro Social para pedir un subsidio de enfermedad común.

Ese mismo artículo dispone que los certificados de incapacidad deben “ser expedidos por facultativos idóneos, estar prenumerados, contener el número de registro que la Dirección General de Salud le otorga al facultativo, el nombre completo de éste, la dirección, el número de teléfono y el nombre de la institución pública, ya sea la Caja de Seguro Social o el Ministerio de Salud, o clínica privada donde labora el facultativo.

No tendrá validez el certificado que incumpla estos requisitos, salvo que por razones del lugar de su expedición no sea posible cumplir con alguna de estas exigencias. El facultativo tendrá la obligación de mantener, en el expediente del trabajador, una copia de cada certificado con el diagnóstico o motivo por el cual se da la incapacidad”

 

El artículo se puede resumir en los siguientes puntos:

·       Los certificados de incapacidad deben reunir ciertas formalidades para que sean válidos.

·       El empleador no puede negarse a pagar una incapacidad emitida por una clínica privada u obligar al trabajador a atenderse en la Caja de Seguro Social o el Ministerio de Salud.

·       El trabajador es libre de escoger el lugar donde desea recibir atención médica y, en caso de ameritar que le extiendan una incapacidad, le corresponderá a la empresa pagar como si el trabajador hubiere laborado deduciéndola de la licencia acumulada.

La presentación de certificados de incapacidad por parte de trabajadores para justificar ausencias históricamente ha sido una causa de preocupación en las empresas. Y es que, lamentablemente, en Panamá es bastante sencillo obtener un certificado de incapacidad o –peor aún y más grave– la presentación de certificados falsos es un tema recurrente en las empresas.

A maneja de ejemplo, en el mes de julio salió en medios el caso de unas funcionarias de la Caja de Seguro Social que estaban siendo investigadas porque viajaron al extranjero mientras mantenían incapacidades médicas, que les exigían reposo absoluto. Como estos casos, hay muchos que no necesariamente se dan a conocer.

Sin lugar a duda, esta ha sido una de las muchas causas por las que se ha intentado regular la emisión de incapacidades, estableciendo requisitos para que las mismas se consideren válidas.

“Es evidente que, en algunos casos, obtener una incapacidad podría percibirse como una opción atractiva para justificar una ausencia y así evitar el descuento en el salario o una medida disciplinaria, pero si esta incapacidad es fraudulenta, falsa o alterada, podría conllevar una sanción mucho peor, y es que el empleador podría despedir con causa justa al trabajador que presentó la incapacidad, sin perjuicio de la posible investigación penal”, señala Yeris Nielsen, abogada y socia de BDS Asesores Panamá.

Panamá contaba con varias normas, aparte del Código de Trabajo y la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, que hacían referencia a la emisión de certificados de incapacidad, como lo es el Decreto Ejecutivo 210 del 2001, modificado por el Decreto Ejecutivo 19 del 2016, y la Resolución No. 31 del 11 de mayo de 1999. Ahora bien, tal parece que estas normas han sido insuficientes para evitar la emisión de certificados de incapacidad injustificados o la presentación de certificados de incapacidad falsos para justificar ausencias.

Frente a esta realidad, en el mes de agosto de este año, el Ministerio de Salud emitió el Decreto Ejecutivo No. 17 que derogó las normas antes mencionadas y estableció un procedimiento para la verificación de la autenticidad de los certificados de incapacidad, procedimiento que no se encontraba regulado
hasta ahora. El propio decreto señala entre sus considerandos que: “frente al elevado número de expedición de certificados de incapacidad, asalta las dudas en cuanto a la veracidad de su contenido y las medidas previas a su emisión, tales como la presencia del paciente en el centro médico y una evaluación adecuada por parte del médico firmante”.

Añade este decreto que “lo antes descrito, genera inconvenientes en la operación de empresas y la propia administración pública incluida judicial, a los que les asiste el derecho de solicitar una investigación e interponer la denuncia correspondiente ante las autoridades de salud competentes…”

Este nuevo decreto reconoce la problemática de la comercialización de certificados de incapacidad y el derecho de las empresas y de las instituciones públicas de solicitar una investigación y la posibilidad de denunciar ante la sospecha de un certificado de incapacidad fraudulento.

A partir del 12 de octubre de 2025 con la entrada en vigencia de este Decreto Ejecutivo No. 17, si la empresa tiene sospecha que un certificado de incapacidad es falso o injustificado, tendrá la opción de solicitar al Ministerio de Salud la verificación de la autenticidad del certificado de incapacidad, para lo cual debe presentar una solicitud en la que se indiquen las generales del solicitante (del empleador en este caso), los datos del trabajador incapacitado y del emisor de la incapacidad, nombre del establecimiento y dirección exacta, además del certificado que se desea investigar.

Como parte del trámite de verificación de autenticidad, el personal técnico de la Región de Salud que corresponda realizará una visita e inspección a la institución de salud que emitió el certificado y tendrá la potestad de requerir cualquier copia de la documentación que sirva como constancia para comprobar la veracidad, validez o justificación del certificado.

“No cabe duda de que esta nueva regulación, una vez entre en vigor, brindará a las empresas una herramienta muy útil para constatar la veracidad de los certificados de incapacidad. Consideramos que con ella, en gran medida, se evitará la emisión de certificados de incapacidad injustificados, al tomar en cuenta las sanciones que establece la norma”, afirma Nielsen.

 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Programa especial por vacaciones escolares del 15 al 19 de septiembre en el Grand Decameron Panamá, A Trademark All Inclusive Resort.

 


Durante la semana de vacaciones escolares, Grand Decameron Panamá, A Trademark All Inclusive Resort, se convertirá en el escenario perfecto para que familias y niños disfruten de jornadas llenas de entretenimiento, aprendizaje y convivencia frente al mar. Del 15 al 19 de septiembre, el hotel ofrecerá un programa especial diseñado para todas las edades, con actividades deportivas, culturales y recreativas.

La iniciativa busca promover la integración familiar, el aprendizaje lúdico y la conciencia ambiental, ofreciendo espacios donde los más pequeños puedan combinar entretenimiento con experiencias formativas, mientras los adultos disfrutan de actividades compartidas.

El calendario de actividades contempla diferentes dinámicas organizadas por grupos de edad para garantizar la seguridad y participación activa de todos los asistentes. Entre las propuestas se incluyen: olimpiadas y torneos deportivos, concursos y juegos acuáticos en piscina, mini disco infantil, entrega de diplomas y premios, búsqueda del tesoro en equipos, fiesta de espuma al aire libre.

Asimismo, se habilitará una zona de talleres creativos con enfoque sostenible, donde se realizarán, taller de reciclaje, taller de semillas, manualidades ecológicas y taller de bisutería.

El programa se complementará con opciones de entretenimiento para toda la familia, como torneos de videojuegos en consolas PlayStation, karaoke y cine al aire libre.

De esta forma, Grand Decameron Panamá busca ofrecer un espacio que combine recreación, valores educativos y conciencia ambiental, alineado con las tendencias actuales del turismo familiar en el país.

Además, el hotel destaca seis piscinas al aire libre, amplias áreas de descanso, spa, gimnasio, canchas de tenis y voleibol para el disfrute de sus huéspedes.  Grand Decameron Panamá es la opción para que la familia disfrute del mejor todo incluido en estas vacaciones escolares.

martes, 2 de septiembre de 2025

HONOR Magic V5: El smartphone plegable impulsado por IA, ultradelgado y sin sacrificios es una realidad

 


HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, anunció el HONOR Magic V5, su teléfono inteligente plegable más avanzado hasta el momento. Con solo 8.8 mm[1], el HONOR Magic V5 es uno de los teléfonos inteligentes plegables más delgados del mundo hasta a la fecha[2], y combina el diseño industrial líder en el mundo con baterías ultra grandes, durabilidad total, cámaras potentes y funcionalidad de productividad basada en IA para ofrecer una experiencia en smartphones plegables inigualable.

 

"Este lanzamiento marca un hito importante a medida que ampliamos los límites de la innovación móvil, no solo creando un dispositivo, sino un compañero inteligente diseñado para empoderar a las personas y amplificar su potencial. A través de una estrecha colaboración con líderes de la industria como Google y Qualcomm, hemos combinado a la perfección las capacidades de IA de próxima generación de HONOR, un diseño ultradelgado y un rendimiento excepcional y duradero para brindar una experiencia verdaderamente transformadora", dijo James Li, CEO global de HONOR.

 

Ultradelgado, ultraduradero, ultrapotente

Diseñado con precisión a través del avanzado sistema de fabricación impulsado por IA de HONOR, el HONOR Magic V5 redefine la portabilidad en los teléfonos inteligentes plegables. Con un perfil ultradelgado de 8.8 mm[3] y un diseño impresionantemente liviano de solo 217g[4], combina a la perfección elegancia con funcionalidad. Impulsado por tecnología de batería Silicon-Carbon de última generación, el HONOR Magic V5 cuenta con una capacidad de batería ultra alta de 5820mAh[5] y un contenido de silicio del 15% en las celdas, lo que brinda una duración excepcional de la batería sin comprometer su forma elegante y ergonómica.

