viernes, 28 de marzo de 2025

Heineken® Silver nos sorprende una vez más con Silver Beats: una experiencia única que fusiona el sabor suave con ritmos vibrantes en el escenario más icónico del país

 


Heineken® Silver, la cerveza de carácter moderno e innovador, trae a Panamá el festival “Silver Beats”, una fiesta donde el ritmo lo une todo. Con un sabor suave que todos pueden disfrutar y la calidad estrella que la hace única, esta experiencia se llevó a cabo en dos grandes escenarios icónicos de Panamá: Mi Pueblito y un inolvidable cruce a través de la vía interoceánica.

 

Silver Beats no fue solo una fiesta, fue un viaje que conectó latidos, suavidad y experiencias inolvidables. Cada beat, cada drop y cada melodía reflejaron el espíritu de Heineken® Silver: un sabor suave y refrescante que realzó la frescura de cada momento, tan auténtico como la brisa que cruza los mares y tan vibrante como el ritmo que une a las personas.

 

Quentin Lechevin, Gerente de Marcas Premium de Heineken® Panamá, comentó:

 

"Con Silver Beats, se creó una experiencia única que fusionara la mejor música, una atmósfera incomparable y las icónicas locaciones de Panamá, todo acompañado del inconfundible sabor suave de Heineken® Silver.  Silver Beats logró conectar a las personas a través de momentos sorprendentes y llenos de energía. La esencia de Heineken® Silver se refleja perfectamente en la filosofía de Silver Beats: Un equilibrio perfecto, entre su sabor suave, una calidad excepcional y una experiencia inigualable.

 

 

La travesía de Silver Beats fue más que un evento, fue una celebración que demostró cómo los latidos de Panamá y sus increíbles escenarios se sincronizan con la actitud fresca de Heineken® Silver. Una experiencia diseñada para quienes buscan algo único, que se disfruta desde el primer beat hasta el último drop.

martes, 25 de marzo de 2025

Alerta Laboral: Implicaciones laborales de la reforma a La Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social

 


Tras casi cuatro meses de intensos debates, el Proyecto de Ley 163, presentado en su momento por el Órgano Ejecutivo y ampliamente modificado por el Órgano Legislativo, se convirtió finamente en la Ley 462 de 18 de marzo de 2025, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley 51 de 2005, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, y dicta otras disposiciones.

A continuación BDS Asesores resume las principales implicaciones de esta Ley:

Edad de jubilación

Uno de los cambios más debatidos fue el aumento de la edad de jubilación, algo que finalmente se eliminó dejándola en 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres. No obstante, la propia Ley señala, en su artículo 139, que adicional al artículo 156-C al Ley Orgánica, en seis años, a partir de la reforma, se deberá revisar mediante estudios actuariales, la sostenibilidad del sistema de pensiones, específicamente en lo que respecta a la edad de jubilación y los aportes que haga el Estado al fondo de retiro por vejez.

En esta misma línea, se introducen cambios importantes en el esquema de pensiones por invalidez, vejez y muerte, creando el "Sistema de Capitalización con Garantía Solidaria", que abarca aquellos nuevos cotizantes y a los que estén en el sistema mixto, así como a los cotizantes que quieran pasar del sistema solidario anterior o sistema de beneficio definido al nuevo sistema. La ley también reforma el concepto de Ahorro Voluntario, crea el subsidio de maternidad por adopción, aumenta el término de la responsabilidad en sustituciones patronales, crea el Fondo Único Solidario, y establece nuevos métodos de Gobernanza para la Caja de Seguro Social, haciendo énfasis en la obligación que tiene la entidad y sus representantes de rendir cuentas y garantizar la transparencia en sus actos.

Obligación de afiliación

En materia laboral, la ley también introduce cambios importantes que van más allá del aumento en la cuota pagada por el empleador. En primer lugar, la norma define varias categorías de trabajadores, extendiendo la obligación de cotizar en la Caja de Seguro Social a trabajadores estacionales, trabajadores por cuenta ajena y trabajadores independientes. Se podría interpretar de esto, que el principal objetivo de estas nuevas definiciones es ampliar el número de cotizantes y garantizar el cumplimiento de las obligaciones obrero-patronales.

Para lograr estos objetivos, el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, redefine las facultades de la institución en cuanto a la ejecución de inspecciones a las empresas y el requerimiento de información, que tienen como objetivo verificar que los empleadores, los trabajadores por cuenta ajena y los profesionales que brindan servicios de forma independiente, cumplan oportunamente con el pago de las obligaciones en materia de seguridad social.

Para esto, la Caja de Seguro Social mantiene y refuerza la facultad que tiene para examinar los libros de contabilidad de las empresas, las planillas, listas de pagos a terceros, entre otros, así como examinar la información contenida en bases de datos administrativas, contables y financieras de terceros, públicos o privados.

Para garantizar la afiliación de un mayor número de cotizantes e impulsar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social, se prevé incluso, que para el año 2027, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y la Caja de Seguro Social trabajen de manera conexa, relacionando el registro de nuevos contratos con la afiliación directa de nuevos cotizantes. Si bien se vislumbra como una alternativa para alcanzar los objetivos de la entidad, habrá que observar con lujo de detalle cómo procede este cambio, en virtud de las implicaciones laborales que emanan de cada tipo de contrato.

La norma señala que la afiliación será obligatoria para todos los trabajadores nacionales o extranjeros que brinden servicios en el territorio nacional, para los trabajadores por cuenta ajena y para los independientes. Para estos últimos, la obligatoriedad se circunscribe al Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), pudiendo optar de forma voluntaria, adherirse al sistema de Enfermedad y Maternidad. No aplican para el riesgo profesional.

Para el caso de los trabajadores independientes, estos tendrán que cotizar por su cuenta y de forma obligatoria, un 9.36% sobre sus ingresos cotizables los cuales irán al fondo de IVM, y un 8.5% que podrán declarar voluntariamente para gozar de las prestaciones de enfermedad y maternidad.

Los trabajadores regulares y los trabajadores por cuenta ajena mantendrán los aportes regulares que comprenden el sistema IVM, el riesgo por enfermedad y maternidad y la cobertura del Riesgo Profesional.

Aumento de la cuota obrero patronal pagada por el empleador

La parte que paga el empleador de la cuota obrero-patronal aumenta 3 puntos porcentuales, siendo que, a partir del 1º de abril de 2025, el empleador pagará el 13.25% de los salarios reportados e irá ascendiendo escalonadamente hasta el 1º de marzo de 2029, cuando pagará un 15.25% de los salarios reportados. El aporte especial que se hace sobre la partida del XII mes no cambia.

“En lo que respecta a las sanciones que impone la Caja de Seguro Social, podemos advertir que también se dan importantes cambios que representan, en su mayoría, un aumento en el monto de la sanción”, explica Ana Carolina Ríos, abogada y Socia BDS Asesores Panamá.

Lo invitamos a mantenerse informado a través de los canales y redes sociales de BDS Asesores, sobre todos los cambios en materia laboral y de seguridad social en la República de Panamá y la región.

viernes, 21 de marzo de 2025

HONOR presenta la nueva Magic Series en el Macrofest 2025


 

HONOR anunció la llegada a Panamá de la nueva HONOR Magic Series y se posiciona como el smartphone oficial de la moda, música y entretenimiento en este verano. Con un ecosistema de inteligencia artificial más avanzado que nunca, HONOR apuesta por transformar la experiencia móvil, ofreciendo smartphones que combinan IA, rendimiento superior y autonomía líder en la industria.

IA de última generación para una experiencia sin límites

HONOR lleva la inteligencia artificial a otro nivel con MagicOS 9.0, un ecosistema diseñado para ofrecer una interacción más fluida, intuitiva y personalizada. En Panamá esta tecnología permitirá a los usuarios optimizar su día a día, desde la productividad hasta la creatividad, con herramientas impulsadas por IA que aprenden y se adaptan a sus necesidades.

Además, la HONOR Magic Series está equipada con tecnologías de IA aplicadas a la fotografía y la optimización de batería. La AI Camera ajusta automáticamente los parámetros en tiempo real, permitiendo capturas más detalladas en cualquier escenario. Por otro lado, el modo AI SuperPower extiende la duración de la batería, asegurando mayor autonomía sin comprometer el rendimiento.

Diseño resistente y sofisticado para cualquier estilo de vida

Desde la durabilidad extrema del HONOR Magic7 Lite hasta el diseño premium del HONOR Magic7 Pro y HONOR Magic V3, la nueva Magic Series está preparada para acompañar a los usuarios en cualquier escenario.

El HONOR Magic7 Lite incorpora la nueva generación de HONOR Shield Glass 3.0, que ofrece una resistencia superior a caídas y rayones. Con certificación SGS de cinco estrellas en fiabilidad integral, este smartphone soporta caídas de hasta 2 metros y mantiene su funcionalidad incluso tras inmersiones accidentales en agua.

Por su parte, el HONOR Magic7 Pro y HONOR Magic V3 combinan materiales de alta durabilidad con un diseño elegante y resistente, asegurando un balance perfecto entre sofisticación y rendimiento.

Batería líder en la industria: más energía, menos preocupaciones

La HONOR Magic Series redefine la autonomía de sus baterías de HONOR Silicon-Carbon, siendo los pioneros en integrar esta tecnología en smartphones en nuestro país. La tecnología detrás de la batería Silicon-Carbon no es solo una cuestión de tamaño. HONOR ha implementado innovaciones que aseguran su eficiencia y seguridad. Con un sistema de monitoreo de temperatura adaptativo y una protección avanzada contra sobrecalentamientos.  

Con una sola carga, los usuarios pueden disfrutar de más de 48 horas de reproducción de música o 25 horas de video sin interrupciones.

HONOR Magic7 Pro y HONOR Magic V3: la evolución del smartphone premium

HONOR refuerza su liderazgo en el segmento premium con el HONOR Magic7 Pro y el HONOR Magic V3, que ya están disponibles en las principales tiendas de tecnología del país. Con capacidades de inteligencia artificial aún más avanzadas, estos modelos permiten una experiencia de usuario más fluida y personalizada.

Desde la optimización del rendimiento en tiempo real hasta la captura de imágenes con calidad profesional gracias a la AI Camera, el HONOR Magic7 Pro y el HONOR Magic V3 llevan la IA al siguiente nivel, ofreciendo innovación y potencia sin precedentes para los usuarios más exigentes.

Macrofest

Con el compromiso de ofrecer tecnología innovadora y vanguardista, HONOR se enorgullece de continuar siendo el smartphone oficial del Macrofest Panamá por cuarto año consecutivo. En este evento único, HONOR presentará dos de sus dispositivos más esperados: el HONOR Magic V3 y el HONOR Magic7 Pro.

En un stand lleno de actividades y sorpresas, será una oportunidad única para que los asistentes vivan de primera mano las experiencias que ofrecen estos dispositivos, que combinan potencia, estilo y tecnología de punta.

No te pierdas la oportunidad de conocer los últimos avances y visitar el stand de HONOR y cómo la marca está dando forma al futuro de la tecnología móvil. ¡Nos vemos en Macrofest este viernes 21 y sábado 22 de marzo en Panamá, Ciudad del Saber!

Grand Decameron Panamá, A Trademark All Inclusive moderniza sus instalaciones y fortalece su equipo

 


En Decameron, uno de los compromisos más importantes es fomentar el desarrollo, la modernización y el crecimiento del talento humano. En línea con esta visión, el hotel da la bienvenida a su nuevo gerente, Felipe Restrepo Rodas, quien asumirá el liderazgo con el objetivo de consolidar al resort como un referente en el turismo de la región. Con más de 16 años de experiencia en la industria hotelera, Felipe       llega procedente del Hotel Decameron Galeón en Santa Marta donde hasta hace poco se desempeñó como gerente, y aportó su experiencia y liderazgo al crecimiento de la compañía. Es Administrador Financiero con un Máster en Hospitality Management y Marketing Turístico lo que lo permite combinar la eficiencia operativa con un enfoque centrado en la experiencia del huésped.

“La constancia y la disciplina son elementos que no pueden faltar en nuestras vidas, hoy asumo un nuevo reto en la gerencia del Grand Decameron en Panamá, con el objetivo de seguir impulsando la excelencia en el servicio y la mejor experiencia para los huéspedes, que siempre nos ha caracterizado”, expresó Felipe Restrepo Rodas, Gerente de Grand Decameron Panamá. 


Su liderazgo será fundamental en los proyectos y crecimiento de la compañía, contribuyendo así, al desarrollo del turismo en Panamá y reforzando a Grand Decameron Panamá como un referente en la industria hotelera.

Modernización y mejor experiencia en Grand Decameron Panamá

Como parte del proceso de transformación, Grand Decameron Panamá está implementando mejoras clave para garantizar una experiencia más segura y cómoda para los huéspedes.  Entre ellas destacan la instalación de cerraduras electrónicas en las puertas de las 852 habitaciones, permitiendo el acceso mediante tarjetas magnéticas, lo que eleva los estándares de seguridad y comodidad.

Además, el hotel está renovando parte del mobiliario de las habitaciones, apostando por un diseño más moderno y acogedor. En el ámbito gastronómico, se han actualizado los menús de especialidades, alineándolos con las tendencias culinarias actuales y asegurando la estandarización de la calidad de los ingredientes bajo un enfoque sostenible y de no desperdicio. El área de pastelería y panadería también ha sido optimizada, con capacitaciones al equipo para garantizar la elaboración de panes y postres de la más alta calidad. Paralelamente, el programa de entretenimiento nocturno ha incorporado nuevos espectáculos, reafirmando el compromiso del hotel con la diversión y el disfrute de sus huéspedes.

Con estas iniciativas, Grand Decameron Panamá sigue consolidándose como un destino de referencia, combinando hospitalidad, modernización e innovación para ofrecer experiencias inolvidables en el corazón del Caribe.

lunes, 17 de marzo de 2025

Reporte del Mercado Laboral de Konzerta de febrero Planeamiento Económico, Tesorería y Operaciones son los puestos con los mayores salarios requeridos

 


Konzerta, el portal de empleos líder en Panamá, presentó el Reporte del Mercado Laboral de febrero que registra un aumento del salario promedio pretendido de 0.66% respecto al mes de enero y 8.05% con respecto a febrero de 2024, ubicándolo en $1,079.

 

Planeamiento Económico-Financiero, Tesorería y Operaciones: los puestos con mayor salario requerido por los panameños

 

En el segmento jefe y supervisor, Planeamiento Económico-Financiero es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $2,750. En los niveles senior/ semi-senior, las postulaciones para cubrir puestos de Tesorería registran la mayor pretensión salarial con $2,500. En la categoría junior, el puesto de Operaciones es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,150.

 

"El Reporte del Mercado Laboral de febrero presenta un leve aumento del salario promedio pretendido de 0.66% con respecto a enero, ubicándose en $1,079.  En cuanto a los puestos con mejores aspiraciones salariales destacaron este mes: Planeamiento Económico con $2,750, tesorería con $2,500 y operaciones con $1,150", indicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

 

 

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran: en el puesto de Telecomunicaciones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor; el puesto Mantenimiento y Limpieza con $700 para la categoría senior/ semi-senior; y el puesto de Educación/Docencia con $637 para el nivel junior.

 

 

El segmento junior, senior/ semi-senior presentan incrementos en la aspiración salarial, los puestos de jefe o supervisor se mantienen igual

El salario pretendido de los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de $1,242, manteniéndose igual que el mes de enero; para los puestos de senior/ semi-senior requirieron un salario de $1,155. Por su parte, el segmento junior aspiró un salario promedio de $778.

En cuanto a las variaciones, el segmento junior presentó un aumento del 0.91%, el segmento senior/ semi-senior un incremento del 0.71% y el segmento de jefe o supervisor se mantuvo igual al mes de enero.

El requerimiento salarial de los hombres es 4.46% superior al de las mujeres

El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,034, por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 4.46%. El salario medio requerido por los hombres se mantiene igual en el último mes mientras que el de las mujeres disminuye un 2.22%.

 

Postulaciones femeninas en el mes alcanzan el 53.35% de participación

Respecto a las postulaciones según género, se observa una mayor participación femenina 53.35% frente al 46.65% de participación masculina. Se repite la tendencia femenina en los niveles junior con el 56.82%. Mientras tanto para los niveles senior/ semi-senior (51.01%) y jefe/ responsable (56.51%) la participación masculina predomina.

Tecnología y sistemas es el área con mayores salarios promedio requeridos en posiciones junior, senior/ semi-senior

En el segmento senior/ semi-senior el área de Tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,397, un aumento de 5.39% con respecto a enero mientras que Comercial tuvo el menor salario requerido, ubicándose en $931 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento junior el área de Tecnologías y sistemas también presentó el salario promedio requerido más alto con $854.  El sector Comercial registró el menor salario promedio de $723.

El salario promedio pretendido por los jóvenes aumenta a $752

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra un incremento del salario promedio requerido de 0.71% en relación con enero, situándose en $752. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 18.09% de las postulaciones; seguido de Almacén/ Depósito con el 10.92% y Atención al cliente con 8.18%.

 

Reclamos contra empleadores: ¿el trabajador siempre lleva las de ganar?


 

A menudo escuchamos decir a las personas que los trabajadores llevan las de ganar cuando presentan un reclamo contra su empleador. También se dice que la legislación laboral es proteccionista y, en efecto, lo es, pues tiende a proteger al hombre o mujer que trabaja subordinadamente, es decir, al trabajador.

Precisamente, una de las formas de proteger al trabajador es mediante la creación de desigualdades jurídicas para compensar las desigualdades prácticas o económicas, en el entendido de que el trabajador es la parte más débil en la relación de trabajo.

Entre las desigualdades jurídicas contempladas en nuestra legislación laboral se encuentran las presunciones a favor de los trabajadores. Las presunciones son razonamientos que admiten como verdadero un hecho. En la práctica, esto se traduce en que, cuando un trabajador hace un reclamo, el juez o autoridad laboral encargado de deslindar responsabilidad, debe partir de la premisa de que son ciertos algunos hechos o circunstancias indicados por el trabajador, salvo que la parte empleadora pueda demostrar lo contrario.

Algunas de las presunciones legales que establece nuestra legislación laboral en Panamá:

En primer lugar, tenemos la presunción de existencia de relación laboral, según la cual se asume que efectivamente hay una relación de trabajo entre quien presta personalmente un servicio o ejecuta una obra y la persona que recibe o se beneficia de dicho servicio. En otras palabras, una vez que una persona acredita la prestación de un servicio o la ejecución de la obra, la autoridad debe presumir que existe una relación de trabajo, a menos que la empresa o persona que contrató el servicio pueda demostrar que no era una relación laboral, sino, por ejemplo, un servicio profesional.

Otra presunción a favor de los trabajadores es que, a falta de contrato escrito de trabajo, se presumen ciertos los hechos o circunstancias alegadas por el trabajador, que debían constar en el contrato. Ejemplo de ello son: lugar donde se debe prestar el servicio, salario, horario, fecha de inicio de la relación de trabajo, etc.

Esta es una de las razones por las que es importante firmar un contrato de trabajo escrito, no sólo porque la ley lo establece como una obligación, sino también por las presunciones que nacen cuando no se cuenta con dicho contrato.

Siguiendo con las presunciones a favor del trabajador, tenemos que la relación de trabajo se presume por tiempo indefinido, salvo que se pruebe lo contrario con un contrato de trabajo escrito por obra determinada o por tiempo definido.

Finalmente, una de las presunciones que más dolores de cabeza ocasiona a los empleadores es que la que indica que el despido se presume sin causa justificada, salvo prueba en contrario. Es significa que cuando un trabajador presenta una demanda por despido injustificado, el Juez o Autoridad laboral debe partir de la premisa de que la causa justa que se detalla en la carta de despido no es cierta.

No obstante, es importante tener presente que todas las presunciones aquí detalladas admiten prueba en contrario, pero quien tiene que probar lo contrario es la empresa o empleador mediante las pruebas idóneas para demostrar su argumento; de allí la importancia de asesorarse legalmente antes de tomar decisiones y constatar las pruebas que se tienen para demostrar lo que se señale en una carta de despido justificada, así como para lograr tener un fallo favorable en los tribunales, a pesar de las presunciones descritas.

El nuevo HONOR X8c ya está disponible en Panamá Impulsado por innovaciones en IA, cámara con estabilización dual


 

Ya está disponible en las principales tiendas de tecnología del país el nuevo HONOR X8c, un smartphone que combina la elegancia con tecnología de vanguardia. Incorporando funciones avanzadas de IA, además de un sistema de cámara de 108MP + 50 MP con estabilización dual y durabilidad excepcional, el HONOR X8c ha sido creado para aquellos que buscan un smartphone que va más allá de lo extraordinario.

