El pasado 13 de
Junio, ManpowerGroup como Empresa Socialmente Responsable, a través de su
Fundación Manpower y en alianza con la Fundación
Latinoamericana de Capacitación y Desarrollo en Estudios Alternativos, A. C.
(FUNCADE) logró cristalizar la iniciativa de capacitación para el
autoempleo dirigido a población vulnerable.
Con esta iniciativa
Fundación Manpower logró beneficiar mediante una beca a 6
personas con discapacidad visual, para capacitarse en
el seminario de “Masaje de Especialidades”, basado en la filosofía
tradicional china, cuyo propósito se cumplió al formarse como terapistas profesionales.
Esto constituye una opción de autoempleo y con ello contribuir a que los
terapistas con discapacidad visual tengan una mejor calidad de vida, logrando
se sientan productivos y económicamente independientes.
Este
es un proyecto que nace por la iniciativa de ambas Fundaciones , con una
ilusión y con la idea de dar opciones laborales a personas de bajos recursos,
marginadas, madres solteras, personas con discapacidad, sin distinción de
género, edad, clase social, raza o religión.
Para
lo cual a principios de este año, se lanzó una convocatoria a las Instituciones
que conforman la Red de Vinculación Laboral del Distrito Federal,
representada por la Lic. Aquilina Pérez Sánchez, Subdirectora de Orientación y
Evaluación De la Delegación Federal del trabajo en el Distrito Federal y
en la cual participan Fundaciones , Asociaciones y Empresas que promueven la
inclusión socio laboral de población vulnerable.
Derivado
de la convocatoria, tuvimos respuesta del C. Aurelio Hernández,
Titular de la Agencia de Integración Laboral No. 7, del DIF de la Del.
Coyoacán, enviándonos personas con discapacidad visual para que a través
Elizabeth Camarillo Hernández/Ejecutiva de Responsabilidad Social Corporativa
en Fundación Manpower validáramos el perfil de los participantes.
Fue así como de un grupo de 12 personas entrevistadas, seis de ellas
fueran seleccionadas para otorgarles la beca económica.
Por
parte de FUNCADE , A.C., les fue impartido en sus instalaciones, un mes de
capacitación en el Seminario de masaje de Especialidades,
con la instrucción del Dr. Juan Manuel Hernández Flores, Médico
Cirujano y Acupunturista con más de 30 años de experiencia en capacitación y
práctica clínica.
Hoy
podemos decir que las vidas de Eufenia, Isaac, Adriana, Julio, Sergio y Raúl,
nos sensibilizan a ver la vida con los ojos del alma; todos ellos tuvieron una
vida “común”, fueron personas activas, independientes, madres y padres de
familia, hijos responsables que como todos se levantaban día a día a trabajar o
a estudiar. Ellos son personas profesionistas y estudiantes con
licenciatura en letras hispánicas, Enfermería Pediátrica; Técnico en
Contaduría; Técnico en Gerencia y Supervisión de maquinas de confección,
Estudiante de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Contratista de obras, a quienes
la vida les cambió radicalmente, un día al despertar su capacidad
visual ya no era la misma. Algunos ven solo sombras o colores grises a escala,
no distinguen colores o rostros. Muchos de ellos perdieron sus empleos, dejaron
de estudiar, perdieron las ganas de vivir y fueron discriminados.
Y a
través de esta alianza institucional, podemos decirles que su vida vuelve a
cambiar, ahora son personas que han encontrado una nueva luz en su
camino, sus proyectos de vida vuelven a ser retomados, sus expectativas
personales y familiares están tomando otro matiz. Es sumamente
gratificante verles más entusiasmados, con una actitud positiva respecto a su
condición de vida y con nuevos retos a enfrentar.
Ellos
siguen siendo personas, capaces, con habilidades, destrezas y cualidades.
Personas que perdieron el sentido de la vista, mas no su dignidad a ser
tratados con respeto y como seres humanos completos, no dejaron de ser los
profesionistas y técnicos que son, no dejaron de ser madres, padres, hermanos,
amigos y estudiantes, no dejaron de sentir o de amar, solo dejaron de ver con
los ojos. Pero ahora pueden ver lo que nosotros no podemos, pueden sentir más
de lo que nosotros sentimos, ellos pueden ayudarnos a sentirnos mejor,
capacitándolos, ellos pueden ser mejores personas cada día y ayudándolos, nos
ayudamos todos.
Aún
hace falta mucho por lograr, pero estamos convencidos que al crear este tipo de
sinergias y sumando esfuerzos, podremos seguir beneficiando a mas personas con
algún tipo de discapacidad, que están en busca de una oportunidad.
En
ManpowerGroup y Fundación Manpower sabemos que el talento y
potencial humano va más allá de la discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario