Imagine que usted necesita un teléfono celular.
Dispositivos de todos los tamaños, formas, colores y funciones están
disponibles en el mercado. Son tantas las opciones y tantas las posibilidades
que la sensación es similar a la de estar frente a un pasillo de un
supermercado eligiendo uno entre docenas de opciones de cereal. Y este momento
de elección es cada vez más común.
Sin embargo, la forma en que se presenta ese
momento de elección en definitiva ha variado mucho durante los últimos años.
Mientras que hace algún tiempo usted posiblemente estaba frente a cada uno de
los teléfonos, lo tomaba en sus manos y sentía el dispositivo antes de tomar
una decisión; en la actualidad, posiblemente usted tenga varias pestañas
abiertas en su computadora con información, fotos y blogs con comentarios de
expertos.
Datos proporcionados por Google señalan que el año
pasado las búsquedas relacionadas con dispositivos móviles en Google.com.pa
aumentó un 24%. Por su parte, de acuerdo al estudio Research Online, Purchase
Offline (ROPO) elaborado por la firma de investigación de mercados D’Alessio
Irol y presentado por Google, estima que en la actualidad un panameño le dedica
en promedio de 5 horas a navegar en Internet, mientras que 80 de cada 100
recurren a los buscadores para obtener información de productos y servicios
previos a su compra.
Por otra parte, en la medida en que aumenta la
penetración de los teléfonos inteligentes en Panamá, los usuarios buscan planes
de Internet que les permita realizar búsquedas en cualquier momento y lugar. Si
los planes para celulares eran antes una compra ocasional, ahora pueden ser
casi tan comunes o incluso más frecuentes que el cambio de una computadora o la
compra de un reproductor MP3.
En este sentido, se estima que el interés por contar
con un dispositivo móvil que tenga acceso a Internet seguirá creciendo en
Panamá durante los próximos años. ¿Por qué? Aspectos como la alta penetración
de Internet que existe en el país y precios más accesibles invitan a que más
personas anhelen un dispositivo que permitan hacer búsquedas en cualquier
momento y lugar.
Los dispositivos móviles por su parte ganan terreno
en Panamá como vehículo ideal para hacer una búsqueda. Así lo revela Google al
señalar que en el 2012 las búsquedas hechas por los panameños desde
dispositivos móviles -incluyendo smartphones y tabletas- creció un 168%.
“Las personas se han dado cuenta que un dispositivo
móvil con acceso a Internet es una herramienta indispensable, especialmente
cuando están en la calle, en un restaurante o en cualquier sitio y no tienen
acceso a su computadora, pero aún así ese dispositivo móvil les permite
encontrar cualquier cosa en el buscador,” destacó Susana Pabón, Gerente de
Comunicaciones de Google para Centroamérica y El Caribe.
Incluso los mismos nombres de los operadores
empiezan a ocupar espacios importantes en el ranking de lo más buscado por los
panameños en el último año. Esto significa que los clientes -actuales y
potenciales- están comparando, evaluando e intentando interactuar con los
operadores a través de Internet.
“La gran cantidad de dispositivos móviles
funcionando en el país, así como el gran número de panameños con acceso a
Internet, debería traducirse en una oportunidad de negocios para todas esas
empresas que desean estar disponibles ante sus clientes 24 horas al día, los
siete días de la semana,” concluyó Pabón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario