martes, 20 de enero de 2015

Alpargatas inspiradas en la cultura Wayúu


Desde un pequeño taller artesanal en el barrio Abajo de Barranquilla se produce un tipo de calzado inspirado en la cultura Wayúu que comparte escenario con los grandes nombres de la industria de la moda como Salvatore Ferragamo, Alexander McQueen y Versace en boutiques especializadas de varios países, entre estos Corea del Sur y Japón.

Tras participar con el apoyo de PROCOLOMBIA en la feria Sole Commerce en Nueva York, la empresa barranquillera Kaanas cerró negocios con empresas como Anthropologie, Shopbob, Piperlime y Freepeople que hoy venden sus productos junto a las marcas que imponen tendencias en el mundo.

La experiencia, según Liliana Acevedo, gerente de la empresa, “fue importante para medir qué tan acertada era la propuesta de diseño que teníamos y abrir puertas en el mercado internacional”.

Después, empezó a exhibir sus productos en showrooms de Estados Unidos, Australia, Hong Kong, Corea del Sur y Filipinas como parte de la estrategia que hoy la tiene exportando el 80% de su producción.

Kaanas nació en 2009, después de un viaje de Liliana al Cabo de La Vela. “La originalidad de los textiles Wayúu y la tenacidad de las mujeres de esta región nos llenó de inspiración y ganas de mostrar al mundo un poco de la belleza que encontramos allí”, afirmó la barranquillera.

Se inspiró en el tejido al que los indígenas de La Guajira llaman kanás, compuesto por figuras geométricas que representan elementos de su entorno natural.

Con esto como parte fundamental de la propuesta de diseño de su marca, comenzó a trabajar con PROCOLOMBIA en 2012 y, a través del Centro de Información, se preparó en temas de exportación, recibiendo asesorías personalizadas y construyendo un portafolio de productos de calzado con alto valor agregado en diseño y mano de obra. 

lunes, 19 de enero de 2015

Panasonic recibe premio a la innovación en CES 2015


Panasonic Corporation inició el 2015 diciendo presente una vez más en la feria tecnológica CES, la más grande del mundo en su tipo, la cual se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas del 6 de enero hasta el 9 del mismo mes. Panasonic realizó una importante conferencia de prensa un día antes de la inauguración de la feria para brindar detalles previos sobre la nueva tecnología que han desarrollado.


Con el slogan de marca “A Better Life, A Better World” como insignia del booth, Panasonic  presentó no solo lo más novedoso en productos sino también las soluciones diseñadas para mejorar todos los aspectos de la vida.

Panasonic obtuvo en esta feria de tecnología, el Premio a la Innovación en la categoría de Cámara Digitales con la CAMARA FOTOGRÁFICA LX100

Adjunto las características:
  •   Cámara con Sensor MOS de Alta Sensibilidad, Micro Cuatro Tercios.
  •   Gran calidad de imagen y capacidad multi-aspectos.
  •   Permite a los objetos separarse de manera sorprendente del fondo fotografiado, con un enriquecido efecto estereoscópico.
  •   Esta cámara permite la grabación de manera suave, con la gran calidad del Full HD  1,920x1,080 60p, al igual que en opción 4K (3840,2160 a 30fps (NTSC) en formato MP4.
  •   Incorporar un visor electrónico fijo
  •   Posee un selector de la relación de aspecto y un anillo de enfoque manual
  •   Conectividad Wi Fi y NFC
  •   Monitor LCD TFT de 3 pulgadas

viernes, 16 de enero de 2015

ProColombia lanza Mipyme Internacional para sumar empresas a la base exportadora del país


ProColombia lanzó el programa Mipyme Internacional para ayudar a que más empresas colombianas establezcan el área de comercio exterior en su interior y empiecen a exportar en un periodo de un año.
La iniciativa, que empezará en una primera fase con 30 empresas, busca contribuir al incremento del tejido empresarial exportador del país mediante el apoyo a las micro, pequeñas y medianas compañías que tienen un producto con demanda internacional.

“Queremos incrementar la cultura exportadora. ProColombia asignará un asesor de comercio exterior que apoyará la ejecución de un plan de trabajo enfocado a que la empresa esté exportando como máximo en el término de un año”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia.

De esta forma, las empresas establecerán un plan de trabajo con las acciones requeridas para ajustar su oferta a la demanda internacional, si lo requieren, como cotizar, documentar y realizar la exportación del producto al comprador y estar preparado para los futuros pedidos.
Estas empresas podrán continuar recibiendo o recibirán asesoramiento en diferentes temas ofrecidos por ProColombia.
“La idea es que los empresarios se den cuenta de los beneficios de exportar y consideren el comercio exterior como una decisión estratégica de crecimiento para la empresa”, dijo Lacouture.

¿Cómo participar?
Los participantes harán parte del programa por concurso. Las inscripciones serán del 16 al 30 enero a través de la página mipymeinternacional.procolombia.co; los seleccionados recibirán una carta confirmando su ingreso al programa durante la segunda semana de febrero; y el programa iniciará el 1 de marzo de 2015.

Los empresarios deberán comprometerse a diseñar un plan de exportación de mínimo 3 años, empezar a exportar de forma continua máximo al año siguiente de haber iniciado el programa y al cabo de 9 meses contratar a alguien externo que se encargue del área de comercio exterior.

“Cada asesor tendrá a cargo tres empresas. ProColombia cofinanciará el 90% del costo de esa persona y entre las tres empresas a su cargo el 10% restante. La idea para 2018 es que sean mil las nuevas empresas exportadoras, por lo cual en la segunda fase del proyecto el objetivo es trabajar con diferentes aliados para que se unan y así tener mayores tasas de crecimiento”, agregó Lacouture.

Entre los requisitos está que la empresa cuente con un capital colombiano superior al 51%; tener como mínimo 7 empleados directos; una antigüedad mínima de constitución de 4 años; y un crecimiento mínimo de ventas en los últimos 2 años del 4%.

Y entre los criterios de selección está el haber participado en actividades del sector de comercio, industria y turismo, ya sea a través de formación, adecuación o promoción o en algún programa de mejora competitiva ofrecido por otras organizaciones como cooperación internacional y gremios.

Además, la empresa debe ofrecer un producto con demanda en el mercado internacional, contar con capacidad de endeudamiento y disponibilidad de invertir en el proyecto.

También pueden participar empresas que no hayan exportado o aquellas que han realizado ventas externas por valores inferiores a US$250.000 al año de forma esporádica.

Modelo educativo a través de Televisión Satelital


Bajo un modelo de educación a través de televisión satelital en tiempo real, la compañía brasilera Edupol iniciará operaciones en mayo de 2015 en la Zona Franca Metropolitana en Cota, para lo cual ampliará su infraestructura para fortalecer la prestación de servicios educativos en Colombia y exportar a países a Costa Rica, Perú, Panamá y México, inicialmente.

De acuerdo a Jorge Salamanca, gerente de la Zona Franca Metropolitana, la inversión de la firma en infraestructura es de US$25 millones, comprende la construcción de un complejo de  8.000 metros cuadrados, destinados como aulas de clase, con sistemas de transmisión y recepción de señal satelital. Contará con 17 estudios de televisión para clases virtuales desde Colombia y varios territorios  de América Latina.

Edupol cuenta con cinco años en Colombia, trabaja a través de alianzas con universidades, llevando  educación de calidad a los municipios más apartados del país  y ampliará su operación ingresando a la zona franca, con el objetivo de llegar a los territorios más retirados de 17 países hispanos, en los próximos diez años.

 “Colombia es la siguiente operación después de Brasil y es desde donde vamos a  expandirnos al resto del continente. Nuestra compañía en territorio brasilero cubre su mercado natural en Portugués, le sigue Colombia, como ubicación para toda la operación en español en América Latina”, precisó Monica Leyva, presidenta de Edupol.

De acuerdo con la compañía, desde la ZF se proyectan generar 1.500 nuevos empleos que se suman a los 1.000 actuales con los que cuenta la firma. La empresa cuenta con el apoyo y asesoría de PROCOLOMBIA en su propósito de ampliar su operación y exportar servicios educativos.

Panasonic en CES 2015 - parte 2


Lo prometido! Más novedades de las que presentó Panasonic en el CES 2015 de La Vegas: 

Salón
Esta área posee el prototipo de un espejo interactivo que puede revisar la condición de la piel y en base a esto brindar concejos útiles para el cuidado de la piel, tan solo al colocarte frente al espejo. Las visitantes puedieron probarse el  maquillaje virtual. Por su parte los caballeros pueden probar colocarse virtualmente barba o bigote, a ver si les agrada.

Productos & Hands-On:
l  Rasuradora (cinco hojas)
Rasuradora de Panasonic con  “close-fit tracing head”  que proporciona una suave sensación luego de afeitar; 5 hojas de cortar, hechas en Japón, permiten una rasurada más rápida y profunda; el sensor de piel y barba que reducen la fricción sobre la piel.



l  Productos de belleza (secador de cabello nano-e, vaporizador, plancha)
Panasonic introduce el secador de cabello equipado con tecnología nano-e  que permite peinar suavemente el cabello gracias al balance en la humedad que brinda al mismo.  Combinando este aspecto con el fácil agarre y  manejabilidad de la boquilla en el secador, este equipo con nano-e hace muy fácil y rápido el secado del cabello, desenredándolo sin la necesidad de agitar vigorosamente el secador. Los visitantes del CES también podieron encontrar el vaporizador que brinda humedad al rostro al penetrar con vapor Nano en las capas de strato corneo.  


Aventura
Aquí Panasonic presenta sus productos de aventura y actividades al aire libre, incluyendo la cámara portable 4K y poderosas cámaras fotográficas reforzadas.

l  Cámaras fotográficas
La Panasonic TS6, una potente cámara digital resistente al agua y  al polvo, capaz de grabar en 4K y diversas situaciones no convencionales ya que la misma es portable, permitiendo grabar sin el uso de las manos en 4K 30p. 

Productos de Audio
Los visitantes del CES 2015 encontraron audífonos Panasonic recomendados según cinco propósitos o usos, incluyendo “alta resolución”, “viaje” y  “fitness”.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...