El Instituto Episcopal San
Cristóbal estará representando a Latinoamérica en el KID WITNESS NEWS GLOBAL SUMMIT
2017, que será realizado del 1 al 5 de agosto de este año. Este es un evento internacional organizado
por Panasonic Corporation en Japón, que consiste en un concurso de videos elaborados
por estudiantes de nivel escolar primario y secundario. Panasonic ha estado promoviendo esta actividad
por 28 años alrededor del mundo con gran éxito y la satisfacción de esta empresa
Japonesa de contribuir con la sociedad. Este
año Panamá participará como invitado especial con el Instituto Episcopal San
Cristóbal en representación de la región, lo cual es una gran distinción y un
honor para el país.
KWN es
un programa que tiene un concurso anual en el que estudiantes de 8 a 15 años
hacen videos con equipos de Panasonic para que veamos su visión sobre la
importancia de la conservación ambiental, la importancia de una buena
comunicación entre las personas y a partir de esta edición se incluye la
categoría de deportes. El concepto de KWN es "El Mundo a través de sus Ojos".
Por medio de este concurso se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y las
habilidades de comunicación entre los estudiantes de secundaria a nivel
mundial, a su vez que fortalece el uso de herramientas de comunicación, por la
diversidad de nacionalidades y la necesidad de expresarse.
Foto por Panasonic |
El
Instituto Episcopal San Cristóbal tiene una historia de participación en los
eventos de KWN en las 4 ediciones realizadas en Panamá. En su última
participación fueron nominados finalistas con el segundo lugar. Las estudiantes
que hicieron el video este año fueron seleccionadas por el Colegio y recibieron
equipos y capacitación sobre cómo hacer un video en todas las etapas, incluyendo
pre-producción, producción y edición. Las estudiantes que participaron en la
realización del video forman parte del Xmo grado del Bachiller de Ciencias: Joan Villarreal, Estefanie Sierra,
Ana Ortíz, Maryluz Díaz y Victoria Lay, bajo la coordinación de la Profesora
Damaris González Ruiz. Dos estudiantes y
la Profesora que dirigió el proyecto asistirán como representantes, quienes
tendrán la oportunidad de interactuar con otros representantes de un total de
18 países durante cinco días en Japón a través de actividades interculturales,
tales como visitar Tokio, entrevistar personas, conversatorios e intercambiar
ideas para un mejor futuro.
KWN se
basa en la filosofía corporativa de Panasonic “contribuir a la sociedad a través
de sus actividades de negocios" y esta es una oportunidad para hacerlo
posible, para “Una Mejor Vida y Un Mejor Mundo”, que es la visión de la marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario