miércoles, 6 de agosto de 2025

Independízate, carga tu HV en Konzerta.

 

8 de cada 10 panameños creen que independizarse hoy en día es más difícil que hace diez años.

Además, el 53% de las personas trabajadoras en Panamá vive con su familia o en el hogar familiar, y el 38% tuvo que regresar luego de haberse independizado.

 

8 de cada 10 panameños creen que independizarse hoy en día es más difícil que hace diez años


 

Según el estudio Trabajo e Independencia de la campaña Independízate de Konzerta, el portal de empleos líder en Panamá, el 85% de las personas trabajadoras considera que independizarse hoy en día es más difícil que hace diez años. Además, el 53% de los talentos panameños menciona que aún vive con su familia o en el hogar familiar.

Del estudio participaron 7704 personas trabajadoras: 1291 de Panamá, 1891 de Argentina, 949 de Chile, 2374 de Ecuador y 1199 de Perú. La investigación forma parte de la campaña Independízate que tiene como objetivo visibilizar las dificultades que enfrentan los talentos al momento de independizarse y recordarles que el trabajo que necesitan para lograr su independencia existe y está en Konzerta.

La convivencia con la familia puede tener sus desafíos. El home office interrumpido por conversaciones entre padres, la comida que preparaste para llevar al trabajo y ya no está en la heladera, o ese día de franco que termina en una limpieza profunda e inesperada del hogar familiar. Estas situaciones cotidianas fueron el disparador de la campaña Independízate, que busca mostrar, las pequeñas incomodidades que aparecen en el hogar familiar e invitar a las personas a independizarse. A través de distintos spots, se visibiliza una realidad que muchos talentos comparten y se recuerda que, con el trabajo adecuado, independizarse puede dejar de ser un sueño y convertirse en realidad. En Konzerta.com, ese trabajo existe a un click de distancia.

¿Creen los talentos que hoy es más difícil independizarse? El 56% considera que independizarse hoy en día es mucho más difícil que años atrás; seguido por el 29% que piensa que es difícil pero solo un poco más. El 9% considera que es igual que antes; y el 6% menciona que es más fácil independizarse hoy que hace diez años. Esto significa que el 85% de los talentos cree que independizarse hoy es más difícil.

Una tendencia similar se identifica en el resto de la región, en Chile el 90% de los talentos afirma que hoy en día es más difícil independizarse; en Argentina el 85% dice lo mismo; en Ecuador el 81%; y en Perú el 79%.

En lo que respecta a su dinámica de convivencia, el 53% de los talentos panameños menciona que aún vive en el hogar familiar; el 29% vive con su pareja; el 16% vive solo; y el 2% vive con amigos o compañeros.

En el resto de los países de la región, la mayoría de los talentos también viven en su hogar familiar, en primer lugar está Chile, con el 62%; le sigue Ecuador con el 58%; Perú con el 56%; y Argentina con el 54%.

“Trabajo e Independencia es un estudio realizado en el marco de nuestra campaña Independízate. Los resultados reflejan una realidad desafiante: el 53% de los talentos aún vive con su familia y el 66% dice que la principal razón por la que no se independizan es porque no tienen trabajo o un trabajo estable. Además, el 85% considera que hoy es más difícil independizarse que hace diez años. Desde Konzerta trabajamos para acercar las oportunidades laborales que los talentos necesitan para dar ese paso: encontrar un empleo que les permita proyectar su futuro, crecer, desarrollarse y cumplir sus objetivos”, explica Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

4 de cada 10 talentos tuvo que regresar a la casa familiar tras independizarse

El 38% de los talentos que aún vive en el hogar familiar regresó luego de haberse independizado; frente al 62% que vive con su familia porque todavía no se independizaron.

Entre las principales causas por las que regresaron al hogar familiar, el 35% menciona que fue porque perdieron su empleo; el 24% menciona “otros motivos”; seguido por el 13% que dice que su salario no es suficiente. Por su parte, el 10% de los talentos menciona que se separaron de sus parejas y que tuvieron que regresar al hogar familiar; el 6% indica que la familia los necesitaba, un 5% sostiene que aumentaron los costos y que no pudieron afrontar los gastos, otro 5% señala que fue por decisión propia y un 2% regresó por dificultades para adaptarse a la vida independiente.

El 94% de las personas trabajadoras dice que tiene ganas de independizarse. Dentro de las razones por las cuales no lo hacen, el 66% menciona que no tiene trabajo; el 22% que su salario no le alcanza; el 6% tiene otras razones; el 4% porque se ocupan del cuidado de familiares y un 2% porque no terminaron la carrera.

En el resto de los países de la región, la principal razón por la que no se independizan es: en Ecuador el 55% de los talentos dice que no tiene trabajo; en Argentina el 54% menciona lo mismo; en Chile el 42% porque no le alcanza el salario; y en Perú el 35% porque su salario no es suficiente. 

Encontrar el trabajo indicado es el paso elemental para lograr la tan ansiada independencia. Konzerta.com ofrece casi 3.000 oportunidades laborales es su portal para que cada talento encuentre el trabajo ideal que le permita disfrutar de su propio espacio, tiempo e independencia.

¿Qué tipo de trabajo tienen actualmente? El 67% de los talentos menciona que no tienen trabajo; el 21% está trabajando de forma full time; el 3% trabaja de forma freelance; otro 3% trabaja full time pero de forma informal; otro 3% trabaja de forma part time pero informal; un 2% trabaja de forma part time; y el 1% restante trabaja como pasante. 

En la región, los países con mayor cantidad de personas trabajadoras en empleos formales  full time, son Chile con el 45%, y Perú con el 40%. Los países con mayor cantidad de talentos sin trabajo son Panamá con el 67%; Ecuador con el 60%; y Argentina con el 51%.

Si consiguieran un trabajo estable el 95% de los talentos panameños se independizaría; de la misma manera si consiguieran un trabajo con un mejor salario.

Respecto a la formación de los talentos, el 42% ya finalizó sus estudios; el 23% no tiene estudios terciarios o universitarios, el 20% se encuentra cursando sus estudios terciarios o universitarios y el 15% está por finalizar sus estudios. Argentina registra el mayor porcentaje de personas sin estudios de la región. Le siguen Ecuador con el 24%; Panamá con el 23%; Chile con el 14%; y Perú con el 4%.

Según los talentos, la falta de contactos y la experiencia son las principales barreras para conseguir trabajo

El 95% de los talentos menciona que si consiguiera el trabajo de sus sueños se independizaría. Entonces, el trabajo es el principal obstáculo para independizarse. Ahora, ¿cuáles son las principales barreras que encuentran para conseguir el trabajo que quieren? El 35% dice que la principal barrera a la hora de conseguir el trabajo que quieren es la falta de contactos; el 31% menciona la falta de experiencia; el 28% identifica otras razones; y el 6% dice la falta de capacitación.

Frente a esta realidad, es clave facilitar un contacto directo con las oportunidades del mundo laboral. En Konzerta, los talentos pueden acceder a casi 3000 búsquedas de empresas líderes, lo que permite superar una de las barreras más mencionadas por quienes buscan dar el próximo paso en su carrera.

HONOR Pad X9a y HONOR Pad 10: Llegan a Panamá con pantallas impresionantes y máximo rendimiento

 


HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, presenta sus más recientes integrantes en la categoría de tablets la HONOR Pad X9a y HONOR Pad 10, reafirmando su compromiso con la creación de un ecosistema de valor compartido.

 

HONOR Pad X9a

Presentando una impresionante Pantalla HONOR FullView de 11.5 pulgadas con resolución 2.5K con una frecuencia de actualización fluida de 120Hz, una gran capacidad de memoria con tecnología RAM Turbo y una de las baterías más poderosas de su segmento, la HONOR Pad X9a promete una experiencia de uso excepcional.

La HONOR Pad X9a redefine la experiencia en tablets con sus características insignia, dentro de un cuerpo metálico delgado y ligero. Esta nueva adición al ecosistema de HONOR ofrece una pantalla con funciones que se traducen en un festín visual, brindando colores vibrantes y detalles nítidos.

La alta frecuencia de actualización de 120Hz garantiza una experiencia visual al navegar en línea, con transiciones fluidas, ideales tanto para las tareas de productividad como para el entretenimiento. Ya sea en el streaming de videos en alta definición, el sumergirse en videojuegos o trabajando en proyectos creativos y de diseño, su pantalla brinda una experiencia visual sin rival.

Adicionalmente, la pantalla incorpora tecnología inteligente de luz rítmica que estimula los cambios dinámicos de la luz natural, mejorando la circulación sanguínea en los ojos para disminuir la fatiga visual de forma efectiva. Esta característica garantiza una experiencia visual cómoda durante periodos prolongados de uso.

Precio y disponibilidad

 

La HONOR Pad X9a ya está disponible en las principales tiendas de tecnología del país en una configuración de 128GB de almacenamiento y 8GB +8GB de memoria HONOR RAM Turbo.

Se puede adquirir por un precio sugerido de $249.99 e incluye una maleta HONOR de regalo, hasta agotar existencia.

 

HONOR Pad 10

 

HONOR Pad 10, combina un diseño estilizado con un rendimiento potente, ideal para usuarios que buscan productividad, entretenimiento y comodidad en cualquier lugar.

Con un  cuerpo ultra delgado de tan solo 6.48mm y un peso de apenas 525g, HONOR Pad 10 se presenta como una de las tablets más elegantes de su categoría. Su diseño ha sido fabricado con el primer proceso de curvatura de 270° en la industria, lo que la hace 29 % más ligera y 0.6 mm más delgada que modelos anteriores, ofreciendo una experiencia cómoda y ergonómica en el uso diario.

 

Multitarea inteligente con pantalla dividida

La HONOR Pad 10 está diseñada para transformar la forma en que los usuarios realizan múltiples tareas. Gracias a su función de pantalla dividida, es posible trabajar simultáneamente con dos aplicaciones, ajustando el tamaño de cada ventana según las necesidades. Desde redactar informes mientras se consultan hojas de cálculo, hasta gestionar redes sociales y monitorear tendencias, esta herramienta permite mantener el enfoque sin interrupciones.

 

Modo Eye Comfort: Cuidado visual para jornadas extensas

HONOR, ha incorporado en este dispositivo el Modo Eye Comfort, que reduce la emisión de luz azul y evita el parpadeo de la pantalla. Esta función cuenta con las certificaciones TÜV Rheinland, protege la salud visual durante largas jornadas de trabajo. Además, tecnologías como la atenuación dinámica y el modo nocturno circadiano ajustan el brillo y la temperatura del color para adaptarse a la luz ambiental y favorecer el descanso.

La experiencia visual se potencia aún más con su pantalla FullView de 12.1 pulgadas y resolución 2.5K, que brinda una claridad excepcional para ver, leer o crear contenido.

 

Crea tu próxima novela sin preocuparte por la tensión en sus ojos, analiza informes y gráficos durante horas sin experimentar fatiga visual o trabaja en proyectos creativos sin comprometer su bienestar visual.

 

Batería de larga duración con carga rápida

La HONOR Pad 10 incorpora una batería de 10,100 mAh de alta densidad energética (729 Wh/L) en un perfil ultradelgado de sólo 2.48 mm de grosor de celda. Esta batería proporciona hasta 25 horas de reproducción de video en línea, 149 horas de música y 1,434 horas en modo de espera con una sola carga. Además, gracias a la tecnología de carga rápida de 35W, los usuarios pueden recargar su dispositivo de forma rápida y seguir trabajando o disfrutando de su contenido sin interrupciones.

 

Rendimiento optimizado con Snapdragon 7 Gen 3

La potencia de la HONOR Pad 10 está respaldada por el procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3, fabricado con tecnología de 4 nm por TSMC, que mejora en un 50 % el rendimiento gráfico (GPU), en un 15 % la velocidad de la CPU, y en un 20 % la eficiencia energética en comparación con generaciones anteriores. Esto se traduce en una experiencia fluida, tanto para tareas laborales como para entretenimiento.

 

Precio y disponibilidad

La HONOR Pad 10 viene con cover y está disponible en las principales tiendas de tecnología del país con un precio sugerido de $359.99 e incluye una maleta HONOR de regalo, hasta agotar existencia.

 

Conozca más en las redes sociales de @HONOR_Panama

lunes, 4 de agosto de 2025

IA, una opción para cuidar tus finanzas personales

 


Uno de los quebraderos de cabeza más comunes de las personas es el manejo de sus finanzas. Parece que el dinero no alcanza, estamos cortos al final de la quincena o llegan gastos imprevistos y habrá que pedir dinero a un familiar, amigo, o a una entidad financiera que nos traerá más que preocupaciones.


Ignorar una deuda o aceptar esto como una realidad no es siempre la mejor opción; sin embargo, lo que antes pocos podían aprenden ahora puede hacerlo cualquiera con un teléfono móvil o una computadora.
 

Y es que, entre las muchas tareas que la Inteligencia Artificial (IA) puede hacer, está la de  ayudarnos a manejar nuestras finanzas personales.
 

En la conferencia "Tópicos para tu salud financiera y felicidad para tus bolsillos", organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Dr. Samuel Bernal Lara, Director del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contables, compartió cómo y cuales herramientas y aplicaciones podemos utilizar para esta tarea.
 

Antes que nada, el expositor compartió un pensamiento que podría abrir nuestra mente sobre las finanzas que dijo Morgan Housel: “la riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo, es el fruto de nuestro comportamiento”.
 
Usa IA para manejar tus finanzas
“Antes que nada, tengan cuidado con la información qué comparten a la IA. No den estados financieros ni compartan información personal, ya que la IA se queda con ella y no sabemos quién la esté monitoreando o usando o qué criminales cibernéticos estén acechando”, explicó.
La IA puede ayudarnos a la optimización financiera y puedes pedirle que te ayude a:

  • Identificar gastos innecesarios mediante análisis de ingresos y gastos.
  • Manejar deudas: planear esquemas de pago y calcular intereses o comisiones.
  • Conocer sobre fraudes, es posible que te ayude a identificar o infórmarte sobre actividades maliciosas.
  • Ahorrar de manera inteligente: haz un análisis de cómo mejorar tu ahorro.

 
Aplicaciones inteligentes
Las aplicaciones que recomendó son gratis y funcionales fueron:

  • ChatGTP.
  • Apple Intelligence.
  • Gemini.
  • Boodbudget.
  • Perplexity.
  • Pleo.

Sin embargo, las aplicaciones necesitan “comandos” o promtps y aquí te compartimos dos para que entiendas mejor cómo utilizarlos.
Si quieres empezar desde cero: “Ayúdame a organizar mis finanzas personales desde cero. Tengo ingresos mensuales de (cantidad) y gastos aproximados de (lista o monto). ¿Cómo puedo empezar a ahorrar y distribuir mejor mi dinero?”.
Si ya tienes un objetivo (como pagar deudas, ahorrar o invertir): “Quiero ahorrar para (meta: un viaje, emergencias, casa, retiro). Gano (cantidad) al mes y tengo estos gastos: (detállalos brevemente). ¿Qué estrategia me recomiendas para lograr mi objetivo en (plazo)?”.
 
Evita los malos hábitos
El experto también compartió las recomendaciones básicas para cuidar nuestras finanzas.
No tengas miedo del uso de las tarjetas de crédito, aprende de ellas y a usarlas, hay que usarla como una herramienta y no un grillete en tu libertad financiera.
También evita:

  • No gastar por impulsos.
  • No gastar en juegos de azar creyendo que ganarás.
  • No dejar de pagar deudas.
  • Investiga antes de comprar bienes, compara precios y elige la mejor opción.
  • Evita comer fuera y los gastos hormiga.
  • Ten control de servicios públicos como el agua, la luz y más.
  • Genera nuevos hábitos de pagos.
Negocia deudas y facturas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...