Mi
experiencia al redactar artículos para este blog desde Julio de 2010 ha sido
maravillosa y enriquecedora. Luego,
hacer las Series ha elevado la diversión para mi a un mejor nivel. Entre tanto leer y escribir; y leer y
escribir, he ido -como quien dice- descubriendo el origen de algunos nombres.
Hace poco
escribí en Virtudes y Valores sobre la paz, y aprendí que Irene es un nombre de origen griego, procedente del vocablo Eirene,
que significa paz. Existen, por
supuesto, diversas varientes a este nombre; por ejemplo, en ruso es Irina.
Hoy
descubro que la palabra en castellano "Amor" viene del latín
Amoris. Hay muchos nombres que hacen
alusión al amor; Oris es
definitivamente uno.
Mi nombre,
Carlos, es de procedencia germana, y
significa "hombre libre". Es
un nombre muy universal, que por consiguiente, en la historia universal de
todas las épocas, han habido muchas personalidades con este nombre. Su popularidad proviene del uso habitual por
parte de las casas reales. Las variantes
femeninas a este nombre son: Carla, Carlota, Carol, Carola, y Carolina.
En contraste,
José es un nombre de origen hebreo;
de hecho, muy hebreo. La explicación del
significado de este nombre se haya en el libro del Génesis, y dice lo
siguiente: "Entonces se acordó Dios de Raquel. Dios la oyó y abrió su seno, y ella concibió
y dio a luz a un hijo. Y dijo: "ha
quitado Dios mi afrenta" y le llamó José, como diciendo "Añademe
Yahvé otro hijo".
De tal
manera que el nombre José significa
"el Señor añadirá", sumar, añadir.
El nombre
de mi esposa, Concepción, es de origen
latino, y significa generar. Su fecha en
el Santoral es el 8 de Diciembre. En
diminutivo se les llama Concha, Conchita, o Conchi.
Gabriel es un nombre masculino de origen
hebreo que significa "la fuerza y el poder de Dios".
Por su
parte, Raquel es un nombre bíblico,
de origen hebreo, que significa "La oveja de Dios". También significa "Aquella que tiene
criterio para gobernar".
Otro
nombre hebreo muy bonito es Juan,
que quiere decir "El fiel a Dios".
Pedro es un nombre que proviene del
latín Petrus, que significa piedra (firme como una roca).
Manuel es otro nombre de origen hebreo
que significa "El Dios que está con nosotros". La versión original y
bíblica de este nombre es Emmanuel.
Eduardo proviene del inglés antiguo Eadweard, que significa "guardián
de la riqueza". Ead es riqueza, y ward, guardián. Este nombre
en italiano es Edoardo, y en latín
es Eduardus.
Volviendo
a los nombres latinos, interesantemente, el nombre Beatriz, que proviene del latín Beatrix o Benedictrix, significa
"Portadora de la felicidad".
De origen
incierto, Isabel es posible que
derive del nombre de la diosa egipcia Isis,
Reina de los Dioses, o tal vez del nombre hebreo Elisa. Se asume que
probablemente provenga del latín "Isis bella", que italiano moderno
sería Isabella, en honor a la diosa
egipcia de la fecundidad, Isis, cuyo
culto era muy popular entre los soldados romanos.
En la
mitología romana, Minerva es la
diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de guerra, además de la
protectora de Roma y patrona de los artesanos.
Doris es un personaje de la mitología
griega, hija de Océano y Tetis, por lo tanto una de las diosas especialmente
asociadas al mar.
Muy
bonito, Lourdes es un nombre
femenino de origen Francés. Significa
"Advocación de la Virgen María"
Fernando es un nombre masculino de origen
Germánico (Frad-nand), que significa
"El que se atreve con todo".
En alemán antiguo, también, Firthu
significa "paz" o "libertad". En alemán actual, Friede y nands es audaz,
valeroso o temerario. Hay otras formas
asociadas a este nombre, que son Hernán, Hernando, Ferdinando, Fernán, Ferrán,
Ferrand, Ferran, Ferney y Ferrante. De
este nombre derivan dos apellidos patronímicos, que son Fernández y Hernández.
Pablo es un nombre masculino de origen
Latín (Paulus), que significa
"Pequeño, hombre humilde". Es
un nombre muy antiguo -valga la redundancia- desde la antigua Roma.
Regresando
a los nombres hebreos, Miguel es un
nombre masculino (Mi-ka-El) cuyo significado es "¿Quién como
Dios?". El femenino es Micaela. Michel, Michael, Miquela y Michelle, son
nombres asociados.
Raúl es un nombre de origen germánico. Sin embargo, el nombre español Raúl proviene del francés Radulfo (no se confunda con Rodolfo), o
del latín Radulfus y Radolfus, y estos del nombre germano Raolfr.
Literalmente son dos vocablos que significan "aconsejar" y
"lobo". Por lo tanto,
"poderoso consejero" o "consejero valiente".
Rubén es un nombre femenino de origen
Hebreo (Rahhver) que significa
"Dios ve mi aflicción y me regala un hijo". De acuerdo con el Libro de Génesis, Rubén o Re'uven fue el primero y mayor de los doce hijos del tercer
patriarca hebreo. Rubén fue el primer
hijo que Jacob tuvo con su esposa inicial, Lea.
A partir de Rubén y su descendencia se formó una de las doce Tribus de
Israel; la denominada Tribu de Rubén. En
ese caso, Rubén significa (en
hebreo) "Ved, un hijo". Lea,
la poco querida entre las esposas de Jacob, le dió a su primer hijo el nombre
Rubén porque Dios vio que ella era menospreciada y le dio entonces decendencia.
Al nacer su primer hijo, Lea dijo: Por cuanto el Señor ha visto mi aflicción,
sin duda ahora mi marido me amará".
Por su
parte, Horacio es un nombre de
origen latino que significa Hora, probablemente a alusión a la diosa de la
juventud. Las Horas eran diosas
grecoromanas.
Otro
nombre de origen latín es Julio (Lulius), que significa "De raíces
fuertes" o "de cabello ondulado". Sin embargo, para los filólogos actuales, el
nombre probablemente derive de la forma arcaica lovilios, que significa "consagrado a Júpiter" (en latín
arcaico el nombre era Louis, Lovis, o Jovis).
Ernesto es un nombre germánico, Ernst o Ernust, que es el mismo origen de la palabra inglesa Earnest, que significa "serio"
o "perseverante". El "que
lucha para vencer".
De
probable origen griego, Antonio es
un nombre masculino es español que significa "aquel que se enfrenta a sus
adversarios" o "valiente".
Este último significado proviene del latín Antonius.
Otro
nombre bíblico es Rebeca, de origen
hebreo, mencionado por primera vez en el Antiguo Testamento, como esposa de
Isaac (hijo del patriarca Abraham), y madre de Jacob y Esaú. Su significado más probable es
"fascinante". En origen arameo
significaría "tierra". En
origen griego sería "fertilidad".
Será que en realidad es "fascinante tierra fértil"?
De la
cultura latina también es Patricia. Recordemos que la Antigua Roma, los patricios
eran los nobles. Por lo tanto, el nombre
significa "aquella que es patricia o noble".
Enid es un
nombre femenino de origen galés que significa "aquella que posee
vida". Otro significado:
"Alma". "Enaid" = el alma o la vida.
De origen
germano (Hruod-berht), Roberto significa "Aquel que
brilla por su fama". También
germánico es Alberto, una
contracción de Adalberto, que significa
"el que brilla por su nobleza".
El nombre
de mi hija, Lucía, es de origen
latino, y significa "luz" o "la que nació con la primera luz del
día". Lucio deriva de Lucía. "Mujer que nació en el
amanecer".
El nombre
más hermoso de todos, María, es del
hebreo Miryam, que significa
"eminente" o "excelsa".
Tanto María como Miriam son nombres extendidos por todo el planeta,
sobre todo en los países de credo cristiano por haber sido el nombre de la
madre de Jesucristo, el Mesías, según el Nuevo Testamento.
Del hebreo
Jana o Hannah, viene Ana, que
significa "benéfica, compasiva, llena de gracia".
Otro
nombre hebreo es Edna, que quiere
decir "rejuvenecimiento", o "delicia".
Cambiando
de origen, Olga es escandinavo. Helga
derivó en su forma rusa, que es Olga. Significa "aquella que
invulnerable" o "aquella que es inmortal".
Sasha es nombre masculino ruso que
significa "apartar o rechazar", "fuerza" y
"hombre". Es el nombre del
segundo hijo de Shakira y Piqué. También
significa "defensor de la humanidad" y "guerrero".
También
masculino y de origen eslavo es Misha,
cuyo significado del hebreo es "quien se asemeja a Dios". Este nombre también se usa en niña, y hay
quienes interpretan que es una variante de Mika'el,
osea, "¿quién es como Dios?".
Muy bonito
y apropiado para esta época, Natasha
es un nombre de origen ruso que significa "nacida en Navidad". Una variante de este nombre es Natalia.
Benjamín es nombre masculino de origen
hebreo que quiere decir "hijo de la diestra". Esto se refiere a la derecha como símbolo de
fuerza o virtud. Según la Biblia es el
hijo menor del patriarca Jacob y de Raquel.
Por extensión, generalmente se le llama "el benjamín" al hijo
menor de una gran familia.
En fin,
hay tantos y tantos nombres, y tan solo me he referido a algunos. Pienso que el nombre de la persona es un
augurio y un presagio muy importante para la vida de cada individuo. Para cerrar esta glosa, veamos dos nombres
más. Augusto es un nombre masculino de origen latino que significa
"persona a la que hay que respetar".
Proviene de César Augusto, primer emperador romano. Por su parte, Emilio es un nombre que procede del vocablo latino aemilius, que significa "el que se
esfuerza en el trabajo". Existe
otra derivación que es griega, Aimilios,
que quiere decir "amable". Uno
último, Amaya es nombre de niña, de
origen vasco. Viene de amaia, que significa "principio del
fin". Si el origen es aymará, significa "la hija muy
querida".
A todos
nuestros lectores les agradezco, y les deseo un muy feliz año 2016!
No hay comentarios:
Publicar un comentario