 

Bajo su cuerpo ultradelgado late un corazón de dragón, ya que el HONOR Magic V5 es impulsado con la plataforma móvil insignia Qualcomm Snapdragon® 8 Elite, lo que garantiza un rendimiento de IA de primer nivel y una inteligencia de alto desempeño en el dispositivo para satisfacer las demandas tanto de negocios como de entretenimiento, multimedia y gaming.

 


 

Construido para durar, el HONOR Magic V5 está diseñado para soportar los elementos con clasificaciones IP58 e IP59[6] de resistencia al polvo y al agua. Su diseño robusto se ve reforzado por su pantalla resistente a rayones HONOR NanoCrystal Shield y un panel de pantalla interior reforzado con fibra de carbono, que ofrece una resistencia incomparable para el uso diario.

 

Los entusiastas de la fotografía apreciarán el revolucionario sistema de cámara AI Falcon, que incluye una cámara de teleobjetivo periscopio ultrasensible de 64MP, una cámara principal ultrasensible a la luz de 50MP y una cámara ultra gran angular de 50MP. Mejorado por el motor de imagen AI de HONOR, el HONOR Magic V5 desbloquea nuevas posibilidades en la fotografía plegable con funciones como Retrato mejorado por AI, Súper Zoom AI y Captura con detección de movimiento.

 

Productividad maximizada en pantalla grande con soporte para lápiz óptico

El HONOR Magic V5 está diseñado para elevar la productividad, con una amplia pantalla interior de 7.95 pulgadas y una[7] pantalla exterior de 6.43 pulgadas[8], ambas totalmente compatibles con el uso de su lápiz óptico[9] para proporcionar a los usuarios una mayor flexibilidad y opciones para tomar notas, dibujar o interacciones precisas en pantalla. Con el modo Multi-Flex mejorado, los usuarios pueden interactuar con hasta tres aplicaciones simultáneamente, lo que facilita la revisión de documentos, unirse a videollamadas y comparar precios en plataformas de compras, todo dentro de una sola vista.

 

Dé rienda suelta a la creatividad y mejora la comunicación con herramientas avanzadas de IA

Más allá de la productividad, el HONOR Magic V5 abre nuevas vías para la creatividad y la comunicación con su suite de IA en procesamiento conjunto entre el dispositivo y la nube. Imagen a video con AI[10], transforma fotos estáticas en videoclips cortos, dinámicos y realistas en menos de un minuto. Para la edición de fotos, Recorte con AI, Borrador AI, Expansión de imagen con AI y Mejora con AI, proporcionan herramientas sencillas para reposicionar, eliminar, ampliar y mejorar imágenes. Foto en movimiento HD captura imágenes en movimiento de alta definición, que se pueden compartir instantáneamente en las plataformas de redes sociales.

 

La comunicación se eleva aún más a través de traducción en vivo en llamadas telefónicas con AI, una función de privacidad en el dispositivo que proporciona traducción de llamadas en tiempo real en seis idiomas, y Traducción AI, que permite la traducción instantánea de texto y conversación.

 

Colores

El HONOR Magic V5 fue presentado en colores Blanco Marfil, Negro, Amanecer Dorado y Café Rojizo.



[1] Datos de los laboratorios HONOR. 8.88 mm se refiere al grosor del modelo Blanco Marfil en estado plegado. El grosor total no incluye las películas protectoras de pantalla internas y externas ni la parte elevada de la cámara.

[2] Los datos provienen de los laboratorios HONOR. Datos comparables con los teléfonos plegables que se han lanzado en los mercados locales al momento de la publicación.

[3] Datos de los laboratorios HONOR. 8.88 mm se refiere al grosor del modelo Blanco Marfil en estado plegado. El grosor total no incluye las películas protectoras de pantalla internas y externas ni la parte elevada de la cámara.

[4] Datos de los laboratorios HONOR. 217g se refiere al peso del modelo Blanco Marfil, excluyendo la película protectora interior. Los datos reales pueden variar debido a las configuraciones del producto, los procesos de fabricación y los métodos de medición. Consulte el dispositivo real.

[5] La capacidad típica de la batería es de 5820mAh. La capacidad nominal de la batería es de 5690mAh.

[6] El teléfono no es resistente al agua profesionalmente. Es a prueba de salpicaduras, agua y polvo en condiciones normales de uso. Ha sido probado en condiciones de laboratorio controladas y alcanza el nivel IP58 e IP59 de acuerdo con las normas IEC 60529 (internacionales). La resistencia a las salpicaduras, el agua y el polvo no es permanentemente efectiva, y el rendimiento de protección puede disminuir debido al desgaste diario.

[7] Con un diseño de esquina redondeada en la pantalla, la longitud diagonal de la pantalla interior es de 7.95 pulgadas (el campo de visión real es ligeramente menor) y la longitud diagonal de la pantalla externa es de 6.43 pulgadas cuando se mide como un rectángulo estándar (el campo de visión real es ligeramente menor). La resolución se mide como un rectángulo estándar, por lo que los pixeles efectivos son ligeramente menores.

[8] Con un diseño de esquina redondeada en la pantalla, la longitud diagonal de la pantalla interior es de 7.95 pulgadas (el campo de visión real es ligeramente menor) y la longitud diagonal de la pantalla externa es de 6.43 pulgadas cuando se mide como un rectángulo estándar (el campo de visión real es ligeramente menor). La resolución se mide como un rectángulo estándar, por lo que los píxeles efectivos son ligeramente menores.

[9] No incluye lápiz óptico en la caja, el cual debe adquirirse por separado. Solo es compatible con el lápiz óptico HONOR Magic-Pen.

[10] Google, Android y Gemini son marcas comerciales de Google LLC. La aplicación móvil Gemini está disponible en dispositivos, idiomas y países seleccionados. Gemini Live está disponible para mayores de 18 años y en países e idiomas seleccionados. Compatible con ciertas funciones y cuentas. Se requiere conexión a Internet. Verifique la precisión de las respuestas. Esta función se actualizará mediante OTA. Los usuarios podrán disfrutar de hasta 3 accesos gratuitos a la función y podrán adquirirla a partir del 25 de julio de 2025.

 

Nota: La disponibilidad y los detalles de la oferta varían según la región. Consulte la experiencia real de uso. Evite utilizar fotos de celebridades, figuras políticas, banderas nacionales u otra información sensible para prevenir riesgos de control.

jueves, 28 de agosto de 2025

TURISMO: Grand Decameron Panama, A Trademark All Inclusive Resort: la experiencia más completa a orillas del Pacífico

 


Frente a las aguas del Pacífico panameño, el Grand Decameron Panama, A Trademark All Inclusive Resort, se extiende sobre más de dos kilómetros de playa y jardines tropicales que enmarcan una de las experiencias hoteleras más completas de la región.

El resort, con 852 habitaciones de estilo tropical con terrazas y balcones, ofrece a sus huéspedes la posibilidad de elegir entre el reconocido programa todo incluido o el plan All Inclusive Plus, que agrega beneficios exclusivos como check-in y check-out en un lobby privado, habitaciones en zonas privilegiadas, minibar reabastecido a diario y detalles de bienvenida como frutas, canapés o vino en la habitación. Quienes eligen esta modalidad también disfrutan de piscinas exclusivas, un bar lounge con bebidas premium ilimitadas, desayunos, almuerzos y cenas a la carta. 


 

La gastronomía es uno de los mayores atractivos del resort, con siete restaurantes de especialidades, dos buffets y un restaurante premium para el plan Plus. Cada uno ofrece una experiencia culinaria distinta, que va desde sabores locales hasta propuestas internacionales:

·      El Pilón: Un homenaje a la cocina panameña con su auténtica variedad de sabores.

·      La Esquina Asiática: donde el sushi, el wok y platos como el Pad Thai cautivan a sus visitantes.

·      El Cowboy: Pensado para los amantes de los cortes de res madurados como el New York Steak o el Rib Eye.

·      Panamai: Trae la tradición italiana en preparaciones como la lasaña o el risotto marinero.

·      Café Med: Con Aromas y especias de la cocina mediterránea, destacando la paella y el mixto árabe.

·      El Canal: Especializado en pescados y mariscos frescos

·      El Mezcal: Un espacio que resalta los sabores de la cocina mexicana con fusiones creativas y auténticas.

·      Atlantis y Pacifiko: Dos restaurantes buffet que cada día sorprenden con sus desayunos, almuerzos y cenas variados.

 

El hotel también destaca por su infraestructura recreativa: seis piscinas al aire libre, algunas con toboganes para niños, amplias áreas de descanso, spa, gimnasio, canchas de tenis y voleibol, además de acceso a un campo de golf de 18 hoyos en las cercanías. Las actividades no se quedan atrás: deportes acuáticos no motorizados, cine al aire libre, música en vivo, espectáculos nocturnos y un club infantil que garantiza diversión para los más pequeños.


 

La combinación de sus instalaciones, la extensión de su playa, la diversidad gastronómica y el programa de entretenimiento, posicionan al Grand Decameron Panamá como el resort de mayor capacidad y oferta integral en la Riviera Pacífica. Más que un lugar para hospedarse es un destino en sí mismo, donde cada huésped encuentra la experiencia que busca: descanso, diversión o la oportunidad de disfrutar del todo incluido en su máxima expresión.

 

Para más información, visite www.decameron.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...