 

HONOR AI:  Borrador IA, Magic Portal y más impulsados por MagicOS 9.0

 

Impulsado por MagicOS 9.0 basado en Android 15, el HONOR X8c ofrece una experiencia inteligente impulsada por el sistema HONOR AI. Magic Portal interpreta y comprende las intenciones y mensajes de los usuarios, guiándolos de forma fluida a aplicaciones relevantes, tanto de terceros como de sistema, de acuerdo con la comprensión del dispositivo. Magic Capsule permite acceso instantáneo a información adicional como notificaciones, reproducción multimedia y temporizadores.

 

Adicionalmente, el Borrador IA impulsado por el sistema HONOR AI permite eliminar partículas, transeúntes o elementos no deseados, brindándole a los usuarios la oportunidad de tener la fotografía perfecta, lista para compartir en redes sociales. Basta con circular o seleccionar manualmente, y la herramienta Borrador IA, incorporada en la aplicación Galería, nos ayudará a elevar nuestras fotografías a otro nivel. Como parte del totalmente nuevo MagicOS 9.0, Borrador IA brinda una experiencia de borrado para fotografías mucho más preciso, fluido y estético. A bordo del HONOR X8c, la función de Borrador IA saca provecho de la avanzada tecnología basada en inteligencia artificial, removiendo todo aquello que es visualmente indeseable sin esfuerzo, conservando tus memorias sin distracciones. 

 

 


 


Una experiencia de fotografía en smartphone extraordinaria

 

El HONOR X8c incorpora una cámara principal de 108MP[1], brindando claridad y detalles excepcionales al capturar imágenes vívidas, incluso en condiciones nocturnas o de poca iluminación. La configuración de la cámara incluye además un lente gran angular y de profundidad de 5 MP con una apertura de f/2.2. Equipado con estabilización óptica (OIS), la cámara garantiza tomas nocturnas nítidas y estables, capturando los destellos de la noche con precisión. Los usuarios pueden elegir entre dos puntos focales para capturar magníficas tomas con estilos distintos al usar el modo retrato. Adicionalmente, los entusiastas del video podrán grabar a 1080p con una resolución de 1080 X 1920 pixeles[2] y un zoom digital 8x[3] para un enfoque más dinámico.

 

El HONOR X8c incorpora una impresionante cámara frontal de 50MP[4], capturando selfies con increíbles detalles, aun en situaciones de poca iluminación. La cámara crea el perfecto balance entre las luces y sombras. La luz para selfies garantiza que tus retratos serán iluminados de forma suave y estética, capturando cada fino detalle.

 

Elegante diseño clásico a cuadros en sintonía con durabilidad y protección óptima 

 

HONOR continúa estableciendo su liderazgo en innovación y diseño con el nuevo HONOR X8c, un dispositivo que mezcla perfectamente elegancia, durabilidad y funcionalidad. Combinando el estilo con fabricación exquisite, el HONOR X8c está disponible en colores Negro Medianoche, Blanco Lunar y el icónico  Verde Marino, el cual incorpora un patrón clásico a cuadros que fusiona las tenencias de la moda con la elegancia atemporal. Además de contar con un estilo premium, el HONOR X8c es increíblemente ligero, con un peso de tan solo 174g[5] y un grosor ultradelgado de 7.12mm[6]. Su cuerpo ligero y delgado no sacrifica la durabilidad y resistencia, permite a los usuarios disfrutar del equipo todos los días sin preocuparse por accidentes o el desgaste a lo largo del tiempo.

                                                     

Por esto, el HONOR X8c ha obtenido la certificación SGS Premium Performance Certification of Drop&Crush Resistance avalando las tecnologías de Resistencia de HONOR en cuanto a caídas, además de resistencia al agua y polvo IP64, protección al agua 360° y una pantalla que puede ser operada bajo la lluvia.

 

Además, el HONOR X8c cuenta con garantía 360° como valor agregado del producto, donde al momento de tener algún accidente donde se vea afectada la pantalla o la tapa trasera del dispositivo. El usuario podrá llevar el mismo al taller de servicio HONOR Fast Service ubicado en el Dorado, donde se evaluará el producto y se hará reemplazo de estas piezas sin costo alguno.

Aplica para máximo un reemplazo por cada parte por un periodo de 6 meses a partir de su compra. El cliente solo deberá pagar la mano de obra para recibir este beneficio.

 

Vibrante pantalla AMOLED con funciones de protección visual enfocadas en los usuarios

 

Incorporando una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas[7] con una frecuencia de actualización de 120Hz[8] y resolución FHD+, el dispositivo ofrece visuales excepcionales con una reproducción de  16.7 milliones de colores[9] y un 100% de cobertura DCI-P3. Con un brillo máximo de 2800nits [10], garantiza una visibilidad excepcional incluso bajo luz intensa. Demostrando el compromiso de HONOR con la innovación centrada en el ser humano, esta pantalla incluye características diseñadas para cuidar la vista, como atenuación PWM de 3840Hz, certificación TÜV Rheinland sin parpadeos, reducción de luz azul, atenuación dinámica, modo circadiano nocturno, modo oscuro y modo lectura tipo e-book. Además, incorpora un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla para un desbloqueo rápido y cómodo.

Batería de larga duración y rendimiento excepcional de almacenamiento

 

El HONOR X8c cuenta con una potente batería de 5000mAh[11] que garantiza una larga duración y es compatible con carga rápida por cable de 35W HONOR SuperCharge[12], permitiendo una recarga completa en tan solo 78 minutos. Además, ofrece hasta 512GB[13] de almacenamiento ultra amplio y una experiencia de 16GB de RAM equivalente (8+8)[14] asegurando un rendimiento fluido y eficiente.

Colores, precio y disponibilidad 

 

Pensando en los diferentes estilos de los usuarios, el HONOR X8c está disponible en los colores verde marino y morado nube. El HONOR X8c ella está disponible para su compra en las principales tiendas de tecnología del país por un precio accesible desde $289.99 e incluye sus accesorios dentro de la caja para una experiencia completa.



[1] La cámara de 108MP se refiere a la cámara principal trasera. La funcionalidad de 108MP está disponible únicamente en el modo de alta resolución (HIGH-RES) con algoritmo de IA. La resolución real de las fotografías puede variar según el modo de captura y las condiciones del entorno.

[2] La resolución real de los videos puede variar según el modo de grabación.

[3] Existen ligeras diferencias entre los distintos modos. Por favor, consulte las situaciones reales.

[4] La cámara de 50MP se refiere al sensor de la cámara frontal. Los 50MP están disponibles únicamente en el modo de alta resolución (HIGH-RES) con algoritmo de IA. La resolución real de las fotos puede variar según el modo de disparo y las condiciones del entorno.

[5] El tamaño y el peso del producto pueden variar según su configuración, proceso de fabricación y métodos de medición. 

[6] El tamaño y el peso del producto pueden variar según su configuración, proceso de fabricación y métodos de medición.

[7] Con un diseño de esquinas redondeadas en la pantalla, la longitud diagonal de la pantalla es de 6.7 pulgadas, medida según un rectángulo estándar (el área visible real es ligeramente más pequeña).

[8] La pantalla admite una frecuencia de actualización máxima de 120Hz, y la frecuencia de actualización puede variar ligeramente según la interfaz de las aplicaciones y la calidad de los juegos. Por favor, consulte su experiencia real.  

[9] La pantalla admite 1.07 mil millones de colores.

[10] El brillo máximo se refiere a la máxima luminosidad que alcanza la pantalla en un entorno con luz intensa.

[11] Valor típico. La capacidad nominal de la batería no removible es de 4900mAh.

[12] 35W HONOR SuperCharge significa que la potencia máxima de salida del cargador es de 35W. La potencia máxima de carga por cable soportada es de 35W cuando se utiliza el cargador original SuperCharge. La potencia de carga real puede variar según diferencias individuales, hábitos del usuario y factores ambientales. Por favor, consulte el escenario real.

[13] La capacidad de memoria/almacenamiento disponible real es menor que este valor debido a que el software del teléfono ocupa parte del espacio. También están disponibles modelos con otras capacidades de memoria/almacenamiento. Por favor, consulte los detalles en el sitio web oficial de HONOR.

[14] El HONOR RAM Turbo puede llamar inteligentemente a una parte del espacio de almacenamiento del teléfono para su funcionamiento, ampliando de manera equivalente los 8GB de RAM a 16GB. La experiencia real puede variar dependiendo de factores como el entorno de red, los escenarios de uso, los hábitos personales y otros factores.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...